Archives par mot-clé : Brésil

Politiques publiques avant-gardistes et négationnismes : le Cône sur latino-américain à l’épreuve de son passé

El 27 de enero de 2024, en la Casa de México, cuatro oradores abordaron el sujeto de las políticas de memoria y del negacionismo contemporáneo en América Latina. Eran Maud Chirio, Profesora Universitaria Titular en Historia Contemporánea en la Universidad Gustave Eiffel, especialista de la dictadura brasileña de los años sesenta y setenta ; Magdalena Schelotto, Doctorando en Historia Contemporánea en la Universidad de Reims, especialista de la dictadura militar de los años setenta en Uruguay ; Nadia Tahir, Profesora Titular de Estudias Hispanico-americanas en la Universidad de Caen Normandie, especialista de la dictadura de los años setenta en Argentina ; y un colaborador de Olivier Compagnon, reemplazándolo, especialista como él de la dictadura de Pinochet en Chile. Durante la mesa redonda, abordaron uno a la vez la manera en que el país que estudian actuó durante una fase en particular de su historia : la implementación de la dictadura, luego, las transiciones más o menos democráticas y las primeras políticas de justicia de memoria (o ausencia de estas), y finalmente, el siglo veinte y uno y la progresión del negacionismo o del revisionismo.

Para más claridad, aquí compendiáramos los hechos discutidos país por país.

La dictadura brasileña, cuya historia fue narrada por Maud Chirio, se justificó como una lucha contra-revolucionaria frente a la izquierda laborista y reformista, pero no existía un movimiento armado y poderoso de este tipo. Entonces, el régimen fue caracterizado por una represión precisamente enfocada, y eficaz, con el número de muertos más bajo entre las cuatro dictaduras planteadas en esta mesa redonda : alrededor de quinientos. Esto también se explica por el hecho de que los opositores eran en mayor parte de clase media, o incluso formaban parte de la “inteligentsia” : esto volvía más difícil practicar brutalidad indiscriminada sobre ellos. Esto no significa que la represión fue mínima : más allá de los muertos, hubo una gran cantidad de encarcelados, de torturados, y de victimas de violencia psicológica – muchos opositores se suicidaron. La transición fuera de la dictadura fue negociada, y entonces durante las primeras décadas que siguieron los años de represión más violenta, los movimientos llamando a la justicia no tuvieron cualquier éxito. Además, la violencia criminal omnipresente en estas décadas volvía difícil cualquier idea de que “era peor antes” al nivel de los derechos humanos. Sin embargo, con la presidencia de Lula, en medio de la “ola rosa” del continente, remontó una voluntad de alumbrar el pasado y de investigar los crímenes de lesa humanidad. Entonces, una comisión de verdad fue creada en 2012. Pero la opinión pública se volcó con los escándalos incumbiendo a Rousseff, y para la derecha, apoyar la investigación los crímenes de lesa humanidad del régimen militar significa que uno es izquierdista. Aún el acto de criticar la tortura es descrito a veces como una izquierdista, mientras que Bolsonaro y sus seguidores la defienden como algo que era necesario, y que ni siquiera era suficientemente practicado contra los opositores. Todo esto se mezcla con la nueva idea imprecisa de “marxismo cultural”, inspirada de Gramsci, que supuestamente está corrompiendo el mundo, y que está infiltrándose de nuevo en el país. Entonces, asocian los movimientos de izquierda de los años sesenta y setenta con esta noción que emergió en los años dos mil diez, insistiendo en que todo esto es un gran movimiento ligado – una guerra cultural que ha durado desde los años sesenta hasta ahora. Entonces, investigar los asesinatos y la tortura sería tomar un lado en esta supuesta guerra : el lado del marxismo.

Magdalena Schelotto presentó el caso uruguayo. Un gran movimiento estudiantil emergió al final de los años sesenta, y en 1972, fue particularmente violentamente reprimido por la policía militar, en maneras que fueron rápidamente institucionalizadas. Algunos meses después, el presidente electo disolví la asamblea. El taso de encarcelación bajo la dictadura era el más elevado del mundo. Además, 380 000 opositores tuvieron que exiliarse o vivir en la clandestinidad. En 1980, un referéndum fue organizado para permitir la perpetuación y la institucionalización del nuevo régimen, y ganó el “no”. Entonces, una transición negociada se puso en marcha : los prisioneros fueron juzgados de nuevo y aunque todavía fueron considerados como culpables, fueron liberados, debido a los malos tratos recibidos. Sin embargo, la Ley de Caducidad, implementada en 1986, impedí toda forma de perseguimiento de la policía y de los militares. Un referéndum contra esta ley fue organizado, pero no tuvo éxito. Debido a esto, Uruguay es el país entre los cuatro que ha investigado menos los crímenes de sus años de dictadura. En respuesta a esto, cada 20 de mayo, “marchas del silencio” son organizadas, para expresarse sobre el silencio culpable del estado. Algunos casos de perfil alto forzaron investigaciones, como el de Margarita Germán, una niña “desaparecida” que fue reencontrada. Entonces, algunos crímenes fueron juzgados como “homicidios”, pero esto dejó de ser en 2011 debido a leyes de prescripción : antes, un proyecto de ley fue propuesto para impedir esta prescripción, pero una vez más, no tuvo éxito. Uruguay fue sancionado dos veces por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para su incumplimiento del deber de justicia – la segunda vez fue en 2023.

Nadia Tahir explicó las particularidades de la sexta dictadura Argentina del siglo veinte. Cuando el golpe de estado de 1976 ocurrió, el pueblo era como habituado, entonces las reacciones fueron bastante restringidas. No obstante, el número de víctimas del régimen fue enorme, hasta treinta mil muertos y desaparecidos. En 1983, después de la guerra de las Malvinas, una transición hacia la democracia fue operada, y Raul Alfonsín fue electo. Este mismo año, la CONADEP (Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas) fue creada. Las conclusiones de la comisión permitieron acarrear un juicio de las figuras principales de la junta. Casi todos fueron condenados, incluso algunos a la perpetuidad. Fue el único de los cuatro países a tener tal éxito en sus políticas judiciales. A pesar de ello, bajo las presiones de los militares, la Ley de Punto Final fue implementada rápidamente, paralizando la continuación del perseguimiento de los culpables. En 2005, esta ley fue declarada inconstitucional, y las investigaciones sobre la dictadura militar siguieron su curso. Más recientemente, la llegada al poder de Milei marcó la evolución de la percepción de la justicia. Sus discursos, y los de Villaruel, tratan los opositores y los militares como si hubieran sido igualmente poderosos y agresivos – reconstruyendo la historia del país a fin de transformar la violencia de estado en una forma de participación en “una guerra”. Además, Milei ha empleado varias veces la crisis económica para justificar una apatía voluntaria frente a la investigación de crímenes de lesa humanidad : dice que “todo esto cuesta mucho dinero”.

La dictadura de Pinochet fue la única dictadura militar del siglo veinte en Chile. Duró más de quince años y benefició de un apoyo popular sustancial. Los primeros años, después del violente golpe militar, fueron los más represivos. Como en Uruguay y en Brasil, la transición anticipada y negociada limitó los juicios, aunque Comisiones de Verdad fueron creadas rápidamente. En particular, Pinochet murió libre y nunca fue encarcelado. Sin embargo, poco a poco, durante los años dos mil, cientos de agentes de la dictadura fueron juzgados y encarcelados. La forma predominante de “negacionismo” en Chile es el reconocimiento de crímenes de lesa humanidamientras afirmando que “todo esto merecía la pena” debido al crecimiento económico, el “milagro chileno”. Adicionalmente, como en los otros países la oposición entre los socialistas y las fuerzas de la dictadura es descrita frecuentemente como simétrica, como si hubiera sido necesario para el estado protegerse del peligro de insurgentes violentes. Asimismo, algunas políticas gubernamentales intentaron reforzar un narrativo según lo cual Pinochet no era un dictador, por ejemplo con una ley implementada bajo la presidencia de Piñera, cambiando la palabra “dictadura militar” por “régimen militar” en los libros de Historia.

Aunque la mesa redonda presentó cuatro historias paralelas, casi nunca explorando vínculos directos entre el transcurso de la dictadura y de la post-dictadura entre los diferentes países, los oradores, en diferentes momentos resaltaron similaridades entre el transcurso de las historias de estos países. Entre ellos, se puede destacar : leyes protegiendo los criminales, frecuentemente debidas a una transición negociada, y la deformación del contexto de los crímenes de lesa humanidad en vez de un negacionismo “puro”, por ejemplo a través de la noción de que lo que ocurrió no era represión política, sino una guerra contra una oposición tan violenta como el estado.

Joseph Ancion, Master ETT, 12/04/2024

Enrique Fernández Domingo, Sergio Delgado (ed.), “Orillas”, Paraná, EDUNER, 2023

 

Enrique Fernández Domingo, Sergio Delgado (ed.), Orillas, Paraná, EDUNER, 2023

Date de parution : février 2023
Langue : Espagnol
Maison d’édition : EDUNER (Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos) et Ediciones UNL (Universidad Nacional del Litoral)
Il a reçu un soutien du laboratoire LER (Université Paris 8) etIMAGER (UPEC)
Editeurs : Enrique FERNANDEZ DOMINGO et Sergio DELGADO
 
https://eduner.uner.edu.ar/producto/orillas/
_______________________________________________________________________________
¿A qué llamamos «orilla»?
Esta pregunta atraviesa los relatos de viajes que aquí se presentan: las palabras y las imágenes de Charles-Marie de La Condamine, Roberto Payró, Theodore Roosevelt, Le Corbusier, Siegfried Kracauer, Juan José Manauta, Lobodón Garra, Jennie Howard, Ana Iliovich y Pablo Montoya esbozan, con sus itinerarios, posibles respuestas. Como bien señala Enrique Fernández Domingo en la introducción, toda narración de un viaje nace de una perplejidad: «se estructura a partir de una tensión continua entre la realidad, el prisma del recuerdo, las lecturas que han precedido la partida […], la experiencia vivida, los deseos cumplidos o frustrados y el imaginario que viaja en el equipaje mental de cada narrador». ¿De  dónde viene, sobre qué se recuesta, hacia dónde se dirige el viajero?
Los relatos fueron seleccionados y son presentados por especialistas de distintas áreas Enrique Fernández Domingo, Graciela Villanueva, Javier Uriarte, Graciela Silvestri, Alexis Chausovsky, Alfonsina Kohan, Leonardo Senkman, Mónica Szurmuk, Myrna Insua y Loreley El Jaber en un dispositivo que contempla, desde orillas diversas, el desplazamiento del viajero. Esta combinación de miradas y reflexiones estructura el volumen, creando un equilibrio inestable entre la fascinación y el miedo, entre la seguridad y la amenaza, entre lo conocido y lo desconocido. Se incluye también un texto inédito de Pablo Montoya, escrito especialmente para esta edición.
Surgida a partir del Tercer Coloquio en el País del Sauce, que se celebró en Resistencia y Corrientes los días 5 y 6  de septiembre de 2019, esta obra navega en las aguas de la percepción y sus espejismos, en el tiempo  y el espacio nvitando además al lector a hacer su propia experiencia de las Orillas.

 

La colección El País del Sauce tiene como motivo la región que trazan los valles de los ríos Paraná y Uruguay, pero tienta en realidad un espacio más bien impreciso, menos geográfico que imaginario, delimitado por aquellas voces y miradas que participan de su formación. El título se inspira en un verso de Juan L. Ortiz, que refiriéndose al río y su territorio atesora la siguiente pregunta: «¿es mi país, únicamente, el sauce?». Esta pregunta, en realidad, es la primera de una extensa serie. La fisonomía de un «país» depende, es la enseñanza del poeta, de las preguntas que ha sabido convocar y atesorar.
El País del Sauce propone entonces una colección de textos clásicos, concebidos desde diferentes campos del conocimiento o de la creación, pero que recrean esta idea de la región como proceso en permanente emergencia. Se entiende por clásico aquel libro indispensable, cuyo hallazgo marca la vida de sus lectores y cuya protección y cuidado compromete a todo un pueblo.

Séminaire ALEA (Amérique Latine et Espaces Atlantiques) Séminaire d’Histoire contemporaine comparée, 2022-2023

 

Séminaire ALEA

(Amérique Latine et Espaces Atlantiques)

Séminaire d’Histoire contemporaine comparée, 2022-2023

PROGRAMME

Vendredi 30 septembre 2022

Maison de la Recherche de Sorbonne Université
(28 rue Serpente 75005 Paris), salle D116

16h00-18h00

“Una historia transnacional de la Educación: Cuba, Puerto Rico, Panamá y a zona del Canal, 1898-1939”

Rolando DE LA GUARDIA WALD (Universidad de Panamá)

 

Vendredi 9 décembre 2022

Colegio de España. Cité Universitaire Internationale de Paris

16h00-18h00

 “Una guerra, dos movilizaciones: franceses y alemanes en Chile durante la Primera Guerra mundial”

Juan Luis CARRELLAN (Universidad de Córdoba, España)

 

Vendredi 20 janvier 2023

Université Paris Nanterre, Bâtiment Max Weber, Salle séminaire 1

15h-17h

“Movilidad, género y diversidades sexuales comparadas entre Ecuador, Caribe, Centroamérica y México”

María Amelia VITERI (Universidad de Maryland)  et O. Hugo BENAVIDES (Fordham University)

 

Vendredi 14 avril 2023

Institut des Amériques, Campus Condorcet

16h-18h

« Diplomatie culturelle et construction d’une identité latino-américaine pendant l’entre-deux-guerres, une approche comparée (Argentine, Brésil, Chili) »

Juliette Dumont (IHEAL-CREDA)

 

Équipes partenaires

CRIIA – GRECUN (UR Études romanes, Université Paris Nanterre)

LER (EA 4385, Université Paris 8 Vincennes Saint-Denis), groupe ALHIM (Amérique latine, histoire et mémoire)

CRIMIC (EA 2561, Sorbonne Université), axe IBERHIS (Histoire et cultures des mondes ibériques)

Organisateurs

Diana BURGOS-VIGNA, professeure à l’Université Paris Nanterre,

diana.burgosvigna@parisnanterre.fr

Enrique FERNANDEZ DOMINGO, professeur à l’Université Paris 8,

enrique.fernandez-domingo@univ-paris8.fr

David MARCILHACY, professeur à Sorbonne Université,

david.marcilhacy@sorbonne-universite.fr

Françoise MARTINEZ, professeure à Sorbonne Université,

francoise.martinez@sorbonne-universite.fr-

Miguel RODRIGUEZ, professeur à Sorbonne Université,

migrodriguez@orange.fr