Colloque international : “Le Chili au XIXe et au XXe siècle : migration, conflit, exil et mémoire”, 6 et 7 juin 2019

Programme

6 de junio de 2019


9:00 recogida del material del coloquio

9:20 bienvenida de la organización

Exilio y migración en Chile

Migraciones modera A. de la Llosa

9:30
Alexis MEDINA, PUC Quito, “Italia, Chile y Perú: el ingeniero Luis Sada di Carlo y el desarrollo de la agronomía en América del Sur (1848-1878)”
Jérôme LOUIS, Institut Napoléon, “Antoine de Tounens, un Français devenu roi d’Araucanie et de Patagonie”
Enrique FERNANDEZ DOMINGO, Université Paris 8, “Características y evolución de la comunidad francesa de Chile (1864-1930)”
Juan Luis CARRELLAN RUIZ, Universidad de Córdoba, España, et Nathalie JAMMET-ARIAS, Université Paris Nanterre, “En torno a la movilización de los franceses del sur de Chile durante la Primera Guerra Mundial: el caso de los insumisos”

11:30 discusión 11:45 pausa

Chile: un país de asilo – I modera M. Pino

12:00
Miguel SARALEGUI, IKERBASQUE -UPV, “Reflexiones de Sarmiento sobre el exilio en Chile”
Houari SAIM, Centro Universitario de Ain Témouchent, Argelia, “El exilio extranjero en Chile, una etapa decisiva en el poder del país en el siglo XIX”
Concepción PALLARÉS MORAÑO, UNED-Madrid, “El exilio de colaboracionistas belgas a Chile (1945-1949)”


13:30-13:45 discusión
13:45 Almuerzo

Chile: un país de asilo – II modera E. Giraudier

14:30
Elisa KLÜGER, Centro Brasileño de Análisis y Planeamiento, “El exilio brasileño en Chile: intercambios intelectuales y políticos (1964-1973)”
Carlos SANZ DÍAZ, Universidad Complutense de Madrid, “El refugio chileno de Erich Honecker visto desde la República Federal de Alemania (1991-1994)”
Cristián MEDINA VALVERDE, Universidad San Sebastián, Chile, “Erich Honecker. Derrota y exilio. 1988-1994” 16:00 discusión – 16:15 pausa Chilenos en el exterior
El exilio comunista chileno modera Franck Gaudichaud

16:30
Carlos PULPILLO LEIVA, Universidad de Cádiz, “Pablo Neruda en una España en guerra: poesía, conflicto y experiencias”
Abdelkrim BENSELIM, Centre universitaire d’Ain Témouchent, Argelia, « Pablo Neruda, mémoire d’un exilé à la recherche du Chili


18:00 – 18:15 discusión


18:30
« Exilios chilenos, exils chiliens, 40 ans après le coup d’état militaire, Isère/Grenoble»
película de Michel Szempruch (Repérages), en collaboration avec Anouchka Hrdry et le Musée de la Résistance et de la Déportation de l’Isère Maison des Droits de l Homme avec le soutien financier de la Ville de Grenoble, du Conseil général de l’Isère et de la DRAC/Région Rhône Alpes, 62 min.
Presentación por Franck GAUDICHAUD y debate.

7 de junio de 2019

Chilenos en el exterior

España como escenario modera J. L. Carrellán Ruiz

9:00
José SALDAÑA FERNÁNDEZ, Universidad de Sevilla y Jaime J. LACUEVA MUÑOZ, Universidad de Valparaíso, “Familia, comercio y poder: Miguel Riesco y Puente entre Chile y España a principios del siglo XIX”
Encarnación LEMUS LÓPEZ, Universidad de Huelva, “Refugio azul y rojo en la embajada de Madrid. La ampliación del derecho internacional europeo”

10:00-10:05 discusión 10:05-10:20 pausa

La experiencia del exilio

El exilio chileno en Europa tras el golpe del 73 modera N. Jammet

10:20
María FERNANDA LANFRANCO, doctoranda Universidad de York, “Solidaridad, género y feminismo: el movimiento de solidaridad con Chile, exiliadas chilenas y organizaciones de mujeres en Gran Bretaña, 1973-1990”
Mariana PERRY, Universidad San Sebastián, Chile, “Exiliados chilenos en la academia británica. Impacto y aprendizaje, 1973-1983”
Nicolas PROGNON, FRAMESPA, Toulouse, Francia, « Exil, répression et mémoires, le triptyque des trajectoires chiliennes en France depuis 1973 »
Élodie GIRAUDIER, Université de Bourgogne, « L’exil au sein du Parti démocrate-chrétien (1973-1989) : entre divisions internes, stratégies de retour à la démocratie »
Franck GAUDICHAUD, Université Grenoble Alpes–ILCEA4, « Terre de Refuge ? Exilé.e.s politiques chilien.ne.s, solidarité internationaliste et politique d’accueil à Grenoble et en Isère (1974-1988) »
Lorena ULLOA, Université de Liège, « En transit entre un monde et un autre : des ponts entre là-bas et ici »

13:20 – 13:35 discusión
13: 35 – 14: 30: Almuerzo

Relatos modera S. Decante

14:30
Mirian PINO, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, “De puño y letra (2005) y Signos vitales. Escritos sobre literatura, arte y política (2008) de Diamela Eltit o la memoria resguardada”
Malva Marina VÁSQUEZ, Universidad de Chile, “Diarios de viaje, experiencia de la modernidad y tradición artística nacional en Juan Emar”
Edith SILVEIRA, Biblioteca Nacional del Uruguay, “Habla Mnemosyne: La conquista de la verdad a través del recuerdo: la memoria en el relato de las voces femeninas en testimonios acerca de la dictadura y la diáspora chilena -1973-1980”

16:00 discusión 16:15 pausa

Discurso y memoria: artes visuales, archivos, lugares de memoria modera E. Fdez Domingo


16:30
Alvar DE LA LLOSA, Université Lumière – Lyon 2, “El 11 de Septiembre à través la memoria de los diplomáticos en puesto en Santiago. El caso francés”
Mariela LLANCAQUEO, USACH, “Los sitios de memoria. Desafíos en gestión cultural y patrimonial”
Stéphanie DECANTE, Université de Paris Nanterre y Rosa OLMOS, La Contemporaine (ex BDIC), “El archivo oral de la Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia: una mirada con perspectiva de género”
Gonzalo BARROSO, Colegio Aljarafe de Sevilla, “El exilio chileno durante la dictadura de Pinochet a través del cine documental”


19:00-19:15: discusión
19:30: CIERRE Y DESPEDIDA DEL COLOQUIO


Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée.

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.