David Marcilhacy y Miguel Rodriguez en nombre del CRIMIC, Enrique Fernández Domingo en nombre de ALHIM Diana Burgos-Vigna en nombre del GRECUN Françoise Martinez en nombre del seminario interuniversitario ALEA
11h00
Ascensión Martínez Riaza (Universidad Complutense, Madrid) : “Invitada de honor”. La participación de la España oficial en el Centenario de la Independencia del Perú
Estelle Amilien (Université Paris Nanterre) : Puesta en escena de la “modernidad” en El Perú en el Primer Centenario de su Independencia
Pablo Ortemberg (CONICET-UNSAM, Buenos Aires) : Centenario de la Independencia peruana y diplomacia sudamericana: el monseñor, los granaderos y otros “amigos del Perú”
12h30 Pausa Almuerzo
14h00 Catherine Lacaze (Université de Toulouse-CEMCA) : 1921: ¿qué modelos heroicos para el centenario de la independencia centroamericana?
Héctor Lindo Fuentes (Fordham University, New York) : El Salvador: celebrando la independencia y aumentando la dependencia en 1921
Víctor H. Acuña Ortega (Universidad de Costa Rica, San José) : Costa Rica en 1921: conmemorar el centenario y olvidar un pasado reciente
15h30 Pausa
16h00
Verónica Zárate Toscano (Instituto Mora, México) : Presencia y ausencia de la Consumación de la Independencia, de 21 a 21
Alicia Azuela de la Cueva (UNAM, México) : “Por y para el pueblo”: la Ciudad de México decorada en 1921
Miguel Rodriguez (Sorbonne Université) : México 1921: la India Bonita