Archives mensuelles : avril 2024

Viajeros y miradas sobre Lima en el Perú posbélico: el caso de la periodista norteamericana Fannie B. Ward (1872-1952)

El 15 de febrero de 2024, en un aula de la Universidad de Paris 8, tuvo lugar una conferencia en torno al siguiente tema « Viajeros miradas sobre Lima en el Perú posbélico: el caso de la periodista norteamericana Fannie B.Wards (1843-1913) ». La idea principal de la conference era contextualizar el trabajo de Fannie B. Wards para entender mejor las consecuencias de sus escritos. Luz Ainaí Morales Pino se basó sobre crónicas que Fannie B. Wards escribió durante su viaje. La conferencia fue presentada por Luz Ainaí Morales Pino es doctora en Estudios Romances (por la Universidad de Miami), es especialista de estudo de la producción literaria y culta latinoamericana del siglo XIX e inicios del XX. Su disertación era sobre « Éticas y estéticas de la profanacion: redes y tensiones en la literature Peruana y venezolana de entre siglos (1880-1910) »  Luz Ainai Morales Pino es investigadora que estudió en la universidad de de Miami. Desde 2022 es asistente profesora de literatura latinoamericana en la universidad de Católica de Peru en Lima, enseña la literatura latinoamericana de los ciclos 19,20 y 21.

 

Fannie B. Ward era una periodista estadounidense. Nació en 1872 e morio en 1952. Ella viajó después de un divorcio en América Latina. Viajó a Perú poco después de la Guerra del Pacífico (conflicto que implicó Chile Bolivia y los Estados Unidos de America) aproximadamente 10 anos después. El país estaba en plena reconstrucción nacional después de esta guerra. Ella escribió crónicas para financiar sus viajes con su hija, escribió para diferentes periódicos. Tenia un estatus similar a lo de los freelance hoy, no dependía de un periódico en particular. En sus crónicas hablaba de un lugar (aquí Peru) con ojos imperiales, exóticos pero también comercial porque los consumidores de sus crónicas eran los norteamericanos, ella escribió para un publico norteamericano. Era Peru ilustrado por una norte americana. Sus textos eran textos costumbristas. El costumbrismo es el interese por la representación de los costumbres típicos de una región o país. Igual que otros autores, Fanny escribió sus textos para la mira norteamericana que no conoce Peru y que tiene sus estereotipos y estes estereotipos eran algo de vendedor para su trabajo. Ella escribía crónicas para que se leen e sobretodo para que se venden.

La periodista escribe también sobre los estoudienenses instalados en Peru. Formó parte de un sindicato de mujeres periodistas pero no estaba rodeada de periodistas peruanos. Sin embargo, menciona un periódico peruano llamado El Periodico ilustrado fundado por un hombre que para ella representa un « self-made-man ». Lo que demuestra que trae una perspectiva de una mujer estadounidense a todo lo que la rodea.

La dimension femenina aparece también aparece en sus escritos. Ward era una mujer soltera que viajaba sola con su hija. Algo que nos es convencional por la época. Durante su viaje, conoció a mujeres cuya feminidad difería de la suya , en Chili por ejemplo, ella describe las rabonas (también conocidas como cantineras) haciendo un juicio de valor. Las mujeres indígenas que describe tienen una feminidad opuesta a la suya, mujeres precarias que luchan por alimentar a sus hijos, realidades que difieren de la suya.

Por lo tanto, hemos podido conocer mejor los escritos de Fannie B. Ward gracias al estudio de Luz Ainaí Morales Pino que contextualiza y analiza sus escritos. La conferencia proporcionó una valiosa reflexión sobre el trabajo de Fannie B. Ward y su impacto en la percepción de Lima en el período posbélico. Al contextualizar sus escritos dentro de las dinámicas sociales, culturales y de género de la época, se enriqueció nuestra comprensión de la interacción entre viajeros, periodismo y construcción de identidades nacionales en el siglo XIX. En efecto, cuando leemos el relato de un viajero podemos sentir cierta confianza en el escritor, en este caso el periodista. Su relato, que normalmente se contenta con describir su entorno, se transforma aquí en el relato imperialista y moralizante de un occidental que acaba por divulgarse a través de su relato.

 

FREITAS Kely M1 ETT

 

Journée d’études des Doctorant.e.s du Séminaire “Mémoire et Histoire en Amérique Latine, Espagne, Portugal. Du Contemporain au Temps Présent”, 26 juin 2024

Journée d’études des Doctorant.e.s du Séminaire “Mémoire et Histoire en Amérique Latine, Espagne, Portugal. Du Contemporain au Temps Présent”

La guerre et ses héritages en Espagne, Portugal et l’Amérique Latine. Une approche des différents acteurs, discours et pratiques

la guerre et ses heritages-1

26 juin 2024

SÉMINAIRE UNIQUEMENT EN MODE DISTANCIEL SÉMINAIRE DISTANCIEL
PROGRAMME
REMÉMORATION, APPRENTISSAGE ET APPROPRIATIONS AUTOUR DE LA GUERRE

14:20 Andres Chaur Romero, “Seuls les souvenirs m’unissent à toi, ma petite fille» : pratiques de care des souvenirs au Salon du Jamais Plus à Grenade, Antioquia-Colombie”
14:40 Jenny Marcela Acevedo, “Memorias de la Reincorporación a la vida civil de mujeres excombatientes en el marco de la implementación del acuerdo de paz”
15:00 Stefani Castaño, “Narrativas de paz territorial de mujeres firmantes de los acuerdos de paz: Experiencias desde el sur colombiano”
15:20 Questions et observations
POSTÉRITÉ ET HÉRITAGES DE GUERRE
16:00 Christophe Cloquier, “Héritages de l’expédition du Mexique  (1862-1867) : les potentiels et apports documentaires des archives militaires françaises pour l’étude historique et hydrographique du bassin de Mexico”
16:20 Juan Sebastian Ramirez, “Del conflicto a la modernización conservadora. Bogotá, escenario de una Colombia en transición (1902 –  1910)”

16:40 Lorgio Orelliana, “Reactualización de las memorias de la guerra del Pacífico en la «guerra del gas» en Bolivia”

17:00 Questions et observations

CONFÉRENCE CENTRALE
17:30 Dr. Juan Tercero Hancer, “Deber cumplido en el bicentenario de la batalla de Carabobo en Venezuela (2021)”

18:00 Conclusion de la journée d’études
Lien de connexion par zoom:

https://univ-paris8.zoom.us/j/97066750119?pwd=Nlozczc1Q0dUTy95YW10cU5PZEtBQT09
Comité d’organisation :
Silvina CAMPO, Stefani CASTANO TORRES
Comité scientifique :
Jordi CANAL, EHESS, Enrique FERNANDEZ DOMINGO, Université Paris 8, Frédérique LANGUE, CNRS-IHTP, Maria Laura REALI, Université Paris Cité, Pascale THIBAUDEAU, Université Paris 8

Mail de contact : seminariohistoriamemoria@gmail.com

Debates de restitución en las crónicas: ¿anacronismo?

El 28 de marzo de 2024, en un aula de la Universidad de Paris 8, tuvo lugar una conferencia en torno al siguiente tema: “Une histoire croisée andino-européenne anticoloniale : Guaman Poma de Ayala, El primer nueva corónica i buen gobierno”. La idea principal se articula sobre el derecho, la propiedad y la historia de los debates sobre la restitución en las crónicas coloniales. Moviliza a tres autores: Bartolomé de Las Casas, Garcilaso de la Vega Inca y Guaman Poma de Ayala para mostrar que los discursos sobre la restitución ya tuvieron lugar en el siglo XVI.

La conferenciante que intervino sobre el tema fue Kirsten Mahlke, que es profesora y docente en teoría cultural y de métodos de las ciencias culturales en estudios romanos en la Universidad de Constanza desde 2011, trabaja allí desde 2008 en el departamento de literatura romanista y alemana. Recientemente publicó Infraestructuras hidráulicas del buen vivir : Observaciones del cronista andino Guaman Poma de Ayala (1615) porque se ha interesado mucho en la figura de este cronista. Y muy recientemente, con su colega de la Universidad de Constanza Hannah Beck, junto con los Archivos de la Ciudad y la Colección Vadian de la Ortsbürgergemeinde St. Gallen desarrollan un proyecto de investigación y divulgación sobre la implicación de los mercaderes de San Gall y Constanza en el comercio transatlántico colonial de esclavos del siglo XVI.

Antes de adentrarse en los tres autores era necesario hablar del contexto general de los debates de restitución. Los debates son públicos y visibles desde los años 1960 pero las reacciones a las demandas son fuertes y negativas, en 1966 una demanda de países africanos de restitución por parte de Francia se silenció bajo presión. Recientemente, la historiadora del Arte, Bénédicte Savoy1 catalogó los objetos que habían sido apropiados durante el colonialismo y propuso devolverlos a los sucesores de los propietarios legítimos pero se enfrentó también a la reticencia de los jefes de los museos. Si esos debates parecen existir desde los años 1960, la verdad es que este tema ya se abordaba por los que sufrieron los robos en un primer momento. La escuela escolástica de Salamanca se oponía a la conquista decían que no era una guerra justa y nuestros tres autores también fueron a favor de la restitución cada uno en su época y con sus razones.

El más conocido es el arzobispo de Chiapas, el Fray Bartolomé de Las Casas que por Repartimiento recibió tierras en La Española y luego en México donde se dio cuenta de que era injusto. Se conoce a Las Casas como el protector de los indios porque puso en cuestión el dominium español y el hecho de que fuera una guerra justa, un Bellum justum la conquista. El hecho de que la guerra no fuera justa implicaba la ilegalidad retroactiva de los robos y la necesidad de devolver los objetos “mal habidos”. Antes de la Conquista de México, en 1518, el dominico pide que se les devuelva su Gobierno, su jurisdicción, su libertad y el control propio de sus cuerpos a los indios. Las tierras que se repartieron en un primer momento nunca se devolvieron. La propiedad privada empieza a debatirse a partir de los años 1550, una centena de encomenderos del Perú propusieron al Rey una enorme cantidad de riquezas para perennizar sus encomiendas. Junto con dominicos de los Andes, Bartolomé de Las Casas intentó convencer al rey que abandonara el sistema de la encomienda. Así en 1560, los dominicos junto con curacas y caciques hicieron una propuesta mayor a la de los encomenderos pero Felipe II la rechazó. El problema es que por mucho que lucharon a favor de los indígenas, los dominicos nunca pusieron en tela de juicio la violencia espiritual ni el proselitismo. La resistencia no era solo para lo material sino también contra el epistemicidio (cancelación de los saberes, creencias y prácticas de los otros).

Con respecto al epistemicidio, existe la imposibilidad de traducir algunas palabras como wak’a. Según Garcilaso de la Vega Inca los españoles son incapaces de entender su lengua. Explica el wak’a como un término polisémico que puede significar lo que se ofrece al Sol, los templos, lo que destaca por su belleza, su excelencia, su fealdad, su monstruosidad, todo lo que traspasa el orden natural. En los Andes en los años 1560 tuvo lugar un movimiento de protesta anticristianismo llamado Taki Onkoy o “enfermedad del baile”, duró más de 7 años con más de 60 regiones asociadas que rechazaban la ropa y la comida europea. Los españoles se apoyaban sobre el “res nullos” (la cosa que no pertenece a nadie) para apropiarse de los wak’as ya que los recursos subterráneos son de propiedad común y que enterraron los wak’as. El Taki Onkoy también es un movimiento de protesta contra la toma de tierras. Los indígenas dicen que los wak’as no les pertenecen sino que al revés, ellos pertenecen a los wak’as.

Este movimiento de protesta no recibió el apoyo del tercer cronista: Guaman Poma de Ayala. Al contrario, él sirvió de lengua (traductor) al inquisidor. Pero en su obra Nueva crónica y buen gobierno, rechazaba las bases codificadas por la ley hispánica. La razón es una condición para poseer, para el “dominium”, así que daba pruebas de que tienen razón desde miles de años, que tienen sistema de derechos, códigos jurídicos, y principios políticos superiores al sistema colonial. Hay una diferencia mayor entre los misioneros y los eruditos incas, los primeros querían borrar al otro cuando y los segundos querían sacar lo mejor de ambas partes. Tenían sus propias ideas de propiedad, un abastecimiento igualmente repartido: los campos tripartidos daban un tercio al inca, un tercio para el Ayu (la comunidad entre la familia y el pueblo) y el último tercio para el Sol, o sea la parte repartida entre los pobres (las viudas, los huérfanos, los ex prisioneros de guerra, los chasquis o mensajeros, los minusválidos y los enfermos). Dijo que no esperaron a los clérigos para amar a su prójimo. Que en los españoles hay corrupción, que su ley no es mejor y además no la aplican. Explica, basándose en el derecho romano/natural que no se pueden apropiar sus tierras porque Europa pertenece a los europeos y América a los americanos (dice indios). Propuso que restituyeran lo robado, que condenaran los crímenes para luego hablar de Gobierno, que iba a tardar 12 años según su programa.

Durante el diálogo final Kirsten Mahlke precisó que Guaman Poma de Ayala propuso extender el sistema del Tahuantinsuyo (el imperio inca) al mundo, es decir establecer un sistema representativo basado en en la cifra 4: un consejo con dos personas de los cuatro continentes, un hombre y una mujer para cada continente y una persona elegida que tome las decisiones finales sin corrupción. Volvimos sobre el término epistemicidio diciendo que el primero en emplearla en los años 1990 fue el sociólogo Boaventura de Sousa Santos2 y que fue utilizado mucho en la crítica anti-colonial latinoamericana. En conclusión, como los eruditos incas, hay que juntar a los contrarios para avanzar y aprender de verdad.

1 Profesora en la Universidad Técnica de Berlín, en 2018 redactó un informe sobre la restitución del patrimonio cultural africano para el presidente Emmanuel Macron

2 Boaventura de Sousa Santos (1940-) es sociólogo, escritor, profesor, conferenciante, filósofo, abogado y catedrático de la Universidad de su ciudad natal: Coímbra donde dirige el Centro de Estudios Sociales y el Centro de Documentación 25 de abril.

VILATTE Alexis M1 MC2L espagnol

Fannie B. Ward: Viajera en Perú

Juan Lepiani, Proclamación de la Independencia del Perú, 1904

El 15 de febrero de 2024, en un aula de la Universidad de Paris 8, tuvo lugar una conferencia en torno al siguiente tema: “Viajeros y miradas sobre Lima en el Perú posbélico: el caso de la periodista norteamericana Fannie B. Ward (1843-1913)”. La idea principal era ver lo que las publicaciones de una cronista estadounidense del siglo XIX sobre Perú podían contar sobre la historia peruana pero también sobre la perspectiva misma de Estados Unidos, ver cómo se puede recomponer un país con la escritura. Entonces la señora Morales-Pino se basó sobre la figura de la autora y periodista Fannie Brigham Ward y algunas de las crónicas que redactó sobre Perú entre 1890 y 1891. 

La conferenciante que intervino sobre el tema fue Luz Ainaí Morales-Pino, investigadora que forma parte del grupo LITARTMO (Literatura y Arte: Prensa, cultura visual y redes trasatlánticas entre Europa y América Latina) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos desde abril de 2017. Ella dirige el proyecto “Hacia la construccion de un archivo feminista latinoamericano” en colaboración con Vanesa Miseres de la Universidad de Notre Dame, fundado por el Vicerrectorado de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú donde da clases de literatura hispanoamericana de los siglos XIX, XX y XXI. 

El contexto de redacción de estas crónicas es muy interesante ya que Fannie Brigham Ward viaja a Perú menos de diez años después de la derrota del país frente a Chile (la Guerra del Pacífico) en el periodo de la reconstrucción nacional de Perú. Una guerra que involucró también a Estados Unidos del lado de Perú y Bolivia. El contexto personal de la periodista permite también entender mejor su obra. En estos años ya era una periodista estadounidense bastante reconocida por su producción. Inició la carrera periodística en 1870 en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Trabajó para distintos periódicos y durante sus viajes en América Latina las crónicas que enviaba eran su fuente de recursos para sobrevivir, escribía para financiar sus viajes con su hija menor. Su producción se inserta dentro de la corriente del costumbrismo igual que Carlos Prince (1836-1919) y Camille Pradier-Foderé (1854-XX), una construcción hecha por extranjeros que escriben desde su propio presente y desde los sesgos que suponen su propia educación y, para Fannie, sus obligaciones, la necesidad de escribir algo que se venda y que se leya. El exotismo es una manera de escribir lo que los lectores quieren leer, confortar al lector en sus prejuicios, así que todo lo que escribe no se debe tomar literalmente. Escriben sobre el pasado para articular un proyecto de modernidad. 

En sus producciones la periodista habló de la historia de Perú sin citar sus fuentes aunque sea claro que se basó en historiadores locales, construyó una idea estereotipada para sus lectores estadounidenses, es una escritura profesional pero con objetivo comercial, por eso hay detalles raros o ausentes. Pone el énfasis en los norteamericanos establecidos en el país, en Lima y otros lugares. No se acercó mucho a los circuitos intelectuales locales, formó parte del Sindicato de Mujeres Periodistas pero no habló de las periodistas peruanas. Hizo un paralelo entre los paisajes peruanos y estadounidenses. Pero mencionó un periódico peruano: El Periódico ilustrado dirigido por Peter Bacigalupi1 un hombre que llegó a Perú en barco y logró salir adelante, lo menciona porque representa el self-made-man. 

Su interés, como habitante de Estados Unidos, era desacreditar el imperio español para dar crédito al imperio estadounidense. Entonces criticó y cuestionó la colonización, resignificando los imaginarios asociados a la civilización. Invirtió y asoció la barbarie a los conquistadores y a los chilenos, dijo que ellos no respetaron los códigos de guerra, que cometieron masacres. No obstante, eso cambió cuando escribió desde Chile. Para criticar desde una perspectiva moderna abordó el tema de las “rabonas”, esas mujeres indígenas que acompañaron a los soldados y que tenían que abandonar a los recién nacidos cuando no tenían los recursos suficientes para que sobrevivieran. Es una manera de menospreciar la cultura peruana al poner de relieve que en ese ámbito no respetan el estado privilegiado de la infancia que es un fundamental de las sociedades modernas para Foucault. Condena una manera equivocada de ejercer la maternidad. Pero también habló de los Asilos, esas casas para los niños abandonados, lugares modelo que se deberían repetir según ella. Se arraigó en lo emocional, así que mencionó el trato de los asnos para subrayar un rasgo de violencia de los peruanos. Desde una mirada racista se pensó portadora de una cultura superior. Criticó a quienes saquearon las huacas, a quienes huaquearon mientras lo hizo también, pero su argumento era que ella conocía el valor histórico que tienen. 

Por fin pasamos a nuestro momento de diálogo y la conferenciante nos explicó que la figura del viajero es mal vista de manera general y que representa una alteridad historizada. Aprendimos que la prensa estadounidense fue la matriz de opinión sobre la barbarie chilena. Los años 1870 marcaron un cambio de paradigma desde periódicos que cuentan y describen hacia la opinión, los reporteros, gracias al telégrafo y la masificación de los medios de comunicación, un momento de apogeo de la idea de progreso que ella ilustra perfectamente por su tono y lo que dice en sus crónicas, por haber estado presente tiene legitimidad a afirmar cosas. Aunque aparezcan sesgos en la manera de contar, esas crónicas nos dicen mucho de lo que fue la sociedad peruana en reconstrucción y nos aprenden mucho sobre la perspectiva de una periodista estadounidense a finales del siglo XIX.       

1 De origen italiano nació en Nueva York el 06/01/1855 y se trasladó a San Francisco muy joven. Luego viajó a Perú y empezó una pequeña empresa en Lima. Es famoso por haber inventado y comercializado el “accesorio polifónico”. Es la definición del self-made-man. 

VILATTE Alexis M1 MC2L espagnol

Une histoire croisée andino-européenne anticoloniale : Guaman Poma de Ayala, El primer nueva corónica y buen gobierno

El 28 de Marzo de 2024, en un aula de Paris 8, Kirsten Mahlke, de la Universidad de Konstanz, presentó el tema de la restitución en el contexto de la Monarquía católica, particularmente en la región Andina. Empezó con la observación de que solemos concebir la restitución de las rapiñas del colonialismo como un asunto más bien contemporáneo, con algunos esfuerzos políticos menores realizados para restituir bienes mal habidos a los países donde fueron robados, en realidad, el asunto no es nuevo. Esto provoque debates sobre la supuesta posibilidad de una mejor conservación en los muesos europeos, sugiriendo que los colones estaban protegiendo bienes a través de sus robos. El narrativo occidental frecuentemente da la impresión de que los objetos fueron libremente comprados. De esta forma, solemos concebir este tema como algo contemporánea, concerniendo las colonizaciones del siglo diecinueve. En realidad, es algo mucho más viejo : es tan viejo como la colonización, y, en particular, tenemos huellas de debates sobre la restitución durante la conquista de América por la Monarquía Católica.

Relató que después de la descolonización, durante una gran exposición en Dakar, un periodista beninesa sugirió que había de pedir la restitución de las obras de arte africano, describiendo su situación en Europa como la de “[divinidades encerradas en el] universo helado del mundo blanco”. La reacción de los organizadores fue directo al grano : “ninguna controversia sobre el derecho a la restitución será tolerada”. Desde aquí, Mahlke retrocedió súbitamente cuatro siglos atrás, citando un intercambio entre Felipe II y un escolástico en 1539 : Felipe II ordenó estrictamente que los clérigos “se abstengan de discutir, debatir o predicar sobre los asuntos antedichos”. La cuestión de la restitución, y su rechazo de plano, aparecen entonces no como una novedad, sino como un inmutable del colonialismo.

Pero en el siglo dieciséis, lo que la restitución ponía en juego no era solamente obras de arte ni solamente bienes materiales, sino las posesiones de la Monarquía. ¿Pero qué es la diferencia? Posesión, en esta época, nos explicó Mahlke, era considerado como el equivalente del concepto de “dominium” en el derecho romano. No solamente tenía que ver con la posesión de tierras, de bienes y de cuerpos : el concepto también comprendía la dominación de sí mismo, la dominación por la razón. Entonces, el dominium, y por extensión, la noción de posesión, eran intrincadamente vinculadas con ideas de razón, de civilización y de cultura humana.

Entonces, el debate sobre la restitución se focalizó en todo esto a la vez : restituir las tierras y los bienes era correlato con el respeto de una forma de dominium indígena, el cual cuestionaba el fundamento del dominium de la Monarquía Católica. El famoso sacerdote y teólogo Bartolomé de las Casas, en el inicio del siglo dieciséis, ya cuestionaba la legitimidad del dominium, pidiendo saber si la conquista realmente correspondía a un “bellum justum”. Esta tradición cristiana plantea que una guerra debe ser justificada por multiples criterios morales : en este caso, principalmente correspondía a la necesidad de extender el dominium cristiano hacia tierras barbares, sin dios ni cultura. La legitimidad de este presupuesto a las posesiones es lo que las Casas cuestiona, sugiriendo que los Andinos tuvieron su propia cultura legitima antes de la llegada de los conquistadores, y que entonces merecían el derecho de ejercer su propio dominium, en algún. La conclusión de esto era necesariamente el imperativo de restitución : restitución de su libertad, de su autodeterminación política, y de sus cuerpos. Los panfletos de Bartolomé de las Casas tratando de este asunto fueron inmediatamente censurados. Ninguna controversia era tolerada.

Sin embargo, el debate no acabó allí. La situación evolucionó durante el medio del siglo, debido a la presencia de los encomenderos : conquistadores que eran pagados con la posibilidad de obtener tierras y el derecho al tormento de indígenas viviendo sobre estas. Los encomenderos pagaban tratos elevados al rey para asegurarse el derecho continuo a disfrutar del terreno y de la esclavitud. Bartolomé de las Casas percibió que era una manera de perpetuar la servidumbre de los pueblos indígenas, y exhorto al rey a derogar la institución de la encomienda. Por supuesto, no tuvo éxito. Entonces, centenas de kurakas y de caciques se unieron para comprar las tierras y la libertad de sus habitantes indígenas a un precio mucho más elevado que el que los encomenderos pagaban. Felipe II rehusó, y los caciques y kurakas mandaron Las Casas y dos dominicanos para defender sus intereses, a fin de exigir el derecho a su propia soberanía, con pago para los servicios brindados, como para compensar las ofensas contra el pueblo. La alianza perdió el juicio, pero este se volvió histórico, y era bien conocido hasta el siglo diecisiete.

Un hecho mayor que ocurrió después del juicio fue un pillaje masivo de tumbas y de joyas Incas escondidas en cavernas. La ley de la Monarquía consideraba estos bienes como “res nullus” : no pertenecían a nadie, estaban abandonados. Para los Incas, estas cosas eran wak’as (o huacas, para los ibéricos), un término que los conquistadores rezongaban para entender. Garcilaso de la Vega describe el término no como algo que simplemente denota el sagrado, sino algo que resalta por su naturaleza, algo que no es ordinario : los wak’as pueden ser las tumbas, pero también pueden ser las cosas que pertenecían al diablo, o frutos particularmente lindos, o cosas que parecen especialmente horribles. A pesar de la complejidad de la aplicación de este término, era un concepto central en la cultura Andina. Entonces, la reacción por parte de los indígenas fue masiva : protestas públicas con bailes, gesticulaciones, rechazo total y explicito de la integridad de la cultura española, y sobre todo una exigencia común : que devuelvan la tierra a los Wak’as.

Puesto que los Wak’as abarcaban más o menos la relación entre los Incas y su entorno, sus reivindicaciones pertenecían al asunto del dominium. Los wak’as poseían los Incas y les confrontaban a su pertenencia a algunos territorios, a la importancia de su cultura. El retorno de los wak’as que era indicado por los Incas, justificando los años de protesta contra los colones, señalaba un retorno al territorio, una reconquista de la cultura.

Felipe Guaman Poma de Ayala, cronista Inca converso al cristianismo, no se unió a las protestas, pero se comprometió en la defensa de los indígenas. Su defensa fue elaborada sobre el terreno del dominium. Del lado ibérico, la justificación del bellum justum era que los Incas no eran capaces de gobernarse, que no tenían cultura propia ni verdadera organización, incluso que eran atrasados mentalmente. Guaman Poma, al contrario, justificó que existía una organización legal y política compleja de la sociedad, con una cultura racional y milenaria, y entonces el dominio completo de las tierras divididas entre ellos, y un buen vivir garantizado por la organización de la vida pública. Además, dentro del sistema jurídica Inca, un viajero no tiene poder. Considerado que los Incas estaban en posesión de su propio dominium durante milenarios, y que este dominium excluye la posibilidad de injerencia. Puesto que los viajeros no tienen ninguna existencia jurídica en el sistema Inca, es impensable que estos mismos viajeros reclaman el derecho a tierras indígenas. El derecho natural a las tierras dimane de dios y de las leyes milenarias. Entonces, la restitución, con sanciones por los crímenes cometido, es la conclusión inevitable de este estado de ilegitimidad que busca aplastar una cultura venerable y milenaria. A pesar de ello, alguna vez más, el movimiento no tuve éxito.

A través de los panfletos de Bartolomé de las Casas y, sobre todo, de la defensa de los Incas por Guaman Poma, Kirsten Mahlke recalcó las ramificaciones del asunto de la restitución : no es solamente una cuestión de bienes materiales ni de propiedad de tierras. El llamamiento a la restitución denuncia la lógica colonial que niegue la preexistencia de una cultura y de leyes, para reemplazarlas por su propias leyes interesadas. Los colonos resisten a la restitución porque significa reconocer la existencia de una cultura propia, del “dominium” legitimo de un pueblo sobre si mismo – y entonces, reconocer la injusticia criminal del orden arbitrariamente impuesto por la colonización. Restituir los bienes no corresponde solamente a una transacción material : significa restituir la integridad de un pueblo a través del reconocimiento de la legitimidad de su dominium.

Joseph Ancion, Master ETT, 12/04/2024

Politiques publiques avant-gardistes et négationnismes : le Cône sur latino-américain à l’épreuve de son passé

El 27 de enero de 2024, en la Casa de México, cuatro oradores abordaron el sujeto de las políticas de memoria y del negacionismo contemporáneo en América Latina. Eran Maud Chirio, Profesora Universitaria Titular en Historia Contemporánea en la Universidad Gustave Eiffel, especialista de la dictadura brasileña de los años sesenta y setenta ; Magdalena Schelotto, Doctorando en Historia Contemporánea en la Universidad de Reims, especialista de la dictadura militar de los años setenta en Uruguay ; Nadia Tahir, Profesora Titular de Estudias Hispanico-americanas en la Universidad de Caen Normandie, especialista de la dictadura de los años setenta en Argentina ; y un colaborador de Olivier Compagnon, reemplazándolo, especialista como él de la dictadura de Pinochet en Chile. Durante la mesa redonda, abordaron uno a la vez la manera en que el país que estudian actuó durante una fase en particular de su historia : la implementación de la dictadura, luego, las transiciones más o menos democráticas y las primeras políticas de justicia de memoria (o ausencia de estas), y finalmente, el siglo veinte y uno y la progresión del negacionismo o del revisionismo.

Para más claridad, aquí compendiáramos los hechos discutidos país por país.

La dictadura brasileña, cuya historia fue narrada por Maud Chirio, se justificó como una lucha contra-revolucionaria frente a la izquierda laborista y reformista, pero no existía un movimiento armado y poderoso de este tipo. Entonces, el régimen fue caracterizado por una represión precisamente enfocada, y eficaz, con el número de muertos más bajo entre las cuatro dictaduras planteadas en esta mesa redonda : alrededor de quinientos. Esto también se explica por el hecho de que los opositores eran en mayor parte de clase media, o incluso formaban parte de la “inteligentsia” : esto volvía más difícil practicar brutalidad indiscriminada sobre ellos. Esto no significa que la represión fue mínima : más allá de los muertos, hubo una gran cantidad de encarcelados, de torturados, y de victimas de violencia psicológica – muchos opositores se suicidaron. La transición fuera de la dictadura fue negociada, y entonces durante las primeras décadas que siguieron los años de represión más violenta, los movimientos llamando a la justicia no tuvieron cualquier éxito. Además, la violencia criminal omnipresente en estas décadas volvía difícil cualquier idea de que “era peor antes” al nivel de los derechos humanos. Sin embargo, con la presidencia de Lula, en medio de la “ola rosa” del continente, remontó una voluntad de alumbrar el pasado y de investigar los crímenes de lesa humanidad. Entonces, una comisión de verdad fue creada en 2012. Pero la opinión pública se volcó con los escándalos incumbiendo a Rousseff, y para la derecha, apoyar la investigación los crímenes de lesa humanidad del régimen militar significa que uno es izquierdista. Aún el acto de criticar la tortura es descrito a veces como una izquierdista, mientras que Bolsonaro y sus seguidores la defienden como algo que era necesario, y que ni siquiera era suficientemente practicado contra los opositores. Todo esto se mezcla con la nueva idea imprecisa de “marxismo cultural”, inspirada de Gramsci, que supuestamente está corrompiendo el mundo, y que está infiltrándose de nuevo en el país. Entonces, asocian los movimientos de izquierda de los años sesenta y setenta con esta noción que emergió en los años dos mil diez, insistiendo en que todo esto es un gran movimiento ligado – una guerra cultural que ha durado desde los años sesenta hasta ahora. Entonces, investigar los asesinatos y la tortura sería tomar un lado en esta supuesta guerra : el lado del marxismo.

Magdalena Schelotto presentó el caso uruguayo. Un gran movimiento estudiantil emergió al final de los años sesenta, y en 1972, fue particularmente violentamente reprimido por la policía militar, en maneras que fueron rápidamente institucionalizadas. Algunos meses después, el presidente electo disolví la asamblea. El taso de encarcelación bajo la dictadura era el más elevado del mundo. Además, 380 000 opositores tuvieron que exiliarse o vivir en la clandestinidad. En 1980, un referéndum fue organizado para permitir la perpetuación y la institucionalización del nuevo régimen, y ganó el “no”. Entonces, una transición negociada se puso en marcha : los prisioneros fueron juzgados de nuevo y aunque todavía fueron considerados como culpables, fueron liberados, debido a los malos tratos recibidos. Sin embargo, la Ley de Caducidad, implementada en 1986, impedí toda forma de perseguimiento de la policía y de los militares. Un referéndum contra esta ley fue organizado, pero no tuvo éxito. Debido a esto, Uruguay es el país entre los cuatro que ha investigado menos los crímenes de sus años de dictadura. En respuesta a esto, cada 20 de mayo, “marchas del silencio” son organizadas, para expresarse sobre el silencio culpable del estado. Algunos casos de perfil alto forzaron investigaciones, como el de Margarita Germán, una niña “desaparecida” que fue reencontrada. Entonces, algunos crímenes fueron juzgados como “homicidios”, pero esto dejó de ser en 2011 debido a leyes de prescripción : antes, un proyecto de ley fue propuesto para impedir esta prescripción, pero una vez más, no tuvo éxito. Uruguay fue sancionado dos veces por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para su incumplimiento del deber de justicia – la segunda vez fue en 2023.

Nadia Tahir explicó las particularidades de la sexta dictadura Argentina del siglo veinte. Cuando el golpe de estado de 1976 ocurrió, el pueblo era como habituado, entonces las reacciones fueron bastante restringidas. No obstante, el número de víctimas del régimen fue enorme, hasta treinta mil muertos y desaparecidos. En 1983, después de la guerra de las Malvinas, una transición hacia la democracia fue operada, y Raul Alfonsín fue electo. Este mismo año, la CONADEP (Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas) fue creada. Las conclusiones de la comisión permitieron acarrear un juicio de las figuras principales de la junta. Casi todos fueron condenados, incluso algunos a la perpetuidad. Fue el único de los cuatro países a tener tal éxito en sus políticas judiciales. A pesar de ello, bajo las presiones de los militares, la Ley de Punto Final fue implementada rápidamente, paralizando la continuación del perseguimiento de los culpables. En 2005, esta ley fue declarada inconstitucional, y las investigaciones sobre la dictadura militar siguieron su curso. Más recientemente, la llegada al poder de Milei marcó la evolución de la percepción de la justicia. Sus discursos, y los de Villaruel, tratan los opositores y los militares como si hubieran sido igualmente poderosos y agresivos – reconstruyendo la historia del país a fin de transformar la violencia de estado en una forma de participación en “una guerra”. Además, Milei ha empleado varias veces la crisis económica para justificar una apatía voluntaria frente a la investigación de crímenes de lesa humanidad : dice que “todo esto cuesta mucho dinero”.

La dictadura de Pinochet fue la única dictadura militar del siglo veinte en Chile. Duró más de quince años y benefició de un apoyo popular sustancial. Los primeros años, después del violente golpe militar, fueron los más represivos. Como en Uruguay y en Brasil, la transición anticipada y negociada limitó los juicios, aunque Comisiones de Verdad fueron creadas rápidamente. En particular, Pinochet murió libre y nunca fue encarcelado. Sin embargo, poco a poco, durante los años dos mil, cientos de agentes de la dictadura fueron juzgados y encarcelados. La forma predominante de “negacionismo” en Chile es el reconocimiento de crímenes de lesa humanidamientras afirmando que “todo esto merecía la pena” debido al crecimiento económico, el “milagro chileno”. Adicionalmente, como en los otros países la oposición entre los socialistas y las fuerzas de la dictadura es descrita frecuentemente como simétrica, como si hubiera sido necesario para el estado protegerse del peligro de insurgentes violentes. Asimismo, algunas políticas gubernamentales intentaron reforzar un narrativo según lo cual Pinochet no era un dictador, por ejemplo con una ley implementada bajo la presidencia de Piñera, cambiando la palabra “dictadura militar” por “régimen militar” en los libros de Historia.

Aunque la mesa redonda presentó cuatro historias paralelas, casi nunca explorando vínculos directos entre el transcurso de la dictadura y de la post-dictadura entre los diferentes países, los oradores, en diferentes momentos resaltaron similaridades entre el transcurso de las historias de estos países. Entre ellos, se puede destacar : leyes protegiendo los criminales, frecuentemente debidas a una transición negociada, y la deformación del contexto de los crímenes de lesa humanidad en vez de un negacionismo “puro”, por ejemplo a través de la noción de que lo que ocurrió no era represión política, sino una guerra contra una oposición tan violenta como el estado.

Joseph Ancion, Master ETT, 12/04/2024

Viajeros y miradas sobre Lima en el Perú posbélico: el caso de la periodista norteamericana Fannie B. Ward (1872-1952)

El 15 de febrero de 2024, en un aula de Paris 8, Luz Ainaí Morales-Pino, de la Pontificia Universidad Católica de Perú, presentó el trabajo periodístico de Fannie Brigham Ward, periodista americana que visitó Perú durante el fin del siglo diecinueve. Evidentemente, su figura es interesante para un estudio contemporánea, en parte porque se puede concebir a Fannie B. Ward como una figura de la mujer libre, puesto que viajaba sola con su hija en un país lejano, cómo periodista más o menos “freelance” (para emplear voluntariamente un término anacrónico), explorando una región del mundo que era desconocida del público norteamericano. Sin embargo, ella también tuve que reforzar estereotipos americanos sobre la región, para atraerse lectores, forzando una mirada que servía la hegemonía estadounidense – aunque no podemos estimar su grado exactp de verdad. El dinero que ganó con sus artículos permitían sus viajes, y eso explica a lo menos por parte la manera en la que Ward suele reforzar una mirada bastante condescendiente, juzgando la cultura del país a través de nociones de progreso y de barbaridad. Sin embargo, aparte de este esbozo, detenía bastante libertad – no solamente en un sentido físico, sino creador. Como lo notó simplemente Ainaí Morales-Pino durante su presentación, ni los periódicos que compraron sus artículos ni los lectores de sus artículos podían comprobar las informaciones provistas. Esta situación dio a Ward la posibilidad de apropiarse informaciones proviniendo de textos de historiadores sin citarlos nunca. Una vez más, nadie podía entregarse de estos actos de plagio.

Luz Ainaí Morales-Pino centró su presentación sobre diferentes ejes de lectura discernibles que permiten contextualizar y analizar las intenciones y los escritos de Ward. En primer lugar, una influencia costumbrista se percibe : ella se detiene mucho en la descripción de hechos culturales peruanos, como la comida, el vestido, las tradiciones, la historia, la influencia del ambiente, y la consideración de los diferentes roles de miembros de la sociedad, a fin de pintar un cuadro estético y cultural de un país desconocido del lector. Sin embargo, para ayudar al lector norteamericano, frecuentemente compara los lugares y las costumbres con supuestos equivalentes estadounidenses.

La idea principal que Ainaí Morales-Pino hizo resaltar de los artículos es la oposición, muy de moda en los Estados Unidos del siglo diecinueve, entre civilización y barbarie. Por ejemplo, Lima ofrece un modelo de civilización, mientras que la campaña, atrasadoa es una zona de barbarie. Va hasta describir su viaje en ferrocarril desde la campiña hasta Lima como “un viaje en el tiempo”, del pasado hacia el futuro. Los indianos que ella encuentra son descritos como : “campesinos”, forma general y desdeñosa, conforme a un imaginario estadounidense de “hillbillies”, en vez de términos más precisos que podrían humanizar las poblaciones encontradas.

Pero la barbarie es también la de la guerra, aunque esta vez viene más del lado chileno que del lado peruano, porque ella trata de la Guerra del Pacifico que acabó algunos años antes. Cuando Ward habla de las vías de ferrocarril, ella describe como los chilenos, siguiéndolas, destruyeron y masacraron todo lo (y todos los) que encontraron : aquí, la barbarie destruye la civilización. Los chilenos ni siquiera respetaron las reglas de la guerra, y son descritos cómo desleales y sin valor : cuenta la historia de un ataque al amanecer, tomando los peruanos por sorpresa. Pero también critica la supuesta cobardía de los soldados peruanos, tal vez porque son indios – la figura de la raza importa aquí, aunque está borrada otras veces, por ejemplo cuando los indios descritos como campesinos.

El colonialismo español encarna la barbarie. Ella recuenta un pasado de aventureros “borrachos”, que fueron “botados de España”. Pizarro es descrito como un “criador de chanchas”. Esta rebaja de la importancia de España en la historia del Perú permite en torno realzar la posición de los Estados Unidos, algo que es importante a fin que sus publicaciones sean respectadas. Entonces, usa varias oportunidades de presentar presencias americanas en Perú como fuerzas civilizadoras. Entrevista estadounidenses establecidos en Perú, como por ejemplo un hombre que es presentado como digno, saliendo adelante por su trabajo, y que entonces representa una encarnación del sueño americano que puede entusiasmar al lector del Norte. Hay que considerar que ella escribe un poco antes de la guerra hispánico-americana. Quizás podemos decir que esto muestra la existencia de tensiones entre estas dos fuerzas imperiales, una emergiendo y la otra cayendo.

Otro eje central del análisis de Morales-Pino fue la percepción de la feminidad en sus escritos. Obviamente, la figura de Fannie B. Ward no se conforme a la idea tradicional de la feminidad. Ella viaja sola con su hija, trabajando, sin marido, por cuenta propia. Presenta una imagen brutal de la maternidad peruana, con su descripción de las rabones, que son cocineras indianas. La maternidad es descrita como su condena : además de los utensilios que tienen que llevar durante los viajes, también tienen que cuidar a sus hijos, y entonces les abrazan sin parar durante días, hasta que se mueren de hambre. Para Ward, estas mujeres son como animales, pueden aguantar todo, parecen estar llenas de fe pero existen solo en la supervivencia. A pesar de su fuerza, parecen aliviadas cuando un niño muere, porque este significa deshacerse del peso del niño. Otro caso en que Ward habla de la niñez y de la maternidad está en su presentación laudatoria de un orfanato, en que las mujeres dejan a los niños que no pueden criar. Le describe con admiración, explicando la importancia de tal lugar que casi ha permito eliminar el crimen del aborto del país. De esta manera, por una vez, Perú parece ser más civilizado que los Estados Unidos.

La lectura analítica por Ainaí Morales-Pino de los diarios de Viaje de Fannie B. Ward nos presentó una figura que no era convencional, pero que aun así tuvo que conformarse a las normas de su época de manera quizás más rígida que figuras como historiadores o escritores literarios, quienes estuvieran generalmente menos restringidos por las normas comerciales de sus publicaciones.

Joseph Ancion, Master ETT, 12/04/2024

Tachar, borrar y censurar

El 8 de febrero de 2024, en un aula de la Universidad de Paris  8, tuvo lugar una conferencia  en torno al siguiente tema: “Tachar, borrar y censurar: procedimientos de una poética de los signos expandidos (Dictadura de Pinochet (1973-1990))”. La idea principal era ver cómo se crearon los relatos del pasado desde la literatura. El enfoque se hizo en las tres siguientes obras: 11 de Carlos Soto Román publicado en 2017,  Autor material de Matías Celedón publicado en 2023 y Retratos hablados de Luz Sciolla publicado en 2016.

El conferenciante que intervino sobre el tema fue Juan Orrego Puga de la Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Humanidades, Magíster en literatura Latinoamericana y chilena. Su investigación se centra en la poesía expandida contemporánea en Chile y la utilización de los procedimientos de borradura, censura, elision y montaje sobre materiales de archivo para abordar las tensiones no resueltas de la tortura, muerte y desaparición forzosa en la dictadura de Augusto Pinochet (1973- 1990).

En un primer momento, pudo resituar el contexto para entender mejor las problemáticas de memoria correspondientes/ el periodo 1970-1973 corresponde al Gobierno del presidente socialista Salvador Allende y se acaba con el Golpe de Estado militar del 11 de septiembre de 1973. Dos organismos de represión se sucedieron durante la dictadura de Pinochet: la DINA (entre 1973 y 1977) y luego la CNI de dos militares formados por la Escuela de las Américas. Las cifras oficiales mencionan 28.259 víctimas de prisión política y tortura, de 2298 ejecutados y 1209 desaparecidos entre 1973 y 1990 pero podemos imaginar fácilmente que las cifras no reflejan la realidad y que se ocultaron muchas otras. Abordó el problema de la indecibilidad que se resume en dos puntos concretos: la imposibilidad de transmitir la dimensión de horror de la experiencia y la contradicción ontológica de los detenidos desaparecidos que son una presencia ausente.

Las obras que nos presentó retoman los tres procedimientos principales de la censura: la borradura (negar la presencia al borrar), la elisión (el espacio en blanco astestigua de la ausencia de algo que fue presente) y el montaje. 11 de Carlos Soto Román se compone de documentos oficiales desclasificados que el poeta censura y desde los cuales crea poesía.  En los espacios en blanco se proyecta la experiencia de la tortura, dejan el espacio para que el lector pueda completar los huecos con su imaginación. La memoria puede proceder de la resignificación de archivos.  Autor material de Matías Celedón  se basa en audios del agente de la CNI Carlos Herrera Jiménez responsable en la muerte de Juan Alegría: un caso en el cual este hombre sirvió de culpable para otro crimen montando su suicidio. Resulta de un doble montaje literario y técnico. El trabajo sobre los archivos de forma poética permite dar a conocer este caso de nuevo de forma analítica. En la tercera obra, Retratos hablados de Luz Sciolla, lo que destaca es un trabajo enorme de recopilación de recortes de prensa durante más de 3O  años. Podemos volver a conocer el “caso Maureira”, un caso  horrible de una serie de muertes sin sentido: el 7 de octubre de 1973 el padre, Sergio, es detenido con violencia atado de las manos y los pies por carabineros. Sus 4 hijos de 22, 24, 26 y 27 años sin filiación política son forzados a trabajar en minas de cal donde luego los matan y los echan en hornos de cal. Es en 1978, 5 años después, cuando un anónimo denuncia que ha encontrado 15 cuerpos o más bien, restos humanos dentro de los cuales los 5 Maureira. Los familiares quieren recuperar los cuerpos pero los militares los echan en una fosa común. Hay una constante presencia de la violencia y del horror. Se construye memoria a partir de la censura. Los archivos pueden generar una mirada sobre el presente. 

Finalmente, en un momento de diálogo se hicieron preguntas a las cuales respondió el conferenciante: sobre el archivo dijo que es más neutro que la poesía porque es menos cargado que ella, es una acumulación de informaciones mientras que ella es el hecho de coger lo múltiple en un momento. Luego, sobre el tema de la víctima dice que es una posición que no se mueve y que no resulta de una autonominación. Es una categoría complicada. También, entre ficción y realidad afirma que el pasado es sujeto a interpretación, que se resignifica siempre, que hay un límite sobre lo que se puede decir sobre ello. Los tres textos usados ficcionalizan lo mínimo, la elaboración artística puede ser necesaria para abordar la memoria traumática. La realidad puede parecer contraintuitiva, la forma poética permite expresar una historia que puede parecer carecer de lógica. Nos hemos dejado en la pregunta retórica: ¿Vale la pena el sufrimiento de un pueblo para un desarrollo económico?

VILATTE Alexis M1 MC2L espagnol