Tous les articles par Paul Marguet

Relatos de Andrea Aldana sobre el conflicto armado y la violencia en la Colombia contemporánea

En esta última sesión del seminario organizado por Enrique Fernández Domingo en la Universidad París 8, recibimos a la cronista periodista Andrea Aldana para discutir el siguiente tema: “Conflicto armado y violencia en la Colombia contemporánea”. La conferencia se desarrolló a través de los cuestionamientos de un doctorando del laboratorio de estudios románicos de París 8. Esta conferencia nos pareció muy pertinente en cuanto al cuestionamiento del seminario que contempla todo tipo de relatos, sean científicos o no, ficciones o no, a la misma escala y sirviendo para alimentar las reflexiones.

A través de diferentes historias y reflexiones sobre sus crónicas, Andrea Aldana logró mostrarnos cómo construye sus crónicas publicadas en revistas internacionales y que sistemáticamente se vuelven virales en las redes. Aquí intentaremos restituir las reflexiones de esta última, teniendo en mente que estas nos muestran cómo la Sra. Aldana construye sus relatos y los efectos que propagan.

« Yo, soy un país »

La aproximación de Andrea Aldana es, en primer lugar, personal, algo que se nota directamente en sus crónicas con la permanencia del “Yo”. Al contarnos la historia de su padre, del cual fue privada desde su infancia y al enfatizar que todo el mundo en Colombia conoce de cerca o de lejos a un desaparecido, Andrea Aldana nos testimonia que su historia personal es, de hecho, la historia de todos aquellos que han perdido a un ser querido en el conflicto armado colombiano; de esta manera, su historia personal es la historia del país, lo que la llevó a decir “Yo, soy un país”.

« Del lado del poder o del otro, elegí mi lado »

Una segunda pregunta permitió a Andrea Aldana continuar sobre su percepción del periodismo y nos permite entender mejor porqué aborda los temas que aborda y sobre todo cómo los aborda. Sus motivaciones, en primer lugar personales como se mencionó anteriormente, también están alimentadas por una visión, para simplificar, dualista del periodismo con, por un lado, los medios tradicionales que ella ve como enamorados del poder y de la empresa y, por lo tanto, como actores propagandistas del Estado. Pero como ella afirma, toda acción encadena una reacción y el periodismo independiente del que forma parte se desarrolla proporcionalmente para proponer otros discursos, por lo tanto, otros relatos.

« Entender la guerra es entender a los que la hacen »

También debemos testimoniar aquí la manera en que Andrea Aldana forja sus relatos. Como mencionamos antes, esta última busca comprender su historia a través de la historia presente de su país, lo que la lleva a desenterrar las memorias de los actores de la violencia del conflicto armado al entrevistarse ferozmente con ellos, guerrilleros como narcotraficantes. Afirmado firmemente que la historia de Colombia no se entiende en los libros, muestra que es necesario humanizar la violencia para entenderla y que no se trata de entender al hombre deshumanizado que la perpetúa, sino de lo que lo empuja a tomar el fusil.

« ¿Cómo un país vota NO para la paz!? »

Así, en un país donde la conciencia colectiva ni siquiera parece comprender el conflicto en curso, Andrea Aldana se pone en búsqueda de las memorias de los diferentes actores del conflicto para retratar todos los colores de una realidad a menudo presentada por todos los lados como blanco o negro. A través de una anécdota personal de un profesor que no estaba de acuerdo con sus métodos – con esa posición periodística que va a ver a todos para proponer relatos alternativos cuando el periodismo habitualmente elige un “lado” que defiende – y que finalmente le da la razón cuando se encuentra con una de sus crónicas en línea. Le dijo que ahora entendía el papel de sus relatos alternativos en el proceso de paz y que permiten entender esa realidad lunar de un país que vota no a la paz.

Para finalizar este informe nos parece interesante hacer un estado de los debates que se sostuvieron al final de la conferencia. Las discusiones primero volvieron sobre la inutilidad de una historia de España y de las independencias en un tiempo presente donde lo que se debe entender son los paramilitares y los narcos. La charla luego giró en torno a la manera en que la Sra. Aldana construye sus crónicas. Tanto durante la entrevista donde nos recuerda el poder del silencio y la importancia de reanudar la conversación, pero también algunos trucos para no olvidar lo que se dijo durante la misma. Pero también sobre la estructura narrativa donde pone el periodismo narrativo al nivel de la literatura utilizando herramientas de la ficción – como el flashback o el flashforward – para narrar la realidad. Esta estructura narrativa asociada a un registro lingüístico popular permite una vitalidad y accesibilidad de los relatos que construye. Finalmente, la sesión se cerró con las palabras pertinentes del profesor de traductología, el Sr. García Barrera, quien nos hizo notar que cuando se pasa a un nivel de aprehensión de la realidad más abstracto, la historiografía, la literatura y las crónicas muestran de la misma manera los diferentes colores de la realidad y el juego de los relatos que se pone en marcha cuando se intenta entender la realidad.

Jules Waterlot, M1 ETT.

La construcción del orden liberal en el Chile del siglo XIX en el marco del humor.

El 11 de abril de 2024, el especialista en teoría literaria de América Latina Alejandro Fielbaum presentó una conferencia en el edificio B de la Universidad París 8, exponiendo algunos pasajes de su tesis recientemente defendida y realizada en contrato doctoral con la Universidad París 8, titulada « Un siglo no tan serio. Políticas del humor literario en Chile (1799 – 1887) ».

Los relatos históricos que rodean el caso de Chile del siglo XIX son habitualmente los relatos sobre el conflicto entre conservadores y liberales, en este conflicto siempre podemos seguir las influencias de España en los conservadores, ya sea en su posicionamiento respecto al liberalismo o en el campo literario como tal. Alejandro Fielbaum parte de la observación de que los liberales chilenos del siglo XIX son más conservadores de lo que parece y se basa en la hipótesis de que es una clase social dominante, en el sentido materialista del término, la que dirige el proceso de modernización. Afirma por ello que este proceso de modernización ha dado lugar a un liberalismo económico sin que se acompañe de igualdad de opiniones en la escena política. El objeto literario es entonces pertinente para él en el estudio de la construcción de un discurso literario liberal conservador que quiere preguntar sobre el imaginario que transmite. Preguntar al imaginario aparece entonces como plantear la cuestión del lenguaje, el imaginario liberal supone así un nuevo lenguaje trabajado y pensado explícitamente por sus contemporáneos para entender el sistema y las nuevas leyes.

Fielbaum recuerda que Victor Hugo decía que el romanticismo es la forma encarnada del liberalismo en el campo literario y permite construir el debate democrático dentro de la sociedad. Fielbaum nos recuerda que el humor tiene un lugar importante en el romanticismo, que este humor escrito muestra tensiones y los límites de lo decible. Fielbaum, admitiendo que el humor no es claro, no fácil de interpretar y que este último permite cuestionar la realidad gracias a un personaje que vamos a seguir y que entendemos, va a mostrar cómo se construyen los discursos sobre el humor en el marco de 3 períodos del nuevo orden liberal: la construcción de este orden, su consolidación y su entrada en crisis.

El primer autor a través del cual Fielbaum ve reflejarse la construcción del orden liberal es José Joaquín De Mora. Este último muestra una visión del teatro romántico al servicio de la patria, del orden liberal en lugar sin buscar excitar las pasiones ya que la ideología liberal ya tiene todo el soporte filosófico necesario para vehicularse dentro de la sociedad. Ello es del partido de una comedia que relaja las pasiones en lugar de una tragedia que crea imaginarios confusos pudiendo hacer efecto de catarsis y reabrir las heridas de la guerra civil. Así, De Mora coloca el humor como soporte al lenguaje de la razón liberal y en apoyo al orden a ridiculizar los comportamientos que se alejan de los ideales liberales. Fielbaum observa así en Mora un desplazamiento del alma al cuerpo en las imágenes que crea con el fin de hacerse vector de ideales tangibles, que se sienten en la carne sin intentar excitar demasiado los imaginarios.

Luego, Alejandro Fielbaum ilustra una fase de consolidación del orden liberal a través de Alberdi y en particular su obra “la moda”. Cuando Alberdi llega a Chile, retoma el tono satírico de sus primeros escritos atacando al romanticismo que juzga como una literatura del pasado incapaz de favorecer un desarrollo liberal tangible. Alberdi también ve el uso de la sátira como medio de liberar a la sociedad de las costumbres conservadoras que frenan el desarrollo de la ideología liberal en las costumbres y comportamientos. Así, Alberdi utiliza el humor al lado del orden y que rectifica este último colocándose como soporte al saber, como un vector de este último, para no repetir los errores del pasado y guiar el progreso de la ideología liberal en la sociedad chilena.

El tercer autor que nos presentó el señor Fielbaum y a través del cual muestra una entrada en crisis del orden liberal se llama Rubén Darío. Darío llega a Chile con el deseo de construir la literatura moderna de América Latina pero se enfrenta a la falta de espacio para la literatura dentro del orden liberal que percibe por lo tanto como autoritario y conservador. A diferencia de los dos autores anteriores, Darío considera un humor en medio de la literatura y del saber liberal, un humor que no está al servicio de este último pues la noción misma de liberalismo es ambigua, en movimiento y desplazando constantemente sus límites. Vemos así en Darío una aspiración a un orden político que permita la libertad y que no opone la razón a la imaginación ya que esta última permite construir otras formas de razón. Vemos así reflejado en este último autor el hecho de que, en 80 años, el gobierno chileno liberal no ha construido la libertad prometida.

Jules Waterlot, M1 ETT.

La larga historia de los debates sobre la restitución de los bienes andinos.

El 28 de marzo de 2024, en el marco del seminario « Tiempo y relatos en la América Latina contemporánea » organizado en Paris 8 por Enrique Fernández Domingo, nos encontramos con Kirsten Mahlke, profesora de historia cultural en la Universidad de Konstanz, quien vino a hablarnos sobre la larga historia de los debates sobre la restitución en las crónicas coloniales. Gracias a la recuperación de fuentes andino-centradas, pudo demostrar que los debates que emergieron desde los años 60 del siglo XX entre los museos occidentales y los países latinos que sufrieron la conquista española desde el siglo XVI son, de hecho, mucho más antiguos, y vemos que las primeras protestas sobre la propiedad de uno mismo, de la identidad, son contemporáneas a la conquista en proceso.

A través de diferentes actores y conceptos jurídicos, especialmente el dominium, los andinos pudieron aportar argumentos retóricamente viables para impugnar su opresión, la conquista de sus tierras y de sus cuerpos.

El primera cronista de quien nos habló la Sra. Mahlke fue Bartolomé de Las Casas. Este se convirtió en protector de los pueblos andinos y combatió la legitimidad de la conquista en términos legales, escribiendo « mi querido Rey, usted no tiene derecho a tomar América ». Así, Bartolomé de Las Casas sostiene que la conquista española no se justifica bajo el concepto de ‘bellum justum’ y aboga por la restitución del ‘dominium’ a los pueblos andinos. El dominium es un concepto romano que engloba la propiedad, correspondiendo tanto a bienes materiales como a tierras, pero también a la posesión de uno mismo, del cuerpo y, por lo tanto, de la autodeterminación política, así como de la fin de la esclavitud, y también de la dominación de las tribus andinas sobre sus propias bienes culturales materiales e intangibles que caen bajo esta definición. Además, los encomenderos españoles, que se estiman en un centenar en 1530, se unieron para pedir al rey que sus derechos de propiedad se extendieran de por vida y a sus herederos por sus esfuerzos. Querían pasar de un simple usufructo de tierras y esclavos a una verdadera propiedad. Frente a este encuentro, se opuso una alianza de líderes tribales andinos que intentaron re-comprar, con una suma considerable, las tierras en cuestión. Tras la respuesta negativa del rey, estos últimos confiaron la suma a un grupo que incluía a Las Casas, quienes llevaron a cabo un juicio contra el rey para intentar recuperar el dominium. A pesar de la derrota en el juicio, este último permaneció en la memoria colectiva del Perú hasta el siglo XVII como el primer intento de restitución de los bienes andinos. Así, la conquista española, más que alienar los bienes materiales de los pueblos andinos, al imponer su cultura y su religión e interrumpir el curso normal del desarrollo de las tribus andinas, produjo un epistemicidio, es decir, una erradicación de los conocimientos propios de estos pueblos.

La cuestión del conocimiento y de la traducción juega un papel particular respecto a nuestro segundo cronista. Garcilaso de la Vega Inca se burlaba de los españoles porque sus eruditos no podían traducir la palabra ‘wak’a’. Garcilaso explica que este término está en el centro de la cultura andina en general y que tiene muchas acepciones materiales e intangibles que podríamos resumir como ‘todo lo que se sale del curso natural de las cosas’. Así, los wak’a también designaban las tierras. Tras el juicio del dominium, en 1560 los Andinos, en un movimiento de manifestación contra la cristianización llamado ‘Taki Unquy’, manifestaron una visión espiritual de la propiedad que retóricamente contrarrestaba las justificaciones de los españoles para apropiarse de las tierras. Mientras que los españoles designaban las tierras de América Latina como tierras que no pertenecían a nadie, por lo tanto privatizables, los Andinos manifestaron una posición opuesta: eran ellos quienes pertenecían a los wak’a y no al revés. Esto significa que la concepción de los españoles, además de ser errónea, no les permitía apropiarse de los wak’a ya que son ellos quienes pertenecen a estas ideas, estos dioses, este tiempo, estas tierras.

El tercer cronista del que nos habló la señora Mahlke no se unió a estos movimientos de protesta y en cambio sirvió de intérprete a los colonos españoles. Sin embargo, la forma de Guaman Poma de Ayala es que aprovechó tanto una educación intelectual hispánica como indígena, ya que el epistemicidio no había llegado a su término. Guaman Poma escribió una letra de más de 1000 páginas dirigida al rey, pero parece que nunca fue leída antes de 1908. En esta carta, Guaman Poma intentó recuperar de nuevo el dominium andino, refutando la tesis de la atraso mental sobre la cual se basan las justificaciones españolas para la conquista, revelando sobre qué principios estaban fundadas las sociedades precolombinas: ‘el buen vivir’. Esta refutación pasa inicialmente por tres grandes argumentos. Demuestra el principio del conocimiento gracias a los conocimientos astronómicos de los andinos, muestra una visión propia de la propiedad donde las tierras estaban divididas en 3 partes y muestra una visión de la justicia basada en el buen vivir para todos, haciendo nota que aplican el mandamiento ‘ama a tu prójimo’ desde tiempos inmemorables. Finalmente, Guaman Poma ataca a los castellanos en el terreno del derecho internacional, que comenzaba a discutirse en España, mostrando que ya tenían leyes sobre los extranjeros y que estos últimos no tenían derecho ni a la propiedad ni a la justicia. También retoma las bases del derecho romano con el derecho natural, afirmando que ellos fueron los primeros en vivir allí y que por lo tanto esa tierra les pertenece, negando por consiguiente la existencia de los encomenderos. Guaman Poma refuta así todas las justificaciones jurídicas castellanas para la conquista y insiste en que estos últimos restituyan los bienes robados, reparen los crímenes y castiguen a los criminales.

Así, estas 3 crónicas muestran la prevalencia de la idea de restitución del dominium en todas sus dimensiones, apareciendo ya hace 4 siglos y testimoniando la existencia de discursos argumentados sobre la restitución de los bienes culturales andinos que ya eran ignorados y censurados en el siglo XVI.

Jules Waterlot, M1 ETT.

La representación de lo popular: trabajadores y pobladores bajo el lente de las élites (Chile, 1960 – 1990).

Hernán Venegas Vandebenito, Licenciado en historia y geografía y Magíster en historia por la Universidad Santiago de Chile, Doctor en historia por la Universidad de Huelva, y diplomado en cine por la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizó una conferencia en un aula de París 8 el 4 de abril de 2024. Se trataba de una reflexión al rededor de la representación de las clases populares en el cine chileno, de 1960 a 1990, demostrando como siempre éstas eran vistas desde la perspectiva de las élites.

Empezó explicando como el cine chileno era principalmente documental, realizado en las universidades. Por lo tanto, no se contaba con muchos recursos, y se pretendía buscar representar aquello que no se representaba en el cine comercial chileno, que en su época buscaba imitar a Hollywood. Los personajes que interesaba al chile documental chileno eran los trabajadores, los campesinos y los pobladores. Hernán Venegas tomó un momento para profundizar sobre el término “pobladores”, y explicó que se trata de los habitantes de la ciudad más marginados: no tienen vivienda propia y tratan de resolver ese problema por sus propios medios, tomando espacios de terreno, construyendo en lugares que no son propios, realizando una ocupación ilegal de los espacios. A pesar de querer representar estas comunidades, los cineastas forman parte de una élite cultural, por lo que hay una mirada desde fuera de las personas marginadas e invisibilizadas. Es una mirada sesgada y que va cambiando conforme al tiempo y a las élites que miran.

Antes de la dictadura, durante los años cuarenta, el cine documental aparecía a modo de encargos de grandes empresas industriales con el fin de mostrar su esfera de influencia. En los años sesenta y setenta, el foco cambió, dándole un mayor protagonismo a los actores (campesinos y obreros), mostrando una mirada transformadora y positiva, que sin embargo buscaba encajar y adaptarse a un discurso de las élites progresistas. Hernán Venegas explica que lo que mostraban era lo que las élites querían que fuera la clase popular, y no lo que realmente era.

Durante la dictadura, el conferenciante explicó que hubo un vacío en el cine documental chileno, hasta principios de los años ochenta, cuando el sistema neoliberal implantado por la dictadura entró en crisis. Aparecieron formas de contestación no solo de tipo social sino también cultural. Hernan Venegas ilustró sus afirmaciones con un fragmento de un documental de Teleanálisis, el noticiero de una revista de oposición que buscaba mostrar lo sucedido durante ese momento de crisis. Los actores que interesan el cine documental chileno durante esta década son principalmente los pobladores, los cuales participan de movimientos sociales junto a estudiantes y mujeres, desplazando en el imaginario de las élites a los obreros organizados. Mientras que durante este tiempo se los ve como actores autónomos con capacidad de movilización, cuando las élites pasan de buscar la vía radical de oposición a buscar una vía concertada, de repente se empieza a mostrar a las clases populares como personas marginalizadas, precarizadas pero sobre todo pasivas, sin agencia. Los políticos son entonces quienes toman las riendas de la lucha social.


El exponente concluyó con la frase contundente frase “La élite funciona como élite, funciona excluyendo, no integrando”.

Valentina Ramirez, Máster MC2L – Español.

Andrea Aldana y el conflicto armado en Colombia

El 25 de abril de 2024, la periodista investigadora colombiana Andrea Aldana llegó a Paris 8 a relatar sus experiencias, sus motivaciones, a hablar de periodismo y sobre todo: de Colombia. Ella es una persona que conoce muy bien el conflicto armado colombiano y todos sus matices. Finalista del premio Nuevas Plumas, y recibidora del reconocimiento del jurado del premio Simón Bolivar con su crónica “Chocó no es tierra para débiles” en 2020, ha tenido que irse de su país natal tres veces, y actualmente se encuentra en España como exiliada política.

El director del laboratorio de estudios romanos de Paris 8, Juan Sebastián Ramirez Elizalde, un especialista de historia contemporánea de Colombia, la entrevistó durante su intervención, creando un hilo conductor interesante. Su primera pregunta fue “¿Hasta que punto la historia colombiana es también su historia personal?”, a lo cual la periodista respondió que el conflicto armado atraviesa toda la población: todos conocen a una persona que tiene un familiar, un amigo, un conocido o el conocido de un conocido al que asesinaron o desaparecieron. A ella la separaron de su padre cuando era niña, se lo llevaron los paramilitares. Y, en su búsqueda de comprender su propia historia, terminó entendiendo que esa historia no era solo suya, sino que era la historia de un país, la historia colectiva y conectada de una Colombia desplazada y violentada. Para ilustrar sus palabras, Andrea habló sobre el encuentro y la conversación que tuvo con el paramilitar desmovilizado Jorge Ivan Laverde, alias “El Iguano”.

Tras esta introducción, el moderador le preguntó sobre su trabajo como periodista: en un primer lugar, sobre de qué manera se puede recuperar un periodismo ético en Colombia, sabiendo que no todos los periodistas en el país son honestos. Andrea Aldana pone toda su fe en el periodismo independiente, pues es, en general, el que toma el lugar del desposeído, y no el de aquellos que están en el poder. En efecto, los grandes medios de comunicación los poseen los bancos, y son usados muchas veces para hacer propaganda política. Para ella, el periodismo debe ser un contra-poder. Subraya sin embargo la dificultad del periodismo independiente, pues es un periodismo mal pago y riesgoso.


Entonces, Juan Sebastián la interroga sobre cómo se equilibra una labor de tan pocos recursos como lo es el periodismo independiente y el deber lidiar con personajes tan peligrosos y atemorizantes en sus investigaciones. Ella explica que una de las cosas que la motivan es el poder contar la historia de su país a un país que lo necesita: comprender y explicar una historia enmarañada que ha fisurado a tantas familias. Cito sus palabras: “Cuando alguien te cuenta bien la historia, es posible entender el país por el que caminas”. Para ella Colombia es un país con una gran necesidad de reconciliación, y cree que el explicar la historia a la gente permite que se cometan menos fallos históricos, y que haya menos violencia.

Las crónicas de Andrea Aldana son relatos que permiten humanizar el conflicto. El moderador le preguntó sobre cómo consigue esto desde el periodismo. Ella explicó que para entender la guerra, primero hay que entender a los que la hacen: “Yo soy una buscadora de la condición humana”, afirmó. No obstante, también precisó que hay que comprender que hay personas completamente deshumanizadas. Ella puede entender como llegaron a ese punto de crueldad, pero no entender lo que hacen. Y así como hay personas que han perdido su humanidad, hay otras que buscan recuperarla. El periodismo le permite contar todas esas historias y sus matices.

Para concluir, habló sobre cómo el trabajo del periodista es “dar información veraz a la gente para que tome mejores decisiones”. En un territorio de “huérfanos envenenados por la guerra”, un país explotado del cual “su mayor condena es su riqueza”, es más importante que nunca el hacerle llegar estas historias a la población. Tras su intervención, la audiencia pudo hacerle algunas preguntas. Por un lado, pudo explicar el como las crónicas utilizan herramientas narrativas de la ficción, pero sin modificar la verdad del relato. También habló sobre la importancia de saber escuchar y callarse durante las entrevistas, así como de saber hacer cualquier pregunta para mantener a la fuente hablando: “No es que tenga una pregunta pa’ todo, es que tengo cualquier pregunta”.

Valentina Ramirez, Máster MC2L – Español.

La cuestión de la risa en la construcción de la república chilena.


Alejandro Fielbaum, sociólogo y licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile, Doctor en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos por la Universidad París 8 Vincennes-Saint-Denis, realizó una conferencia en la universidad de París 8 donde habló sobre “El humor y República en tres momentos del siglo XIX chileno: De Mora, Alberdi y Rubén Darío. En efecto, Fielbaum se interesó por aquellos escritores extranjeros que pasaron por Chile en un momento dado y dejaron reflexiones sobre el tema del humor, en un contexto político particular: el paso del orden colonial al orden moderno-liberal tras la independencia.

Para poner en contexto, Alejandro Fielbaum explicó la relación compleja del bipartidismo liberal/conservador en la política de la época. El sistema chileno era liberal en lo económico, pero autoritario en lo político. Como tanto liberales y conservadores partían del mismo bloque social, las políticas del país eran similares ya sea que gobernasen los unos o los otros. Durante este siglo, la cuestión de la lengua también fue muy importante. Alejandro menciona el importante debate que hubo entre Andrés Bello, quien apoyaba el mantener la forma peninsular de la ortografía (y que llega a crear una gramática), y Sarmiento, quién cuestionaba esa idea por la cercanía con la península, defendiendo las formas populares del idioma. El enfrentamiento “conservadores contra liberales” aparecía de la misma manera en el enfrentamiento “neoclásicos contra románticos”.

Al llevar el tema a lo literario, el doctor introduce el tema del humor en la literatura, explicando que el humor escrito es toda forma de tomar distancia con cualquier pretensión de seriedad. Por lo tanto, el humor puede criticar una sociedad, mostrar sus tensiones y problemas, pero nunca proponer algo (puesto que esto supondría el ser tomado en serio). Entonces, plantea la pregunta: ¿Cómo se construye el discurso sobre el humor a lo largo de la construcción republicana chilena? La cual responderá en tres momentos: la construcción del orden republicano chileno. Luego, el momento de consolidación del orden liberal y, finalmente, la crisis de ese orden.

Durante la construcción del orden republicano, José Joaquín de Mora, un escritor español, llega invitado a Chile para establecer el Colegio de Santiago. Él ve un vínculo entre las sensaciones y la lengua: la lengua es la forma compartida que tenemos para explicar y abstraer las sensaciones. Además, desarrolla la idea de un carácter productivo de la imaginación, el cual sería progresista, pero también confuso.
Para lidiar con la verdad y dirigir adecuadamente la imaginación, de manera a controlar el cuerpo que se puede tornar violento al imaginar demasiado, el humor y la risa aparecen como una salida que viene después de la verdad (en la política) para aliviar el cuerpo. Parecido a lo que veían los antiguos griegos en la tragedia y la catarsis: para Mora, la tragedia puede ensalzar las pasiones, por lo tanto la comedia viene a tomar ese papel.

Luego, el conferencista explicó la visión y reflexión de Alberdi, autor argentino que llega a Chile y reflexiona sobre el tema de las costumbres. Sus textos son de un humor satírico hacia los jóvenes románticos, que ve como anticuados y conservadores. Su meta es ridiculizar esas costumbres para cambiarlas, poner la sátira del lado del gobierno, y construir sobre algo sólido costumbres modernas y liberales.

Finalmente, Alejandro Fielbaum describió al último autor: Rubén Darío, autor nicaragüense que llega a Chile muy joven, con un deseo de construir la literatura latinoamericana moderna. Nota muy rápido, sin embargo, que aunque Chile sea liberal en lo económico, la clase política sigue siendo muy conservadora, y no deja espacio para la literatura y el arte. Encuentra entonces la alternativa del humor, y la puesta en cuestión de las costumbres y del saber como tal. Plantea una reflexión literaria sobre la literatura que el llama “humorismo”, evidenciando la discordancia entre la literatura y el saber. Para él, la imaginación siempre abre la razón mas allá de sí misma. Rubén Darío aspira por un sistema moderno que permite la libertad de desplazar los límites en la literatura.

Tras esta explicación, se compartió un diálogo en el que Alejandro pudo explicar que, hoy en día, el humor ocupa un lugar aún más central como descrédito de los ordenes políticos. También habló sobre el lugar que ocupa hoy en día en la prensa y la literatura, y como a partir del siglo XX triunfaron las tiras cómicas y las viñetas en los diarios.

Valentina Ramirez, Máster MC2L Español.

Viajeros y miradas sobre Lima en el Perú posbélico: el caso de la periodista norteamericana Fannie B. Ward (1872-1952)

El 15 de febrero de 2024, en un aula de la Universidad de Paris 8, tuvo lugar una conferencia en torno al siguiente tema « Viajeros miradas sobre Lima en el Perú posbélico: el caso de la periodista norteamericana Fannie B.Wards (1843-1913) ». La idea principal de la conference era contextualizar el trabajo de Fannie B. Wards para entender mejor las consecuencias de sus escritos. Luz Ainaí Morales Pino se basó sobre crónicas que Fannie B. Wards escribió durante su viaje. La conferencia fue presentada por Luz Ainaí Morales Pino es doctora en Estudios Romances (por la Universidad de Miami), es especialista de estudo de la producción literaria y culta latinoamericana del siglo XIX e inicios del XX. Su disertación era sobre « Éticas y estéticas de la profanacion: redes y tensiones en la literature Peruana y venezolana de entre siglos (1880-1910) »  Luz Ainai Morales Pino es investigadora que estudió en la universidad de de Miami. Desde 2022 es asistente profesora de literatura latinoamericana en la universidad de Católica de Peru en Lima, enseña la literatura latinoamericana de los ciclos 19,20 y 21.

 

Fannie B. Ward era una periodista estadounidense. Nació en 1872 e morio en 1952. Ella viajó después de un divorcio en América Latina. Viajó a Perú poco después de la Guerra del Pacífico (conflicto que implicó Chile Bolivia y los Estados Unidos de America) aproximadamente 10 anos después. El país estaba en plena reconstrucción nacional después de esta guerra. Ella escribió crónicas para financiar sus viajes con su hija, escribió para diferentes periódicos. Tenia un estatus similar a lo de los freelance hoy, no dependía de un periódico en particular. En sus crónicas hablaba de un lugar (aquí Peru) con ojos imperiales, exóticos pero también comercial porque los consumidores de sus crónicas eran los norteamericanos, ella escribió para un publico norteamericano. Era Peru ilustrado por una norte americana. Sus textos eran textos costumbristas. El costumbrismo es el interese por la representación de los costumbres típicos de una región o país. Igual que otros autores, Fanny escribió sus textos para la mira norteamericana que no conoce Peru y que tiene sus estereotipos y estes estereotipos eran algo de vendedor para su trabajo. Ella escribía crónicas para que se leen e sobretodo para que se venden.

La periodista escribe también sobre los estoudienenses instalados en Peru. Formó parte de un sindicato de mujeres periodistas pero no estaba rodeada de periodistas peruanos. Sin embargo, menciona un periódico peruano llamado El Periodico ilustrado fundado por un hombre que para ella representa un « self-made-man ». Lo que demuestra que trae una perspectiva de una mujer estadounidense a todo lo que la rodea.

La dimension femenina aparece también aparece en sus escritos. Ward era una mujer soltera que viajaba sola con su hija. Algo que nos es convencional por la época. Durante su viaje, conoció a mujeres cuya feminidad difería de la suya , en Chili por ejemplo, ella describe las rabonas (también conocidas como cantineras) haciendo un juicio de valor. Las mujeres indígenas que describe tienen una feminidad opuesta a la suya, mujeres precarias que luchan por alimentar a sus hijos, realidades que difieren de la suya.

Por lo tanto, hemos podido conocer mejor los escritos de Fannie B. Ward gracias al estudio de Luz Ainaí Morales Pino que contextualiza y analiza sus escritos. La conferencia proporcionó una valiosa reflexión sobre el trabajo de Fannie B. Ward y su impacto en la percepción de Lima en el período posbélico. Al contextualizar sus escritos dentro de las dinámicas sociales, culturales y de género de la época, se enriqueció nuestra comprensión de la interacción entre viajeros, periodismo y construcción de identidades nacionales en el siglo XIX. En efecto, cuando leemos el relato de un viajero podemos sentir cierta confianza en el escritor, en este caso el periodista. Su relato, que normalmente se contenta con describir su entorno, se transforma aquí en el relato imperialista y moralizante de un occidental que acaba por divulgarse a través de su relato.

 

FREITAS Kely M1 ETT

 

Journée d’études des Doctorant.e.s du Séminaire “Mémoire et Histoire en Amérique Latine, Espagne, Portugal. Du Contemporain au Temps Présent”, 26 juin 2024

Journée d’études des Doctorant.e.s du Séminaire “Mémoire et Histoire en Amérique Latine, Espagne, Portugal. Du Contemporain au Temps Présent”

La guerre et ses héritages en Espagne, Portugal et l’Amérique Latine. Une approche des différents acteurs, discours et pratiques

la guerre et ses heritages-1

26 juin 2024

SÉMINAIRE UNIQUEMENT EN MODE DISTANCIEL SÉMINAIRE DISTANCIEL
PROGRAMME
REMÉMORATION, APPRENTISSAGE ET APPROPRIATIONS AUTOUR DE LA GUERRE

14:20 Andres Chaur Romero, “Seuls les souvenirs m’unissent à toi, ma petite fille» : pratiques de care des souvenirs au Salon du Jamais Plus à Grenade, Antioquia-Colombie”
14:40 Jenny Marcela Acevedo, “Memorias de la Reincorporación a la vida civil de mujeres excombatientes en el marco de la implementación del acuerdo de paz”
15:00 Stefani Castaño, “Narrativas de paz territorial de mujeres firmantes de los acuerdos de paz: Experiencias desde el sur colombiano”
15:20 Questions et observations
POSTÉRITÉ ET HÉRITAGES DE GUERRE
16:00 Christophe Cloquier, “Héritages de l’expédition du Mexique  (1862-1867) : les potentiels et apports documentaires des archives militaires françaises pour l’étude historique et hydrographique du bassin de Mexico”
16:20 Juan Sebastian Ramirez, “Del conflicto a la modernización conservadora. Bogotá, escenario de una Colombia en transición (1902 –  1910)”

16:40 Lorgio Orelliana, “Reactualización de las memorias de la guerra del Pacífico en la «guerra del gas» en Bolivia”

17:00 Questions et observations

CONFÉRENCE CENTRALE
17:30 Dr. Juan Tercero Hancer, “Deber cumplido en el bicentenario de la batalla de Carabobo en Venezuela (2021)”

18:00 Conclusion de la journée d’études
Lien de connexion par zoom:

https://univ-paris8.zoom.us/j/97066750119?pwd=Nlozczc1Q0dUTy95YW10cU5PZEtBQT09
Comité d’organisation :
Silvina CAMPO, Stefani CASTANO TORRES
Comité scientifique :
Jordi CANAL, EHESS, Enrique FERNANDEZ DOMINGO, Université Paris 8, Frédérique LANGUE, CNRS-IHTP, Maria Laura REALI, Université Paris Cité, Pascale THIBAUDEAU, Université Paris 8

Mail de contact : seminariohistoriamemoria@gmail.com

Debates de restitución en las crónicas: ¿anacronismo?

El 28 de marzo de 2024, en un aula de la Universidad de Paris 8, tuvo lugar una conferencia en torno al siguiente tema: “Une histoire croisée andino-européenne anticoloniale : Guaman Poma de Ayala, El primer nueva corónica i buen gobierno”. La idea principal se articula sobre el derecho, la propiedad y la historia de los debates sobre la restitución en las crónicas coloniales. Moviliza a tres autores: Bartolomé de Las Casas, Garcilaso de la Vega Inca y Guaman Poma de Ayala para mostrar que los discursos sobre la restitución ya tuvieron lugar en el siglo XVI.

La conferenciante que intervino sobre el tema fue Kirsten Mahlke, que es profesora y docente en teoría cultural y de métodos de las ciencias culturales en estudios romanos en la Universidad de Constanza desde 2011, trabaja allí desde 2008 en el departamento de literatura romanista y alemana. Recientemente publicó Infraestructuras hidráulicas del buen vivir : Observaciones del cronista andino Guaman Poma de Ayala (1615) porque se ha interesado mucho en la figura de este cronista. Y muy recientemente, con su colega de la Universidad de Constanza Hannah Beck, junto con los Archivos de la Ciudad y la Colección Vadian de la Ortsbürgergemeinde St. Gallen desarrollan un proyecto de investigación y divulgación sobre la implicación de los mercaderes de San Gall y Constanza en el comercio transatlántico colonial de esclavos del siglo XVI.

Antes de adentrarse en los tres autores era necesario hablar del contexto general de los debates de restitución. Los debates son públicos y visibles desde los años 1960 pero las reacciones a las demandas son fuertes y negativas, en 1966 una demanda de países africanos de restitución por parte de Francia se silenció bajo presión. Recientemente, la historiadora del Arte, Bénédicte Savoy1 catalogó los objetos que habían sido apropiados durante el colonialismo y propuso devolverlos a los sucesores de los propietarios legítimos pero se enfrentó también a la reticencia de los jefes de los museos. Si esos debates parecen existir desde los años 1960, la verdad es que este tema ya se abordaba por los que sufrieron los robos en un primer momento. La escuela escolástica de Salamanca se oponía a la conquista decían que no era una guerra justa y nuestros tres autores también fueron a favor de la restitución cada uno en su época y con sus razones.

El más conocido es el arzobispo de Chiapas, el Fray Bartolomé de Las Casas que por Repartimiento recibió tierras en La Española y luego en México donde se dio cuenta de que era injusto. Se conoce a Las Casas como el protector de los indios porque puso en cuestión el dominium español y el hecho de que fuera una guerra justa, un Bellum justum la conquista. El hecho de que la guerra no fuera justa implicaba la ilegalidad retroactiva de los robos y la necesidad de devolver los objetos “mal habidos”. Antes de la Conquista de México, en 1518, el dominico pide que se les devuelva su Gobierno, su jurisdicción, su libertad y el control propio de sus cuerpos a los indios. Las tierras que se repartieron en un primer momento nunca se devolvieron. La propiedad privada empieza a debatirse a partir de los años 1550, una centena de encomenderos del Perú propusieron al Rey una enorme cantidad de riquezas para perennizar sus encomiendas. Junto con dominicos de los Andes, Bartolomé de Las Casas intentó convencer al rey que abandonara el sistema de la encomienda. Así en 1560, los dominicos junto con curacas y caciques hicieron una propuesta mayor a la de los encomenderos pero Felipe II la rechazó. El problema es que por mucho que lucharon a favor de los indígenas, los dominicos nunca pusieron en tela de juicio la violencia espiritual ni el proselitismo. La resistencia no era solo para lo material sino también contra el epistemicidio (cancelación de los saberes, creencias y prácticas de los otros).

Con respecto al epistemicidio, existe la imposibilidad de traducir algunas palabras como wak’a. Según Garcilaso de la Vega Inca los españoles son incapaces de entender su lengua. Explica el wak’a como un término polisémico que puede significar lo que se ofrece al Sol, los templos, lo que destaca por su belleza, su excelencia, su fealdad, su monstruosidad, todo lo que traspasa el orden natural. En los Andes en los años 1560 tuvo lugar un movimiento de protesta anticristianismo llamado Taki Onkoy o “enfermedad del baile”, duró más de 7 años con más de 60 regiones asociadas que rechazaban la ropa y la comida europea. Los españoles se apoyaban sobre el “res nullos” (la cosa que no pertenece a nadie) para apropiarse de los wak’as ya que los recursos subterráneos son de propiedad común y que enterraron los wak’as. El Taki Onkoy también es un movimiento de protesta contra la toma de tierras. Los indígenas dicen que los wak’as no les pertenecen sino que al revés, ellos pertenecen a los wak’as.

Este movimiento de protesta no recibió el apoyo del tercer cronista: Guaman Poma de Ayala. Al contrario, él sirvió de lengua (traductor) al inquisidor. Pero en su obra Nueva crónica y buen gobierno, rechazaba las bases codificadas por la ley hispánica. La razón es una condición para poseer, para el “dominium”, así que daba pruebas de que tienen razón desde miles de años, que tienen sistema de derechos, códigos jurídicos, y principios políticos superiores al sistema colonial. Hay una diferencia mayor entre los misioneros y los eruditos incas, los primeros querían borrar al otro cuando y los segundos querían sacar lo mejor de ambas partes. Tenían sus propias ideas de propiedad, un abastecimiento igualmente repartido: los campos tripartidos daban un tercio al inca, un tercio para el Ayu (la comunidad entre la familia y el pueblo) y el último tercio para el Sol, o sea la parte repartida entre los pobres (las viudas, los huérfanos, los ex prisioneros de guerra, los chasquis o mensajeros, los minusválidos y los enfermos). Dijo que no esperaron a los clérigos para amar a su prójimo. Que en los españoles hay corrupción, que su ley no es mejor y además no la aplican. Explica, basándose en el derecho romano/natural que no se pueden apropiar sus tierras porque Europa pertenece a los europeos y América a los americanos (dice indios). Propuso que restituyeran lo robado, que condenaran los crímenes para luego hablar de Gobierno, que iba a tardar 12 años según su programa.

Durante el diálogo final Kirsten Mahlke precisó que Guaman Poma de Ayala propuso extender el sistema del Tahuantinsuyo (el imperio inca) al mundo, es decir establecer un sistema representativo basado en en la cifra 4: un consejo con dos personas de los cuatro continentes, un hombre y una mujer para cada continente y una persona elegida que tome las decisiones finales sin corrupción. Volvimos sobre el término epistemicidio diciendo que el primero en emplearla en los años 1990 fue el sociólogo Boaventura de Sousa Santos2 y que fue utilizado mucho en la crítica anti-colonial latinoamericana. En conclusión, como los eruditos incas, hay que juntar a los contrarios para avanzar y aprender de verdad.

1 Profesora en la Universidad Técnica de Berlín, en 2018 redactó un informe sobre la restitución del patrimonio cultural africano para el presidente Emmanuel Macron

2 Boaventura de Sousa Santos (1940-) es sociólogo, escritor, profesor, conferenciante, filósofo, abogado y catedrático de la Universidad de su ciudad natal: Coímbra donde dirige el Centro de Estudios Sociales y el Centro de Documentación 25 de abril.

VILATTE Alexis M1 MC2L espagnol

Fannie B. Ward: Viajera en Perú

Juan Lepiani, Proclamación de la Independencia del Perú, 1904

El 15 de febrero de 2024, en un aula de la Universidad de Paris 8, tuvo lugar una conferencia en torno al siguiente tema: “Viajeros y miradas sobre Lima en el Perú posbélico: el caso de la periodista norteamericana Fannie B. Ward (1843-1913)”. La idea principal era ver lo que las publicaciones de una cronista estadounidense del siglo XIX sobre Perú podían contar sobre la historia peruana pero también sobre la perspectiva misma de Estados Unidos, ver cómo se puede recomponer un país con la escritura. Entonces la señora Morales-Pino se basó sobre la figura de la autora y periodista Fannie Brigham Ward y algunas de las crónicas que redactó sobre Perú entre 1890 y 1891. 

La conferenciante que intervino sobre el tema fue Luz Ainaí Morales-Pino, investigadora que forma parte del grupo LITARTMO (Literatura y Arte: Prensa, cultura visual y redes trasatlánticas entre Europa y América Latina) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos desde abril de 2017. Ella dirige el proyecto “Hacia la construccion de un archivo feminista latinoamericano” en colaboración con Vanesa Miseres de la Universidad de Notre Dame, fundado por el Vicerrectorado de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú donde da clases de literatura hispanoamericana de los siglos XIX, XX y XXI. 

El contexto de redacción de estas crónicas es muy interesante ya que Fannie Brigham Ward viaja a Perú menos de diez años después de la derrota del país frente a Chile (la Guerra del Pacífico) en el periodo de la reconstrucción nacional de Perú. Una guerra que involucró también a Estados Unidos del lado de Perú y Bolivia. El contexto personal de la periodista permite también entender mejor su obra. En estos años ya era una periodista estadounidense bastante reconocida por su producción. Inició la carrera periodística en 1870 en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Trabajó para distintos periódicos y durante sus viajes en América Latina las crónicas que enviaba eran su fuente de recursos para sobrevivir, escribía para financiar sus viajes con su hija menor. Su producción se inserta dentro de la corriente del costumbrismo igual que Carlos Prince (1836-1919) y Camille Pradier-Foderé (1854-XX), una construcción hecha por extranjeros que escriben desde su propio presente y desde los sesgos que suponen su propia educación y, para Fannie, sus obligaciones, la necesidad de escribir algo que se venda y que se leya. El exotismo es una manera de escribir lo que los lectores quieren leer, confortar al lector en sus prejuicios, así que todo lo que escribe no se debe tomar literalmente. Escriben sobre el pasado para articular un proyecto de modernidad. 

En sus producciones la periodista habló de la historia de Perú sin citar sus fuentes aunque sea claro que se basó en historiadores locales, construyó una idea estereotipada para sus lectores estadounidenses, es una escritura profesional pero con objetivo comercial, por eso hay detalles raros o ausentes. Pone el énfasis en los norteamericanos establecidos en el país, en Lima y otros lugares. No se acercó mucho a los circuitos intelectuales locales, formó parte del Sindicato de Mujeres Periodistas pero no habló de las periodistas peruanas. Hizo un paralelo entre los paisajes peruanos y estadounidenses. Pero mencionó un periódico peruano: El Periódico ilustrado dirigido por Peter Bacigalupi1 un hombre que llegó a Perú en barco y logró salir adelante, lo menciona porque representa el self-made-man. 

Su interés, como habitante de Estados Unidos, era desacreditar el imperio español para dar crédito al imperio estadounidense. Entonces criticó y cuestionó la colonización, resignificando los imaginarios asociados a la civilización. Invirtió y asoció la barbarie a los conquistadores y a los chilenos, dijo que ellos no respetaron los códigos de guerra, que cometieron masacres. No obstante, eso cambió cuando escribió desde Chile. Para criticar desde una perspectiva moderna abordó el tema de las “rabonas”, esas mujeres indígenas que acompañaron a los soldados y que tenían que abandonar a los recién nacidos cuando no tenían los recursos suficientes para que sobrevivieran. Es una manera de menospreciar la cultura peruana al poner de relieve que en ese ámbito no respetan el estado privilegiado de la infancia que es un fundamental de las sociedades modernas para Foucault. Condena una manera equivocada de ejercer la maternidad. Pero también habló de los Asilos, esas casas para los niños abandonados, lugares modelo que se deberían repetir según ella. Se arraigó en lo emocional, así que mencionó el trato de los asnos para subrayar un rasgo de violencia de los peruanos. Desde una mirada racista se pensó portadora de una cultura superior. Criticó a quienes saquearon las huacas, a quienes huaquearon mientras lo hizo también, pero su argumento era que ella conocía el valor histórico que tienen. 

Por fin pasamos a nuestro momento de diálogo y la conferenciante nos explicó que la figura del viajero es mal vista de manera general y que representa una alteridad historizada. Aprendimos que la prensa estadounidense fue la matriz de opinión sobre la barbarie chilena. Los años 1870 marcaron un cambio de paradigma desde periódicos que cuentan y describen hacia la opinión, los reporteros, gracias al telégrafo y la masificación de los medios de comunicación, un momento de apogeo de la idea de progreso que ella ilustra perfectamente por su tono y lo que dice en sus crónicas, por haber estado presente tiene legitimidad a afirmar cosas. Aunque aparezcan sesgos en la manera de contar, esas crónicas nos dicen mucho de lo que fue la sociedad peruana en reconstrucción y nos aprenden mucho sobre la perspectiva de una periodista estadounidense a finales del siglo XIX.       

1 De origen italiano nació en Nueva York el 06/01/1855 y se trasladó a San Francisco muy joven. Luego viajó a Perú y empezó una pequeña empresa en Lima. Es famoso por haber inventado y comercializado el “accesorio polifónico”. Es la definición del self-made-man. 

VILATTE Alexis M1 MC2L espagnol

Une histoire croisée andino-européenne anticoloniale : Guaman Poma de Ayala, El primer nueva corónica y buen gobierno

El 28 de Marzo de 2024, en un aula de Paris 8, Kirsten Mahlke, de la Universidad de Konstanz, presentó el tema de la restitución en el contexto de la Monarquía católica, particularmente en la región Andina. Empezó con la observación de que solemos concebir la restitución de las rapiñas del colonialismo como un asunto más bien contemporáneo, con algunos esfuerzos políticos menores realizados para restituir bienes mal habidos a los países donde fueron robados, en realidad, el asunto no es nuevo. Esto provoque debates sobre la supuesta posibilidad de una mejor conservación en los muesos europeos, sugiriendo que los colones estaban protegiendo bienes a través de sus robos. El narrativo occidental frecuentemente da la impresión de que los objetos fueron libremente comprados. De esta forma, solemos concebir este tema como algo contemporánea, concerniendo las colonizaciones del siglo diecinueve. En realidad, es algo mucho más viejo : es tan viejo como la colonización, y, en particular, tenemos huellas de debates sobre la restitución durante la conquista de América por la Monarquía Católica.

Relató que después de la descolonización, durante una gran exposición en Dakar, un periodista beninesa sugirió que había de pedir la restitución de las obras de arte africano, describiendo su situación en Europa como la de “[divinidades encerradas en el] universo helado del mundo blanco”. La reacción de los organizadores fue directo al grano : “ninguna controversia sobre el derecho a la restitución será tolerada”. Desde aquí, Mahlke retrocedió súbitamente cuatro siglos atrás, citando un intercambio entre Felipe II y un escolástico en 1539 : Felipe II ordenó estrictamente que los clérigos “se abstengan de discutir, debatir o predicar sobre los asuntos antedichos”. La cuestión de la restitución, y su rechazo de plano, aparecen entonces no como una novedad, sino como un inmutable del colonialismo.

Pero en el siglo dieciséis, lo que la restitución ponía en juego no era solamente obras de arte ni solamente bienes materiales, sino las posesiones de la Monarquía. ¿Pero qué es la diferencia? Posesión, en esta época, nos explicó Mahlke, era considerado como el equivalente del concepto de “dominium” en el derecho romano. No solamente tenía que ver con la posesión de tierras, de bienes y de cuerpos : el concepto también comprendía la dominación de sí mismo, la dominación por la razón. Entonces, el dominium, y por extensión, la noción de posesión, eran intrincadamente vinculadas con ideas de razón, de civilización y de cultura humana.

Entonces, el debate sobre la restitución se focalizó en todo esto a la vez : restituir las tierras y los bienes era correlato con el respeto de una forma de dominium indígena, el cual cuestionaba el fundamento del dominium de la Monarquía Católica. El famoso sacerdote y teólogo Bartolomé de las Casas, en el inicio del siglo dieciséis, ya cuestionaba la legitimidad del dominium, pidiendo saber si la conquista realmente correspondía a un “bellum justum”. Esta tradición cristiana plantea que una guerra debe ser justificada por multiples criterios morales : en este caso, principalmente correspondía a la necesidad de extender el dominium cristiano hacia tierras barbares, sin dios ni cultura. La legitimidad de este presupuesto a las posesiones es lo que las Casas cuestiona, sugiriendo que los Andinos tuvieron su propia cultura legitima antes de la llegada de los conquistadores, y que entonces merecían el derecho de ejercer su propio dominium, en algún. La conclusión de esto era necesariamente el imperativo de restitución : restitución de su libertad, de su autodeterminación política, y de sus cuerpos. Los panfletos de Bartolomé de las Casas tratando de este asunto fueron inmediatamente censurados. Ninguna controversia era tolerada.

Sin embargo, el debate no acabó allí. La situación evolucionó durante el medio del siglo, debido a la presencia de los encomenderos : conquistadores que eran pagados con la posibilidad de obtener tierras y el derecho al tormento de indígenas viviendo sobre estas. Los encomenderos pagaban tratos elevados al rey para asegurarse el derecho continuo a disfrutar del terreno y de la esclavitud. Bartolomé de las Casas percibió que era una manera de perpetuar la servidumbre de los pueblos indígenas, y exhorto al rey a derogar la institución de la encomienda. Por supuesto, no tuvo éxito. Entonces, centenas de kurakas y de caciques se unieron para comprar las tierras y la libertad de sus habitantes indígenas a un precio mucho más elevado que el que los encomenderos pagaban. Felipe II rehusó, y los caciques y kurakas mandaron Las Casas y dos dominicanos para defender sus intereses, a fin de exigir el derecho a su propia soberanía, con pago para los servicios brindados, como para compensar las ofensas contra el pueblo. La alianza perdió el juicio, pero este se volvió histórico, y era bien conocido hasta el siglo diecisiete.

Un hecho mayor que ocurrió después del juicio fue un pillaje masivo de tumbas y de joyas Incas escondidas en cavernas. La ley de la Monarquía consideraba estos bienes como “res nullus” : no pertenecían a nadie, estaban abandonados. Para los Incas, estas cosas eran wak’as (o huacas, para los ibéricos), un término que los conquistadores rezongaban para entender. Garcilaso de la Vega describe el término no como algo que simplemente denota el sagrado, sino algo que resalta por su naturaleza, algo que no es ordinario : los wak’as pueden ser las tumbas, pero también pueden ser las cosas que pertenecían al diablo, o frutos particularmente lindos, o cosas que parecen especialmente horribles. A pesar de la complejidad de la aplicación de este término, era un concepto central en la cultura Andina. Entonces, la reacción por parte de los indígenas fue masiva : protestas públicas con bailes, gesticulaciones, rechazo total y explicito de la integridad de la cultura española, y sobre todo una exigencia común : que devuelvan la tierra a los Wak’as.

Puesto que los Wak’as abarcaban más o menos la relación entre los Incas y su entorno, sus reivindicaciones pertenecían al asunto del dominium. Los wak’as poseían los Incas y les confrontaban a su pertenencia a algunos territorios, a la importancia de su cultura. El retorno de los wak’as que era indicado por los Incas, justificando los años de protesta contra los colones, señalaba un retorno al territorio, una reconquista de la cultura.

Felipe Guaman Poma de Ayala, cronista Inca converso al cristianismo, no se unió a las protestas, pero se comprometió en la defensa de los indígenas. Su defensa fue elaborada sobre el terreno del dominium. Del lado ibérico, la justificación del bellum justum era que los Incas no eran capaces de gobernarse, que no tenían cultura propia ni verdadera organización, incluso que eran atrasados mentalmente. Guaman Poma, al contrario, justificó que existía una organización legal y política compleja de la sociedad, con una cultura racional y milenaria, y entonces el dominio completo de las tierras divididas entre ellos, y un buen vivir garantizado por la organización de la vida pública. Además, dentro del sistema jurídica Inca, un viajero no tiene poder. Considerado que los Incas estaban en posesión de su propio dominium durante milenarios, y que este dominium excluye la posibilidad de injerencia. Puesto que los viajeros no tienen ninguna existencia jurídica en el sistema Inca, es impensable que estos mismos viajeros reclaman el derecho a tierras indígenas. El derecho natural a las tierras dimane de dios y de las leyes milenarias. Entonces, la restitución, con sanciones por los crímenes cometido, es la conclusión inevitable de este estado de ilegitimidad que busca aplastar una cultura venerable y milenaria. A pesar de ello, alguna vez más, el movimiento no tuve éxito.

A través de los panfletos de Bartolomé de las Casas y, sobre todo, de la defensa de los Incas por Guaman Poma, Kirsten Mahlke recalcó las ramificaciones del asunto de la restitución : no es solamente una cuestión de bienes materiales ni de propiedad de tierras. El llamamiento a la restitución denuncia la lógica colonial que niegue la preexistencia de una cultura y de leyes, para reemplazarlas por su propias leyes interesadas. Los colonos resisten a la restitución porque significa reconocer la existencia de una cultura propia, del “dominium” legitimo de un pueblo sobre si mismo – y entonces, reconocer la injusticia criminal del orden arbitrariamente impuesto por la colonización. Restituir los bienes no corresponde solamente a una transacción material : significa restituir la integridad de un pueblo a través del reconocimiento de la legitimidad de su dominium.

Joseph Ancion, Master ETT, 12/04/2024

Politiques publiques avant-gardistes et négationnismes : le Cône sur latino-américain à l’épreuve de son passé

El 27 de enero de 2024, en la Casa de México, cuatro oradores abordaron el sujeto de las políticas de memoria y del negacionismo contemporáneo en América Latina. Eran Maud Chirio, Profesora Universitaria Titular en Historia Contemporánea en la Universidad Gustave Eiffel, especialista de la dictadura brasileña de los años sesenta y setenta ; Magdalena Schelotto, Doctorando en Historia Contemporánea en la Universidad de Reims, especialista de la dictadura militar de los años setenta en Uruguay ; Nadia Tahir, Profesora Titular de Estudias Hispanico-americanas en la Universidad de Caen Normandie, especialista de la dictadura de los años setenta en Argentina ; y un colaborador de Olivier Compagnon, reemplazándolo, especialista como él de la dictadura de Pinochet en Chile. Durante la mesa redonda, abordaron uno a la vez la manera en que el país que estudian actuó durante una fase en particular de su historia : la implementación de la dictadura, luego, las transiciones más o menos democráticas y las primeras políticas de justicia de memoria (o ausencia de estas), y finalmente, el siglo veinte y uno y la progresión del negacionismo o del revisionismo.

Para más claridad, aquí compendiáramos los hechos discutidos país por país.

La dictadura brasileña, cuya historia fue narrada por Maud Chirio, se justificó como una lucha contra-revolucionaria frente a la izquierda laborista y reformista, pero no existía un movimiento armado y poderoso de este tipo. Entonces, el régimen fue caracterizado por una represión precisamente enfocada, y eficaz, con el número de muertos más bajo entre las cuatro dictaduras planteadas en esta mesa redonda : alrededor de quinientos. Esto también se explica por el hecho de que los opositores eran en mayor parte de clase media, o incluso formaban parte de la “inteligentsia” : esto volvía más difícil practicar brutalidad indiscriminada sobre ellos. Esto no significa que la represión fue mínima : más allá de los muertos, hubo una gran cantidad de encarcelados, de torturados, y de victimas de violencia psicológica – muchos opositores se suicidaron. La transición fuera de la dictadura fue negociada, y entonces durante las primeras décadas que siguieron los años de represión más violenta, los movimientos llamando a la justicia no tuvieron cualquier éxito. Además, la violencia criminal omnipresente en estas décadas volvía difícil cualquier idea de que “era peor antes” al nivel de los derechos humanos. Sin embargo, con la presidencia de Lula, en medio de la “ola rosa” del continente, remontó una voluntad de alumbrar el pasado y de investigar los crímenes de lesa humanidad. Entonces, una comisión de verdad fue creada en 2012. Pero la opinión pública se volcó con los escándalos incumbiendo a Rousseff, y para la derecha, apoyar la investigación los crímenes de lesa humanidad del régimen militar significa que uno es izquierdista. Aún el acto de criticar la tortura es descrito a veces como una izquierdista, mientras que Bolsonaro y sus seguidores la defienden como algo que era necesario, y que ni siquiera era suficientemente practicado contra los opositores. Todo esto se mezcla con la nueva idea imprecisa de “marxismo cultural”, inspirada de Gramsci, que supuestamente está corrompiendo el mundo, y que está infiltrándose de nuevo en el país. Entonces, asocian los movimientos de izquierda de los años sesenta y setenta con esta noción que emergió en los años dos mil diez, insistiendo en que todo esto es un gran movimiento ligado – una guerra cultural que ha durado desde los años sesenta hasta ahora. Entonces, investigar los asesinatos y la tortura sería tomar un lado en esta supuesta guerra : el lado del marxismo.

Magdalena Schelotto presentó el caso uruguayo. Un gran movimiento estudiantil emergió al final de los años sesenta, y en 1972, fue particularmente violentamente reprimido por la policía militar, en maneras que fueron rápidamente institucionalizadas. Algunos meses después, el presidente electo disolví la asamblea. El taso de encarcelación bajo la dictadura era el más elevado del mundo. Además, 380 000 opositores tuvieron que exiliarse o vivir en la clandestinidad. En 1980, un referéndum fue organizado para permitir la perpetuación y la institucionalización del nuevo régimen, y ganó el “no”. Entonces, una transición negociada se puso en marcha : los prisioneros fueron juzgados de nuevo y aunque todavía fueron considerados como culpables, fueron liberados, debido a los malos tratos recibidos. Sin embargo, la Ley de Caducidad, implementada en 1986, impedí toda forma de perseguimiento de la policía y de los militares. Un referéndum contra esta ley fue organizado, pero no tuvo éxito. Debido a esto, Uruguay es el país entre los cuatro que ha investigado menos los crímenes de sus años de dictadura. En respuesta a esto, cada 20 de mayo, “marchas del silencio” son organizadas, para expresarse sobre el silencio culpable del estado. Algunos casos de perfil alto forzaron investigaciones, como el de Margarita Germán, una niña “desaparecida” que fue reencontrada. Entonces, algunos crímenes fueron juzgados como “homicidios”, pero esto dejó de ser en 2011 debido a leyes de prescripción : antes, un proyecto de ley fue propuesto para impedir esta prescripción, pero una vez más, no tuvo éxito. Uruguay fue sancionado dos veces por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para su incumplimiento del deber de justicia – la segunda vez fue en 2023.

Nadia Tahir explicó las particularidades de la sexta dictadura Argentina del siglo veinte. Cuando el golpe de estado de 1976 ocurrió, el pueblo era como habituado, entonces las reacciones fueron bastante restringidas. No obstante, el número de víctimas del régimen fue enorme, hasta treinta mil muertos y desaparecidos. En 1983, después de la guerra de las Malvinas, una transición hacia la democracia fue operada, y Raul Alfonsín fue electo. Este mismo año, la CONADEP (Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas) fue creada. Las conclusiones de la comisión permitieron acarrear un juicio de las figuras principales de la junta. Casi todos fueron condenados, incluso algunos a la perpetuidad. Fue el único de los cuatro países a tener tal éxito en sus políticas judiciales. A pesar de ello, bajo las presiones de los militares, la Ley de Punto Final fue implementada rápidamente, paralizando la continuación del perseguimiento de los culpables. En 2005, esta ley fue declarada inconstitucional, y las investigaciones sobre la dictadura militar siguieron su curso. Más recientemente, la llegada al poder de Milei marcó la evolución de la percepción de la justicia. Sus discursos, y los de Villaruel, tratan los opositores y los militares como si hubieran sido igualmente poderosos y agresivos – reconstruyendo la historia del país a fin de transformar la violencia de estado en una forma de participación en “una guerra”. Además, Milei ha empleado varias veces la crisis económica para justificar una apatía voluntaria frente a la investigación de crímenes de lesa humanidad : dice que “todo esto cuesta mucho dinero”.

La dictadura de Pinochet fue la única dictadura militar del siglo veinte en Chile. Duró más de quince años y benefició de un apoyo popular sustancial. Los primeros años, después del violente golpe militar, fueron los más represivos. Como en Uruguay y en Brasil, la transición anticipada y negociada limitó los juicios, aunque Comisiones de Verdad fueron creadas rápidamente. En particular, Pinochet murió libre y nunca fue encarcelado. Sin embargo, poco a poco, durante los años dos mil, cientos de agentes de la dictadura fueron juzgados y encarcelados. La forma predominante de “negacionismo” en Chile es el reconocimiento de crímenes de lesa humanidamientras afirmando que “todo esto merecía la pena” debido al crecimiento económico, el “milagro chileno”. Adicionalmente, como en los otros países la oposición entre los socialistas y las fuerzas de la dictadura es descrita frecuentemente como simétrica, como si hubiera sido necesario para el estado protegerse del peligro de insurgentes violentes. Asimismo, algunas políticas gubernamentales intentaron reforzar un narrativo según lo cual Pinochet no era un dictador, por ejemplo con una ley implementada bajo la presidencia de Piñera, cambiando la palabra “dictadura militar” por “régimen militar” en los libros de Historia.

Aunque la mesa redonda presentó cuatro historias paralelas, casi nunca explorando vínculos directos entre el transcurso de la dictadura y de la post-dictadura entre los diferentes países, los oradores, en diferentes momentos resaltaron similaridades entre el transcurso de las historias de estos países. Entre ellos, se puede destacar : leyes protegiendo los criminales, frecuentemente debidas a una transición negociada, y la deformación del contexto de los crímenes de lesa humanidad en vez de un negacionismo “puro”, por ejemplo a través de la noción de que lo que ocurrió no era represión política, sino una guerra contra una oposición tan violenta como el estado.

Joseph Ancion, Master ETT, 12/04/2024

Viajeros y miradas sobre Lima en el Perú posbélico: el caso de la periodista norteamericana Fannie B. Ward (1872-1952)

El 15 de febrero de 2024, en un aula de Paris 8, Luz Ainaí Morales-Pino, de la Pontificia Universidad Católica de Perú, presentó el trabajo periodístico de Fannie Brigham Ward, periodista americana que visitó Perú durante el fin del siglo diecinueve. Evidentemente, su figura es interesante para un estudio contemporánea, en parte porque se puede concebir a Fannie B. Ward como una figura de la mujer libre, puesto que viajaba sola con su hija en un país lejano, cómo periodista más o menos “freelance” (para emplear voluntariamente un término anacrónico), explorando una región del mundo que era desconocida del público norteamericano. Sin embargo, ella también tuve que reforzar estereotipos americanos sobre la región, para atraerse lectores, forzando una mirada que servía la hegemonía estadounidense – aunque no podemos estimar su grado exactp de verdad. El dinero que ganó con sus artículos permitían sus viajes, y eso explica a lo menos por parte la manera en la que Ward suele reforzar una mirada bastante condescendiente, juzgando la cultura del país a través de nociones de progreso y de barbaridad. Sin embargo, aparte de este esbozo, detenía bastante libertad – no solamente en un sentido físico, sino creador. Como lo notó simplemente Ainaí Morales-Pino durante su presentación, ni los periódicos que compraron sus artículos ni los lectores de sus artículos podían comprobar las informaciones provistas. Esta situación dio a Ward la posibilidad de apropiarse informaciones proviniendo de textos de historiadores sin citarlos nunca. Una vez más, nadie podía entregarse de estos actos de plagio.

Luz Ainaí Morales-Pino centró su presentación sobre diferentes ejes de lectura discernibles que permiten contextualizar y analizar las intenciones y los escritos de Ward. En primer lugar, una influencia costumbrista se percibe : ella se detiene mucho en la descripción de hechos culturales peruanos, como la comida, el vestido, las tradiciones, la historia, la influencia del ambiente, y la consideración de los diferentes roles de miembros de la sociedad, a fin de pintar un cuadro estético y cultural de un país desconocido del lector. Sin embargo, para ayudar al lector norteamericano, frecuentemente compara los lugares y las costumbres con supuestos equivalentes estadounidenses.

La idea principal que Ainaí Morales-Pino hizo resaltar de los artículos es la oposición, muy de moda en los Estados Unidos del siglo diecinueve, entre civilización y barbarie. Por ejemplo, Lima ofrece un modelo de civilización, mientras que la campaña, atrasadoa es una zona de barbarie. Va hasta describir su viaje en ferrocarril desde la campiña hasta Lima como “un viaje en el tiempo”, del pasado hacia el futuro. Los indianos que ella encuentra son descritos como : “campesinos”, forma general y desdeñosa, conforme a un imaginario estadounidense de “hillbillies”, en vez de términos más precisos que podrían humanizar las poblaciones encontradas.

Pero la barbarie es también la de la guerra, aunque esta vez viene más del lado chileno que del lado peruano, porque ella trata de la Guerra del Pacifico que acabó algunos años antes. Cuando Ward habla de las vías de ferrocarril, ella describe como los chilenos, siguiéndolas, destruyeron y masacraron todo lo (y todos los) que encontraron : aquí, la barbarie destruye la civilización. Los chilenos ni siquiera respetaron las reglas de la guerra, y son descritos cómo desleales y sin valor : cuenta la historia de un ataque al amanecer, tomando los peruanos por sorpresa. Pero también critica la supuesta cobardía de los soldados peruanos, tal vez porque son indios – la figura de la raza importa aquí, aunque está borrada otras veces, por ejemplo cuando los indios descritos como campesinos.

El colonialismo español encarna la barbarie. Ella recuenta un pasado de aventureros “borrachos”, que fueron “botados de España”. Pizarro es descrito como un “criador de chanchas”. Esta rebaja de la importancia de España en la historia del Perú permite en torno realzar la posición de los Estados Unidos, algo que es importante a fin que sus publicaciones sean respectadas. Entonces, usa varias oportunidades de presentar presencias americanas en Perú como fuerzas civilizadoras. Entrevista estadounidenses establecidos en Perú, como por ejemplo un hombre que es presentado como digno, saliendo adelante por su trabajo, y que entonces representa una encarnación del sueño americano que puede entusiasmar al lector del Norte. Hay que considerar que ella escribe un poco antes de la guerra hispánico-americana. Quizás podemos decir que esto muestra la existencia de tensiones entre estas dos fuerzas imperiales, una emergiendo y la otra cayendo.

Otro eje central del análisis de Morales-Pino fue la percepción de la feminidad en sus escritos. Obviamente, la figura de Fannie B. Ward no se conforme a la idea tradicional de la feminidad. Ella viaja sola con su hija, trabajando, sin marido, por cuenta propia. Presenta una imagen brutal de la maternidad peruana, con su descripción de las rabones, que son cocineras indianas. La maternidad es descrita como su condena : además de los utensilios que tienen que llevar durante los viajes, también tienen que cuidar a sus hijos, y entonces les abrazan sin parar durante días, hasta que se mueren de hambre. Para Ward, estas mujeres son como animales, pueden aguantar todo, parecen estar llenas de fe pero existen solo en la supervivencia. A pesar de su fuerza, parecen aliviadas cuando un niño muere, porque este significa deshacerse del peso del niño. Otro caso en que Ward habla de la niñez y de la maternidad está en su presentación laudatoria de un orfanato, en que las mujeres dejan a los niños que no pueden criar. Le describe con admiración, explicando la importancia de tal lugar que casi ha permito eliminar el crimen del aborto del país. De esta manera, por una vez, Perú parece ser más civilizado que los Estados Unidos.

La lectura analítica por Ainaí Morales-Pino de los diarios de Viaje de Fannie B. Ward nos presentó una figura que no era convencional, pero que aun así tuvo que conformarse a las normas de su época de manera quizás más rígida que figuras como historiadores o escritores literarios, quienes estuvieran generalmente menos restringidos por las normas comerciales de sus publicaciones.

Joseph Ancion, Master ETT, 12/04/2024

Tachar, borrar y censurar

El 8 de febrero de 2024, en un aula de la Universidad de Paris  8, tuvo lugar una conferencia  en torno al siguiente tema: “Tachar, borrar y censurar: procedimientos de una poética de los signos expandidos (Dictadura de Pinochet (1973-1990))”. La idea principal era ver cómo se crearon los relatos del pasado desde la literatura. El enfoque se hizo en las tres siguientes obras: 11 de Carlos Soto Román publicado en 2017,  Autor material de Matías Celedón publicado en 2023 y Retratos hablados de Luz Sciolla publicado en 2016.

El conferenciante que intervino sobre el tema fue Juan Orrego Puga de la Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Humanidades, Magíster en literatura Latinoamericana y chilena. Su investigación se centra en la poesía expandida contemporánea en Chile y la utilización de los procedimientos de borradura, censura, elision y montaje sobre materiales de archivo para abordar las tensiones no resueltas de la tortura, muerte y desaparición forzosa en la dictadura de Augusto Pinochet (1973- 1990).

En un primer momento, pudo resituar el contexto para entender mejor las problemáticas de memoria correspondientes/ el periodo 1970-1973 corresponde al Gobierno del presidente socialista Salvador Allende y se acaba con el Golpe de Estado militar del 11 de septiembre de 1973. Dos organismos de represión se sucedieron durante la dictadura de Pinochet: la DINA (entre 1973 y 1977) y luego la CNI de dos militares formados por la Escuela de las Américas. Las cifras oficiales mencionan 28.259 víctimas de prisión política y tortura, de 2298 ejecutados y 1209 desaparecidos entre 1973 y 1990 pero podemos imaginar fácilmente que las cifras no reflejan la realidad y que se ocultaron muchas otras. Abordó el problema de la indecibilidad que se resume en dos puntos concretos: la imposibilidad de transmitir la dimensión de horror de la experiencia y la contradicción ontológica de los detenidos desaparecidos que son una presencia ausente.

Las obras que nos presentó retoman los tres procedimientos principales de la censura: la borradura (negar la presencia al borrar), la elisión (el espacio en blanco astestigua de la ausencia de algo que fue presente) y el montaje. 11 de Carlos Soto Román se compone de documentos oficiales desclasificados que el poeta censura y desde los cuales crea poesía.  En los espacios en blanco se proyecta la experiencia de la tortura, dejan el espacio para que el lector pueda completar los huecos con su imaginación. La memoria puede proceder de la resignificación de archivos.  Autor material de Matías Celedón  se basa en audios del agente de la CNI Carlos Herrera Jiménez responsable en la muerte de Juan Alegría: un caso en el cual este hombre sirvió de culpable para otro crimen montando su suicidio. Resulta de un doble montaje literario y técnico. El trabajo sobre los archivos de forma poética permite dar a conocer este caso de nuevo de forma analítica. En la tercera obra, Retratos hablados de Luz Sciolla, lo que destaca es un trabajo enorme de recopilación de recortes de prensa durante más de 3O  años. Podemos volver a conocer el “caso Maureira”, un caso  horrible de una serie de muertes sin sentido: el 7 de octubre de 1973 el padre, Sergio, es detenido con violencia atado de las manos y los pies por carabineros. Sus 4 hijos de 22, 24, 26 y 27 años sin filiación política son forzados a trabajar en minas de cal donde luego los matan y los echan en hornos de cal. Es en 1978, 5 años después, cuando un anónimo denuncia que ha encontrado 15 cuerpos o más bien, restos humanos dentro de los cuales los 5 Maureira. Los familiares quieren recuperar los cuerpos pero los militares los echan en una fosa común. Hay una constante presencia de la violencia y del horror. Se construye memoria a partir de la censura. Los archivos pueden generar una mirada sobre el presente. 

Finalmente, en un momento de diálogo se hicieron preguntas a las cuales respondió el conferenciante: sobre el archivo dijo que es más neutro que la poesía porque es menos cargado que ella, es una acumulación de informaciones mientras que ella es el hecho de coger lo múltiple en un momento. Luego, sobre el tema de la víctima dice que es una posición que no se mueve y que no resulta de una autonominación. Es una categoría complicada. También, entre ficción y realidad afirma que el pasado es sujeto a interpretación, que se resignifica siempre, que hay un límite sobre lo que se puede decir sobre ello. Los tres textos usados ficcionalizan lo mínimo, la elaboración artística puede ser necesaria para abordar la memoria traumática. La realidad puede parecer contraintuitiva, la forma poética permite expresar una historia que puede parecer carecer de lógica. Nos hemos dejado en la pregunta retórica: ¿Vale la pena el sufrimiento de un pueblo para un desarrollo económico?

VILATTE Alexis M1 MC2L espagnol

Appel à publication “Revue Interdisciplinaire de Travaux sur les Amériques (RITA)” n° 17 Dossier “Le sport dans les Amériques”

APPEL À CONTRIBUTIONS – RITA N°17

Le sport dans les Amériques

Nouvelle date limite: 30 novembre 2023

« Le corps d’un athlète et l’âme d’un sage, voilà ce qu’il faut pour être heureux », écrivait Voltaire à Helvétius. À RITA, nous n’avons pas la prétention d’avoir des corps d’athlètes, mais nous espérons que notre revue contribue, modestement, à la sagesse de l’âme. Et alors que la ville de Paris va accueillir les Jeux Olympiques en 2024, le moment nous semblait propice pour convier les chercheur·se·s à user de leur sagesse et esprit critique pour mettre à distance et interroger la place du sport dans les Amériques, du nord au sud.

Comme pour les Jeux Olympiques qui réunissent une très large palette de sports, toutes les disciplines des sciences humaines et sociales seront de la partie pour traiter de cet objet incontournable de nos sociétés contemporaines : le sport, envisagé tant dans ses pratiques au quotidien et son utilisation pour des besoins sanitaires ou éducatifs, qu’appréhendé à travers son économie, sa professionnalisation, ses pratiques illégales et dopantes, sa couverture médiatique, ses événements d’ampleur parfois internationale et ses implications géopolitiques (classement au tableau des médailles, compétition pour l’obtention de l’organisation de manifestations sportives, poids politique des fédérations dans les États, instrumentalisation politique des succès sportifs, etc…).

En quoi le sport est-il parfois utilisé par les États comme un instrument de soft power, voire, dans certains cas, de propagande nationale ? Quelle place a occupé le sport et notamment la pratique de disciplines comme la boxe dans le système éducatif et social de la Cuba révolutionnaire ? Quels ont été les impacts socioéconomiques, urbanistiques et écologiques des récentes olympiades ou Coupes du Monde de football organisées sur le continent américain ? De quelles manières les régimes de sécurité nationale des années 1970 ont pu instrumentaliser le sport-spectacle, que ce soit lors de l’organisation de grands événements sportifs ou à travers les succès des équipes nationales ? Comment l’athlétisme et le sprint, à l’égal du reggae, sont devenus la fierté de toute une nation comme la Jamaïque ? Quels regards et perspectives les arts visuels, la musique, le cinéma ou encore la littérature ont-ils jeté sur le football au pays de Pelé, Romário,Neymar et Marta ?

On pourrait ainsi multiplier les questions, presque à l’infini… Le thème est si vaste et – nous en avons la conviction – si stimulant, que point n’est besoin de donner trop de pistes d’orientation ; nous n’irons pas jusqu’à dire que « l’important est de participer », mais nous souhaitons en tout cas laisser ce dossier ouvert à toutes les propositions scientifiques permettant de mieux cerner les nombreuses ramifications et résonances du sport dans les Amériques.

Alors… à vos marques, prêts, feu, partez ! À l’occasion de son dix-septième numéro, RITA propose, dans son dossier thématique, d’explorer les Amériques comme territoires du sport, dans un champ très large d’approches et de méthodes propres aux sciences humaines et sociales.

Chaque section (Dossier et Varia) est divisée en 4 rubriques :

1)        Articles

Descriptif : Les contributions proposeront des recherches théoriques ou empiriques abouties. La question de recherche devra être clairement posée et contextualisée pour un public interdisciplinaire. Les méthodes seront précisées et les résultats seront clairs, dans le respect des normes de la revue et des exigences scientifiques. 

Format : 50 000 signes maximum pour tout le document : titres, résumés, notes, bibliographie, espaces. Le résumé ne dépassera pas 1000 signes (espaces compris). Il sera accompagné de 3 à 5 mots clés. Le résumé et les mots clés devront apparaître dans la langue de l’article et dans une autre des quatre langues de la revue.

2)       Traits d’union :

Descriptif : Les « Traits d’union » sont ainsi appelés car ils sont une mise en liaison entre les réflexions scientifiques et les domaines sociaux, politiques ou de l’enseignement. Concrètement, on trouvera dans cette rubrique trois types de textes :

–  Des articles qui, soumis à un format et à des exigences plus souples, permettent aux chercheurs de soumettre des travaux encore en chantier et des études exploratoires.

– Des notes de terrain, des réflexions méthodologiques sur la recherche ou l’enseignement

–   Des recensions d’ouvrages

Format : 50 000 signes maximum pour tout le document : titres, résumés, notes, bibliographie, espaces. Le résumé ne dépassera pas 1000 signes (espaces compris). Il sera accompagné de 3 à 5 mots clés. Le résumé et les mots clés devront apparaître dans la langue de l’article et dans une autre des quatre langues de la revue.

3) Expressions libres

Descriptif : La rubrique « Expressions libres » accueille des textes à vocation littéraire, exprimant une inventivité littéraire et artistique (chroniques, poèmes, nouvelles, comptes rendus d’exposition) ou bien des tribunes à dimension davantage citoyenne que proprement scientifique, sur les actualités américaines.

Format : 30 000 signes maximum pour tout le document (notes, bibliographie et espaces inclus).

 4)  Rencontres

Descriptif : Cette rubrique offre une tribune aux acteurs.trices des Amériques. «Rencontres » accueille des entretiens réalisés auprès de personnalités scientifiques, d’artistes, d’acteurs politiques, de militants associatifs, de citoyens, etc.

Format : Entre de 15 000 signes et 60 000 signes pour tout le document (présentation, notes, bibliographie et espaces inclus). La Rencontre devra contenir la présentation de l’interviewé(e) et 3 à 5 mots clés dans la langue de l’entretien, ainsi que dans la langue de votre choix (espagnol, portugais, français ou anglais).

Les articles complets et respectant les normes de la rubrique choisie (pour plus de détails, consulter : http://www.revue-rita.com/note-aux-auteurs/normes-de-presentation.html) sont attendus jusqu’au 01/09/2023 30/11/2023 à l’adresse suivante :

revue.rita@gmail.com

Nous rappelons que les articles peuvent être écrits en anglais, en espagnol, en français et en portugais.

Une première sélection des textes sera effectuée par le Comité de Rédaction qui informera les auteur·rice·s de l’acceptation ou du refus de leur article au cours du mois de septembre 2023.

Par la suite, les textes retenus pour les sections Théma et Champ libre seront évalués par des lecteurs·rices anonymes. Les articles pourront être refusés ou acceptés avec ou sans modifications.

Le numéro 17 de RITA sera publié au début du deuxième semestre 2024.

Nous rappelons que les articles doivent être inédits et non soumis simultanément à d’autres revues.

*****

LLAMADA A CONTRIBUCIONES – RITA N°17

El deporte en América

«El cuerpo de un atleta y el alma de un sabio, eso es lo que se necesita para ser feliz», escribió Voltaire a Helvecio. En RITA no se pretende tener el cuerpo de un atleta, no obstante se espera que la revista contribuya, modestamente, a la sabiduría del alma. Y ahora que la ciudad de París se prepara para acoger los Juegos Olímpicos de 2024, parece ser un momento propicio para invitar a les investigadores a utilizar su sabiduría y su pensamiento crítico con el fin de estudiar el lugar que ocupa el deporte en América, de norte a sur.

Al igual que ocurre con los Juegos Olímpicos, que reúnen una amplia gama de deportes, todas las disciplinas de las humanidades y ciencias sociales podrán ser abordadas en el estudio del objeto esencial de nuestras sociedades contemporáneas: el deporte, tan considerado por sus prácticas cotidianas y su utilización para necesidades sanitarias o educativas, como contemplado por su economía, su profesionalización, sus prácticas ilegales y de dopaje, su cobertura mediática, sus acontecimientos de alcance, a veces, internacional y sus implicaciones geopolíticas (clasificación en el medallero, competición por la organización de acontecimientos deportivos, peso político de las federaciones en los Estados, instrumentalización política de los éxitos deportivos, etc.).

¿De qué modo el deporte es utilizado por las grandes potencias, en particular Estados Unidos, como un instrumento de soft power o de propaganda nacional? ¿Qué lugar ha ocupado el deporte, y en especial la práctica de disciplinas como el boxeo, en el sistema educativo y social de la Cuba revolucionaria? ¿Cuáles han sido los impactos socioeconómicos, urbanos y ecológicos de las recientes olimpiadas o Copas del Mundo de fútbol organizadas en el continente americano? ¿De qué manera pudieron los regímenes de seguridad nacional de los años setenta instrumentalizar el deporte-espectáculo, ya fuera mediante la organización de grandes acontecimientos deportivos o a través de los éxitos de las selecciones nacionales? ¿Cómo el atletismo y el sprint, al igual que el reggae, se convirtieron en el orgullo de una nación como Jamaica? ¿De qué manera las artes -la música, el cine y la literatura- han contemplado el fútbol en la tierra de Pelé, Sócrates, Romário y Neymar?

Se podrían multiplicar las preguntas casi hasta el infinito…El tema es tan vasto y -sin duda alguna- tan estimulante, que no es necesario dar demasiadas pautas. Sería atrevido llegar a afirmar que “lo importante es participar”; no obstante, queda abierta la posibilidad de recibir propuestas científicas que permitan comprender con mayor detalle las diversas ramificaciones y resonancias del deporte en América.

Así que… ¡en sus marcas, listos, ya! Con ocasión de su decimoséptimo número, RITA propone, en su sección Thema, explorar América como territorios del deporte, en un campo muy amplio de enfoques y métodos propios de las humanidades y ciencias sociales.

Cada sección (Dossier y Varia) se divide en 4 apartados:

1) Artículos:

Descripción: las contribuciones propondrán investigaciones teóricas o empíricas de éxito. La pregunta de investigación debe estar claramente formulada y contextualizada para un público interdisciplinar. Los métodos se especificarán y los resultados serán claros, de conformidad con las normas de la revista y los requisitos científicos.

Formato: 50.000 caracteres como máximo para todo el documento (títulos, resúmenes, notas, bibliografía, espacios). El resumen no debe superar los 1.000 caracteres (espacios incluidos). Debe ir acompañado de 3 a 5 palabras clave. El resumen y las palabras clave deben aparecer en la lengua del artículo y en otra de las cuatro lenguas de la revista.

2) Lazos (Traits d’union):

Descripción: Los “lazos” se llaman así porque vinculan la reflexión científica con ámbitos sociales, políticos o educativos. Esta sección contiene tres tipos de textos:

– Artículos que, sujetos a un formato y unos requisitos más flexibles, permiten a los investigadores presentar trabajos aún en curso y estudios exploratorios.

– Notas de campo, reflexiones metodológicas sobre investigación o docencia

– Reseñas de libros

Formato: 50.000 caracteres como máximo para todo el documento (títulos, resúmenes, notas, bibliografía, espacios). El resumen no debe superar los 1.000 caracteres (espacios incluidos). Debe ir acompañado de 3 a 5 palabras clave. El resumen y las palabras clave deben aparecer en la lengua del artículo y en otra de las cuatro lenguas de la revista.

3) Expresiones libres

Descripción: La sección “Expresiones libres” acoge textos con vocación literaria, que expresen la inventiva literaria y artística (crónicas, poemas, cuentos, reportajes de exposiciones) o tribunas con una dimensión más ciudadana que científica, sobre la actualidad americana.

Formato: 30.000 caracteres como máximo para todo el documento (incluidas notas, bibliografía y espacios).

4) Encuentros (Rencontres)

Descripción: Esta sección ofrece un foro para los actores de las Américas. La sección “Encuentros” incluye entrevistas con científicos, artistas, políticos, activistas, ciudadanos, etc.

Formato: Entre 15.000 y 60.000 signos para todo el documento (incluyendo presentación, notas, bibliografía y espacios). La entrevista debe contener la presentación del entrevistado y de 3 a 5 palabras clave en el idioma de la entrevista, así como en el idioma de su elección (español, portugués, francés o inglés).

 

Los artículos completos y que respeten las normas de la rúbrica escogida (para más detalles consultar: http://www.revue-rita.com/note-aux-auteurs/normes-de-presentation.html ) serán recibidos hasta el 01/09/2023  30/11/2023 a la dirección:

revue.rita@gmail.com

Les recordamos que los artículos pueden ser escritos en inglés, español, francés y portugués.

El Comité de redacción realizará una primera selección de textos, más adelante, informará a los autores de la aceptación o no del artículo a lo largo del mes de septiembre de 2023.

A continuación, los textos seleccionados para las secciones Théma y Champ libre serán evaluados por lectores anónimos. Los artículos podrán ser rechazados o aceptados, con o sin modificaciones.

El número 17 de RITA será publicado a comienzos del segundo semestre de 2024.

Les recordamos que los artículos deben ser inéditos y no haber sido enviados simultáneamente a otras revistas.

 *****

CALL FOR PAPERS – RITA 17

Sport in the Americas

“The body of an athlete and the soul of a sage – these are what we require to be happy”, wrote Voltaire to Helvetius. At RITA, although we don’t claim to have athletic bodies, we humbly hope that our journal does lead to the path of wisdom. As Paris will host the Olympic Games in 2024, we thought it relevant to invite researchers to show wisdom and gain some critical distance to question the role and function of sports in the Americas, from North to South.

As the Olympic games run the whole gamut of sports, so do we intend to focus on this paramount contemporary topic through every discipline in the humanities and social sciences. The notion of sport can be seen as a daily practice, endorsed for health and education purposes, or addressed within its economic, geopolitical, and professional frame, as an illegal practice with performance enhancers, or through its media coverage when it is aired during international sports events (e.g., rankings on medal tables, competition for the organization of sports events, political influence of sports federations on states, political instrumentalization of sporting achievements, etc.).

To what extent can states use sports as an instrument of soft power or, even in some cases, of national propaganda? What role did sports, boxing in particular, play within the social fabric and educational system of revolutionary Cuba? What were the social, economic, urban and ecological impacts of the recent Olympics or Soccer World Cups organized on the American continent? How did national security policies of the 1970s use sports as a form of entertainment during major sports events, or through the accomplishments of national teams? How did track and field or sprinting reach the same level of national pride as reggae in Jamaica? What perspectives have the visual arts, music, cinema and literature opened up on soccer so far, in the country of Pele, Romario, Neymar and Marta?

The number of questions here is limitless… We are convinced that this topic is wide and so challenging that there is no need for too many guidelines. We won’t go so far as to say that “the important thing is to take part”, but we wish this new issue of RITA to be open to all scientific proposals that would make for a better understanding of how sport branches out and resonates with the Americas.

So: on your marks, get set, go! For its 17th issue, RITA gives you the opportunity, in its Thematic section, to explore the Americas as territories of sports, through a wide array of approaches and methods that are specific to humanities and social sciences.

The journal is divided into two parts. The first one (Dossier) welcomes different types of contributions directly related to the theme of the issue. The other (Varia) welcomes different types of contributions that do not correspond to the theme of the issue.

Each section (Dossier and Varia) is divided into 4 headings:

1)      Papers (Articles)

Description: the contributions will propose completed theoretical or empirical research. The research question must be clearly stated and contextualized for an interdisciplinary audience. The methods will be specified, and the results will be clear, respecting the standards of the journal and the scientific requirements.

Format: 50,000 signs maximum for the entire document: titles, abstracts, notes, bibliography, spaces). The abstract will not exceed 1000 signs (spaces included). It should be accompanied by 3 to 5 key words. The abstract and keywords should appear in the language of the article and in another of the four languages of the journal.

2)      Creating links (Trait d’union)

Description: the “Traits d’union” are so called because they are a link between scientific reflections and social, political, or educational fields. Concretely, three types of texts will be found in this section:

– Articles that, subject to a more flexible format and requirements, allow researchers to submit work still in progress and exploratory studies.

– Field notes, methodological reflections on research or teaching

– Book reviews

Format: 50,000 signs maximum for the entire document: titles, abstracts, notes, bibliography, spaces). The abstract will not exceed 1000 signs (spaces included). It should be accompanied by 3 to 5 key words. The abstract and keywords should appear in the language of the article and in another of the four languages of the journal.

3)      Open expression (Expressions libres)

Description: The “Open expressions” section welcomes texts with a literary vocation, expressing literary and artistic inventiveness (columns, poems, short stories, exhibition reports) or tribunes with a civic rather than scientific dimension, on American news.

Format: 30,000 characters maximum for the entire document (including notes, bibliography, and spaces).

4)      Meetings (Rencontres)

Description: This section provides a forum for actors from the Americas. “Meetings” hosts interviews with scientists, artists, political actors, activists, citizens, etc.

Format: Between 15,000 and 60,000 characters for the entire document (including presentation, notes, bibliography, and spaces). The Meeting should contain the presentation of the interviewee and 3 to 5 key words in the language of the interview, as well as in the language of your choice (Spanish, Portuguese, French or English).

Complete articles that respect the standards of the chosen rubric (for more details, consult: http://www.revue-rita.com/note-aux-auteurs/normes-de-presentation.html) can be sent until September 1st, 2023 November 30th, 2023 at the following address:

revue.rita@gmail.com

We remind you that the papers can be written in English, Spanish, French, and Portuguese.

A first selection of the texts will be made by the Editorial Committee which will inform the authors of the acceptance or refusal of their article during the month of September 2023.

Subsequently, the texts selected for the Thema and Champ libre sections will be evaluated by anonymous readers. Articles may be rejected or accepted with or without modifications.

Issue 17 of RITA will be published in 2024.

We remind you that articles must be unpublished and cannot be submitted simultaneously to other journals

 

 *****

CHAMADA PARA CONTRIBUÇÕES – RITA N°17

Os esportes nas Américas

“O corpo de um atleta e a alma de um sábio”, escreveu Voltaire a Helvetius, “é disto que precisamos para sermos felizes”. Nós, da RITA, não pretendemos ter corpos de atletas, mas esperamos que nossa revista contribua, modestamente, para a sabedoria da alma. E como a cidade de Paris vai sediar os Jogos Olímpicos de 2024, o momento nos parece oportuno para convidar os pesquisadores a usar sabedoria e pensamento crítico a fim de interrogar e analisar o lugar do esporte nas Américas, de Norte a Sul.

Assim como os Jogos Olímpicos reúnem um leque muito amplo de esportes, todas as disciplinas das ciências humanas e sociais são convidadas a observar este objeto essencial das nossas sociedades contemporâneas. O o esporte poderá ser considerado tanto em suas práticas cotidianas e seu uso por motivos de saúde ou de educação, quanto através de sua economia e sua profissionalização ; suas práticas ilegais e dopantes ; sua cobertura na mídia ; seus eventos de alcance local ou internacional ; e suas implicações geopolíticas (ranking na tabela de medalhas, competição pela organização de eventos esportivos, peso político das federações nos Estados, instrumentalização política do sucesso esportivo, etc.).

Como o esporte pode ocasionalmente ser usado pelos Estados como um instrumento de soft power, ou mesmo, em alguns casos, de propaganda nacional? Que lugar o esporte ocupou no sistema educacional e social da Cuba revolucionária, em particular através da prática de disciplinas como o boxe? Quais têm sido os impactos socioeconômicos, urbanísticos e ecológicos das recentes Olimpíadas ou das Copas do Mundo de futebol organizadas no continente americano? De que forma os regimes de segurança nacional dos anos 70 foram capazes de instrumentalizar o esporte como espetáculo, seja através da organização de grandes eventos esportivos, seja através do sucesso das seleções nacionais? Como o atletismo e o sprint, como o reggae, se tornaram o orgulho da nação jamaicana inteira? Que visões e perspectivas as artes visuais, a música, o cinema e a literatura têm sobre o futebol no país de Pelé, Romário, Neymar e Marta?

Poderíamos multiplicar as perguntas deste tipo, quase infinitamente. O tema é tão vasto e – é nossa convicção – tão estimulante, que não há necessidade de dar demasiadas orientações; não iremos ao ponto de dizer que “o importante é participar”, mas desejamos, de qualquer forma, deixar este dossiê aberto a todas as propostas científicas que nos permitirão definir melhor as muitas ramificações e ressonâncias do esporte nas Américas.

Então… um, dois, três e já! Para sua décima sétima edição, RITA propõeexplorar as Américas como territórios do esporte, através do leque amplo de abordagens e métodos das ciências humanas e sociais.

A revista está dividida em duas partes. Uma, temática (Dossier), com contribuições diretamente relacionadas com o tema da edição. A outra, livre (Varia), para contribuições não relacionadas com o tema da edição.

Cada seção (Dossier e Varia) é dividida em 4 rubricas:

1) Artigos: As contribuições devem propor pesquisas teóricas ou empíricas completas. A questão de pesquisa deve ser claramente exposta e contextualizada para um público interdisciplinar. Os métodos devem ser especificados, assim como os resultados, em conformidade com as normas da revista e com as exigências científicas. Os artigos propostos devem respeitar os seguintes critérios:

  • 50.000 caracteres no máximo (incluindo notas, bibliografia e espaços)
  • Os artigos podem ser escritos em francês, inglês, espanhol ou português
  • Devem ser acompanhados de um resumo (aproximadamente 1.000 caracteres) e de 3 a 5 palavras-chave, na língua do artigo e em um dos outros idiomas da Revista.

2) Conexões : os artigos publicados em conexões ligam a reflexão científica com os campos social, político ou educacional. Em termos concretos, esta seção contém três tipos de textos:

– Artigos que, sujeitos a um formato e exigências mais flexíveis, permitem que os pesquisadores apresentem trabalhos ainda em andamento e estudos exploratórios.

– Notas de campo, reflexões metodológicas sobre pesquisa ou ensino

– Resenhas de livros

O formato dos textos é de 50.000 caracteres no máximo para todo o documento (títulos, resumos, notas, bibliografia, espaços). O resumo não deve exceder 1000 caracteres (incluindo espaços). Deve ser acompanhado de 3 a 5 palavras-chave. O resumo e as palavras-chave devem aparecer na língua do artigo e em outra das quatro línguas da revista.

3)  Expressões Livres, sessão que acolhe textos com vocação literária ou artística (crônicas, poemas, contos, relatórios de exposições), assim como artigos com dimensão cívica e não científica, sobre a atualidade das Américas. O formato das propostas é de no máximo 30.000 caracteres (incluindo notas, bibliografia e espaços).

4)  Encontros, uma seção que funciona como um fórum, contando com entrevistas com cientistas, artistas, políticos, ativistas, cidadãos, etc. O formato das proposições é de 15.000 a 60.000 caractéres para todo o documento (incluindo apresentação, notas, bibliografia e espaços). A Entrevista deve conter a apresentação do entrevistado e 3 a 5 palavras-chave na língua do artigo e em outra das quatro línguas da revista.

Artigos completos que atendam aos padrões da rubrica escolhida (para mais detalhes, veja: http://www.revue-rita.com/note-aux-auteurs/normes-de-presentation.html) são esperados até 01/09/2023  30/11/2023 no seguinte endereço:


revue.rita@gmail.com


Lembramos que os artigos podem ser escritos em inglês, espanhol, francês e português.
Uma primeira seleção dos textos será feita pelo Comitê Editorial, que informará os autores do resultado durante o mês de setembro de 2023. Posteriormente, os textos selecionados serão avaliados por leitores anônimos. Os artigos poderão ser rejeitados ou aceitos com ou sem modificações.
A edição 17 da RITA será publicada no início da segunda metade de 2024.

Aviso importante: os artigos devem ser inéditos e não ser submetidos simultaneamente para a aprovação de outras revistas.

 

 **********