Archives quotidiennes :

Colloque “¡« Conga No Va »!: Los Derechos medioambientales y humanos en el Perú”

Colloque du Sénat: ¡« Conga No Va »!: Los Derechos medioambientales y humanos en el Perú

Invitation et programme – Colloque 22 mai – Conga 2

Declaración final Coloquio en Senado Francés CONGA NO VA -22 mayo 2015

APPEL UNITAIRE du Colloque CONGA NO VA -22 mai au se nat français

¿Qué perspectivas? ¿Qué solidaridad?
Como en la época de la colonia donde los encomenderos y repartidores empujados por el afán de enriquecimiento, se imponían a sangre y fuego, apropiándose de tierras, hombres y animales, disponiendo de nuestros hermanos y hermanas como si fueran bestias, con un desprecio y una crueldad sin límites, hoy, a 187 años de vida republicana, esas prácticas casi no han cambiado, los neo encomenderos y caciques, siguen sumisos y obedientes a sus amos extranjeros, mientras que por otro lado se muestran crueles, implacables y sanguinarios con el pueblo al que deberían defender y proteger.
A pesar de los abusos, las injusticias y las masacres, los pueblos, las comunidades y sus dirigentes continúan en una resistencia digna, hoy son los pueblos de Cajamarca que se oponen al mega-proyecto minero Conga, de la Newmont; en Arequipa, el Valle de Tambo – Islay, le dice NO al proyecto minero Tía María, así como lo hizo antes el pueblo de Bagua contra la concesión de sus tierras a las transnacionales petroleras, porque esto destruirá su medio ambiente y hábitat.
Antes fue la guardia de asalto que era enviada a ahogar en sangre la osadía de los pueblos y comunidades por reclamar sus derechos, hoy es Ollanta Humala, un presidente inepto y entreguista que envía a la DINOES y a las fuerzas armadas que nunca supieron ganar una sola guerra, para cebarse con la sangre de pueblos que piden ser escuchados y respetados.
Como en las obras de Manuel Scorza; donde las autoridades “¿peruanas?” corruptas se coludían con los representantes de las transnacionales, y aplicaban la ley según el antojo de sus amos extranjeros hoy, también vemos como fabrican pruebas descaradamente, con la complicidad de una prensa rendida al dinero, para perseguir, encarcelar (caso Gregorio Santos, Re-elegido presidente regional de Cajamarca) y asesinar a pobladores indefensos, (Cajamarca 5 muertos, cientos de heridos y procesados, igualmente en Islay – Arequipa, 6 muertos hasta la fecha, cientos de heridos y procesados) .
No obstante la represión y las argucias mediáticas para aislarlos y silenciarlos, los pueblos y sus representantes, continúan su larga marcha tras la justicia, cual Agapito Robles, cual Garabombo, cual Héctor Chacón (el Nictálope), cual Estefanía Morales (personajes en las obras de Manuel Scorza, como Redoble por Rancas), y muchos otros comuneros del Perú profundo, siguen recorriendo los valles y comunidades, para impedir que sus tierras sean expropiadas, contaminadas, para contrarrestar los abusos de los neo Montenegro, para denunciar y condenar la corrupción de las autoridades, para evitar el ecocidio, para salvar la vida.
Por ello, llamamos a la solidaridad internacional y les invitamos a participar en el Coloquio que se realizará el 22 de Mayo del año en curso en el senado francés (inscribirse a la dirección siguiente: colectivo.peruanos@gmail.com señalando su nombre y apellido).
Cuatro temas serán expuestos y debatidos con intervinientes invitado(a)s de Francia y Perú:
1. Las multinacionales: depredadoras de los derechos humanos y del medio ambiente
2. Las violencias engendradas cotidianamente contra las poblaciones
3. Del respeto de los convenios internacionales a los derechos de los pueblos
4. Derechos medioambientales, políticos y humanos: construyamos la solidaridad internacional.