Enrique Fernández Domingo, “El nacimiento de la cultura política de la nación en el Río de la Plata y Chile (1808-1818)”, Zaragoza, Institución Fernando El Católico, 2011

Enrique Fernandez Domingo - El nacimiento de la cultura politica de la nacion en el Rio de la Plata y Chile (1808-1818).

Enrique Fernández Domingo,  El nacimiento de la cultura política de la nación en el Río de la Plata y Chile (1808-1818), Zaragoza, Institución Fernando El Católico, 2011

La presente publicación analiza la formación de los mecanismos políticos que tienen como objetivo la creación, entre los miembros de las heterogéneas poblaciones rioplatense y chilena, de una identificación con respecto a la cultura política de la nación que se está estructurando desde las elites revolucionarias durante el período de las guerras de independencia. La cultura política de la nación es estudiada así a través de la encarnación del sujeto político soberano, plasmado éste en un discurso político e histórico que debe ser transmitido, difundido y representado de manera simbólica y simplificada al conjunto de la población, proponiendo al mismo tiempo un sistema político que debe conducir a un futuro mejor. Esta cultura política se estructura en torno a un sistema de creencias empíricas, símbolos, expresiones y valores que definen la situación en la cual la acción política toma asiento. El libro se extiende cronológicamente entre la crisis de soberanía provocada en la América hispana por la recepción e interpretación política de las noticias de los sucesos que ocurren en la Península a partir de 1808 y las declaraciones de independencia de las Provincias Unidas en 1816 y la de Chile en 1818, que cierran institucionalmente la crisis abierta diez años antes.


Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée.

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.