Archives par mot-clé : Chile

La representación de lo popular. Trabajadores y pobladores bajo el lente de las elites. Chile, 1960-1990

El 4 de abril de 2024 Hernán Venegas Valdebenito un profesor de estado en Historia y Geografía en la Universidad de Santiago de Chile y también un investigador ha venido a dar una conferencia en Paris 8 sobre el tema de « La representación de lo popular. Trabajadores y pobladores bajo el lente de las elites Chile, 1960-1990 ». Es licenciado en educación en historia y geografía en la Universidad de Santiago de Chile, licenciado también en Cine Documental a la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y es doctor en historia de la Universidad de Huelva. Su análisis era sobre la representación de las clases populares en el cine chileno, como son representadas a través de los años antes y durante la dictadura de Pinochet.

Su intervención comenzó por explicar que en los anos sesenta y setenta el cine chileno proponía documentales la mayoría de universitarios. En Chile, las escuelas de cine se interesaban en los documentales era un cine critico que miraba a la realidad con critica. Aparecen afrente de la camera campesinos, trabajadores y nuevos actores los pobladores. El intervenante nos dio una definición de que son los pobladores. Los pobladores son habitantes de una ciudad más marginados que sufren de la falta de viviendas, construyen sus habitaciones en lugares donde había espacio y así ocupaban ilegalmente el espacio. Hemos visto un extracto de un documental de Carlos Pino llamado Entre ponerle y no ponerle donde se sigue el testimonio de un ex alcohólico que pertenece a la classe trabajadora, es su relato sobre lo que provoca la audición en esta clase. El cine universitario chileno mira esa realidad que no aparece en el cine convencional, el cine es usado como una tribuna para discutir los problemas de la sociedad. Atrás de la camera son personas que no viven esta realidad. Hacen una mirada fuera de la mirada del campesino y del poblador, hacen parte de una elite y son el ojo de la elite. Aquí, la elite cultural. El investigador nos presentó diferentes momentos históricos y como la dictadura tuvo un impacto en la producción documental. Hasta los anos 1930-1940 el paternalismo industrial evitó la lucha social directa. La producción de documentales cinematográficos estaban en las manos de grandes grupos industriales que querían exercer su influencia. En los años 1960 hube una transformation social y política y el investigador explica que lo que mostraban en esta época era una clase popular de las élites, lo que querían que fuera.

Después del golpe militar el cine que mostró los pobladores y sus realidades sociales desaparece. Con la apertura de la frontera económica en 1975 parte de la producción de cine nacional estaba cerrada. Una crisis del sistema económico neoliberal apareció y así en 1982 hube una crisis sociale y culturale en Chile. Contestaciones sociales y culturales han desarrollado. La represión militar durante la dictadura fue intensa en los pobladores y apareció una revista de oposición que también produce documentales que miraban lo que estaba pasando, esa revista es Teleanálisis. Los periodistas que filmaban provenían de universidades, universidades donde la critica contra el gobierno era muy presente. El investigador nos mostró un extracto de un documental de Teleanálisis donde los pobladores eran elevados en la categoría de actores. El tema de la pobreza, de violaciones humanas irrumpe en estes actores los pobladores aparece una imagen que resalta la capacidad de movilización. La producción de Teleanálisis mira los pobladores, los atores están movilizados y la mirada sobre ellos con el tiempo va cambiando. Lo poblador se hizo un sujeto autónomo y central en la movilizaciones a personas subsumidos en una categoría social mas amplia retirando sus especialidades. Las élites con el tiempo cambiaran de posición, buscaran una vía política concertada y no mal una vía radical de oposición. La mirada sobre las clases populares cambió, ahora eran marginalizadas y mostradas como pasivas. De ahí, los políticos toman las riendas de la lucha social. Entonces, con su análisis entendemos que la élite tenia su propia interpretación de su entorno y concluyo diciendo que las elites funcionan excluyendo no integrando como visto previamente con los pobladores. 

 

 

 

Kely FREITAS M1 ETT

La construcción del orden liberal en el Chile del siglo XIX en el marco del humor.

El 11 de abril de 2024, el especialista en teoría literaria de América Latina Alejandro Fielbaum presentó una conferencia en el edificio B de la Universidad París 8, exponiendo algunos pasajes de su tesis recientemente defendida y realizada en contrato doctoral con la Universidad París 8, titulada « Un siglo no tan serio. Políticas del humor literario en Chile (1799 – 1887) ».

Los relatos históricos que rodean el caso de Chile del siglo XIX son habitualmente los relatos sobre el conflicto entre conservadores y liberales, en este conflicto siempre podemos seguir las influencias de España en los conservadores, ya sea en su posicionamiento respecto al liberalismo o en el campo literario como tal. Alejandro Fielbaum parte de la observación de que los liberales chilenos del siglo XIX son más conservadores de lo que parece y se basa en la hipótesis de que es una clase social dominante, en el sentido materialista del término, la que dirige el proceso de modernización. Afirma por ello que este proceso de modernización ha dado lugar a un liberalismo económico sin que se acompañe de igualdad de opiniones en la escena política. El objeto literario es entonces pertinente para él en el estudio de la construcción de un discurso literario liberal conservador que quiere preguntar sobre el imaginario que transmite. Preguntar al imaginario aparece entonces como plantear la cuestión del lenguaje, el imaginario liberal supone así un nuevo lenguaje trabajado y pensado explícitamente por sus contemporáneos para entender el sistema y las nuevas leyes.

Fielbaum recuerda que Victor Hugo decía que el romanticismo es la forma encarnada del liberalismo en el campo literario y permite construir el debate democrático dentro de la sociedad. Fielbaum nos recuerda que el humor tiene un lugar importante en el romanticismo, que este humor escrito muestra tensiones y los límites de lo decible. Fielbaum, admitiendo que el humor no es claro, no fácil de interpretar y que este último permite cuestionar la realidad gracias a un personaje que vamos a seguir y que entendemos, va a mostrar cómo se construyen los discursos sobre el humor en el marco de 3 períodos del nuevo orden liberal: la construcción de este orden, su consolidación y su entrada en crisis.

El primer autor a través del cual Fielbaum ve reflejarse la construcción del orden liberal es José Joaquín De Mora. Este último muestra una visión del teatro romántico al servicio de la patria, del orden liberal en lugar sin buscar excitar las pasiones ya que la ideología liberal ya tiene todo el soporte filosófico necesario para vehicularse dentro de la sociedad. Ello es del partido de una comedia que relaja las pasiones en lugar de una tragedia que crea imaginarios confusos pudiendo hacer efecto de catarsis y reabrir las heridas de la guerra civil. Así, De Mora coloca el humor como soporte al lenguaje de la razón liberal y en apoyo al orden a ridiculizar los comportamientos que se alejan de los ideales liberales. Fielbaum observa así en Mora un desplazamiento del alma al cuerpo en las imágenes que crea con el fin de hacerse vector de ideales tangibles, que se sienten en la carne sin intentar excitar demasiado los imaginarios.

Luego, Alejandro Fielbaum ilustra una fase de consolidación del orden liberal a través de Alberdi y en particular su obra “la moda”. Cuando Alberdi llega a Chile, retoma el tono satírico de sus primeros escritos atacando al romanticismo que juzga como una literatura del pasado incapaz de favorecer un desarrollo liberal tangible. Alberdi también ve el uso de la sátira como medio de liberar a la sociedad de las costumbres conservadoras que frenan el desarrollo de la ideología liberal en las costumbres y comportamientos. Así, Alberdi utiliza el humor al lado del orden y que rectifica este último colocándose como soporte al saber, como un vector de este último, para no repetir los errores del pasado y guiar el progreso de la ideología liberal en la sociedad chilena.

El tercer autor que nos presentó el señor Fielbaum y a través del cual muestra una entrada en crisis del orden liberal se llama Rubén Darío. Darío llega a Chile con el deseo de construir la literatura moderna de América Latina pero se enfrenta a la falta de espacio para la literatura dentro del orden liberal que percibe por lo tanto como autoritario y conservador. A diferencia de los dos autores anteriores, Darío considera un humor en medio de la literatura y del saber liberal, un humor que no está al servicio de este último pues la noción misma de liberalismo es ambigua, en movimiento y desplazando constantemente sus límites. Vemos así en Darío una aspiración a un orden político que permita la libertad y que no opone la razón a la imaginación ya que esta última permite construir otras formas de razón. Vemos así reflejado en este último autor el hecho de que, en 80 años, el gobierno chileno liberal no ha construido la libertad prometida.

Jules Waterlot, M1 ETT.

La representación de lo popular: trabajadores y pobladores bajo el lente de las élites (Chile, 1960 – 1990).

Hernán Venegas Vandebenito, Licenciado en historia y geografía y Magíster en historia por la Universidad Santiago de Chile, Doctor en historia por la Universidad de Huelva, y diplomado en cine por la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizó una conferencia en un aula de París 8 el 4 de abril de 2024. Se trataba de una reflexión al rededor de la representación de las clases populares en el cine chileno, de 1960 a 1990, demostrando como siempre éstas eran vistas desde la perspectiva de las élites.

Empezó explicando como el cine chileno era principalmente documental, realizado en las universidades. Por lo tanto, no se contaba con muchos recursos, y se pretendía buscar representar aquello que no se representaba en el cine comercial chileno, que en su época buscaba imitar a Hollywood. Los personajes que interesaba al chile documental chileno eran los trabajadores, los campesinos y los pobladores. Hernán Venegas tomó un momento para profundizar sobre el término “pobladores”, y explicó que se trata de los habitantes de la ciudad más marginados: no tienen vivienda propia y tratan de resolver ese problema por sus propios medios, tomando espacios de terreno, construyendo en lugares que no son propios, realizando una ocupación ilegal de los espacios. A pesar de querer representar estas comunidades, los cineastas forman parte de una élite cultural, por lo que hay una mirada desde fuera de las personas marginadas e invisibilizadas. Es una mirada sesgada y que va cambiando conforme al tiempo y a las élites que miran.

Antes de la dictadura, durante los años cuarenta, el cine documental aparecía a modo de encargos de grandes empresas industriales con el fin de mostrar su esfera de influencia. En los años sesenta y setenta, el foco cambió, dándole un mayor protagonismo a los actores (campesinos y obreros), mostrando una mirada transformadora y positiva, que sin embargo buscaba encajar y adaptarse a un discurso de las élites progresistas. Hernán Venegas explica que lo que mostraban era lo que las élites querían que fuera la clase popular, y no lo que realmente era.

Durante la dictadura, el conferenciante explicó que hubo un vacío en el cine documental chileno, hasta principios de los años ochenta, cuando el sistema neoliberal implantado por la dictadura entró en crisis. Aparecieron formas de contestación no solo de tipo social sino también cultural. Hernan Venegas ilustró sus afirmaciones con un fragmento de un documental de Teleanálisis, el noticiero de una revista de oposición que buscaba mostrar lo sucedido durante ese momento de crisis. Los actores que interesan el cine documental chileno durante esta década son principalmente los pobladores, los cuales participan de movimientos sociales junto a estudiantes y mujeres, desplazando en el imaginario de las élites a los obreros organizados. Mientras que durante este tiempo se los ve como actores autónomos con capacidad de movilización, cuando las élites pasan de buscar la vía radical de oposición a buscar una vía concertada, de repente se empieza a mostrar a las clases populares como personas marginalizadas, precarizadas pero sobre todo pasivas, sin agencia. Los políticos son entonces quienes toman las riendas de la lucha social.


El exponente concluyó con la frase contundente frase “La élite funciona como élite, funciona excluyendo, no integrando”.

Valentina Ramirez, Máster MC2L – Español.

La cuestión de la risa en la construcción de la república chilena.


Alejandro Fielbaum, sociólogo y licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile, Doctor en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos por la Universidad París 8 Vincennes-Saint-Denis, realizó una conferencia en la universidad de París 8 donde habló sobre “El humor y República en tres momentos del siglo XIX chileno: De Mora, Alberdi y Rubén Darío. En efecto, Fielbaum se interesó por aquellos escritores extranjeros que pasaron por Chile en un momento dado y dejaron reflexiones sobre el tema del humor, en un contexto político particular: el paso del orden colonial al orden moderno-liberal tras la independencia.

Para poner en contexto, Alejandro Fielbaum explicó la relación compleja del bipartidismo liberal/conservador en la política de la época. El sistema chileno era liberal en lo económico, pero autoritario en lo político. Como tanto liberales y conservadores partían del mismo bloque social, las políticas del país eran similares ya sea que gobernasen los unos o los otros. Durante este siglo, la cuestión de la lengua también fue muy importante. Alejandro menciona el importante debate que hubo entre Andrés Bello, quien apoyaba el mantener la forma peninsular de la ortografía (y que llega a crear una gramática), y Sarmiento, quién cuestionaba esa idea por la cercanía con la península, defendiendo las formas populares del idioma. El enfrentamiento “conservadores contra liberales” aparecía de la misma manera en el enfrentamiento “neoclásicos contra románticos”.

Al llevar el tema a lo literario, el doctor introduce el tema del humor en la literatura, explicando que el humor escrito es toda forma de tomar distancia con cualquier pretensión de seriedad. Por lo tanto, el humor puede criticar una sociedad, mostrar sus tensiones y problemas, pero nunca proponer algo (puesto que esto supondría el ser tomado en serio). Entonces, plantea la pregunta: ¿Cómo se construye el discurso sobre el humor a lo largo de la construcción republicana chilena? La cual responderá en tres momentos: la construcción del orden republicano chileno. Luego, el momento de consolidación del orden liberal y, finalmente, la crisis de ese orden.

Durante la construcción del orden republicano, José Joaquín de Mora, un escritor español, llega invitado a Chile para establecer el Colegio de Santiago. Él ve un vínculo entre las sensaciones y la lengua: la lengua es la forma compartida que tenemos para explicar y abstraer las sensaciones. Además, desarrolla la idea de un carácter productivo de la imaginación, el cual sería progresista, pero también confuso.
Para lidiar con la verdad y dirigir adecuadamente la imaginación, de manera a controlar el cuerpo que se puede tornar violento al imaginar demasiado, el humor y la risa aparecen como una salida que viene después de la verdad (en la política) para aliviar el cuerpo. Parecido a lo que veían los antiguos griegos en la tragedia y la catarsis: para Mora, la tragedia puede ensalzar las pasiones, por lo tanto la comedia viene a tomar ese papel.

Luego, el conferencista explicó la visión y reflexión de Alberdi, autor argentino que llega a Chile y reflexiona sobre el tema de las costumbres. Sus textos son de un humor satírico hacia los jóvenes románticos, que ve como anticuados y conservadores. Su meta es ridiculizar esas costumbres para cambiarlas, poner la sátira del lado del gobierno, y construir sobre algo sólido costumbres modernas y liberales.

Finalmente, Alejandro Fielbaum describió al último autor: Rubén Darío, autor nicaragüense que llega a Chile muy joven, con un deseo de construir la literatura latinoamericana moderna. Nota muy rápido, sin embargo, que aunque Chile sea liberal en lo económico, la clase política sigue siendo muy conservadora, y no deja espacio para la literatura y el arte. Encuentra entonces la alternativa del humor, y la puesta en cuestión de las costumbres y del saber como tal. Plantea una reflexión literaria sobre la literatura que el llama “humorismo”, evidenciando la discordancia entre la literatura y el saber. Para él, la imaginación siempre abre la razón mas allá de sí misma. Rubén Darío aspira por un sistema moderno que permite la libertad de desplazar los límites en la literatura.

Tras esta explicación, se compartió un diálogo en el que Alejandro pudo explicar que, hoy en día, el humor ocupa un lugar aún más central como descrédito de los ordenes políticos. También habló sobre el lugar que ocupa hoy en día en la prensa y la literatura, y como a partir del siglo XX triunfaron las tiras cómicas y las viñetas en los diarios.

Valentina Ramirez, Máster MC2L Español.

Politiques publiques avant-gardistes et négationnismes : le Cône sur latino-américain à l’épreuve de son passé

El 27 de enero de 2024, en la Casa de México, cuatro oradores abordaron el sujeto de las políticas de memoria y del negacionismo contemporáneo en América Latina. Eran Maud Chirio, Profesora Universitaria Titular en Historia Contemporánea en la Universidad Gustave Eiffel, especialista de la dictadura brasileña de los años sesenta y setenta ; Magdalena Schelotto, Doctorando en Historia Contemporánea en la Universidad de Reims, especialista de la dictadura militar de los años setenta en Uruguay ; Nadia Tahir, Profesora Titular de Estudias Hispanico-americanas en la Universidad de Caen Normandie, especialista de la dictadura de los años setenta en Argentina ; y un colaborador de Olivier Compagnon, reemplazándolo, especialista como él de la dictadura de Pinochet en Chile. Durante la mesa redonda, abordaron uno a la vez la manera en que el país que estudian actuó durante una fase en particular de su historia : la implementación de la dictadura, luego, las transiciones más o menos democráticas y las primeras políticas de justicia de memoria (o ausencia de estas), y finalmente, el siglo veinte y uno y la progresión del negacionismo o del revisionismo.

Para más claridad, aquí compendiáramos los hechos discutidos país por país.

La dictadura brasileña, cuya historia fue narrada por Maud Chirio, se justificó como una lucha contra-revolucionaria frente a la izquierda laborista y reformista, pero no existía un movimiento armado y poderoso de este tipo. Entonces, el régimen fue caracterizado por una represión precisamente enfocada, y eficaz, con el número de muertos más bajo entre las cuatro dictaduras planteadas en esta mesa redonda : alrededor de quinientos. Esto también se explica por el hecho de que los opositores eran en mayor parte de clase media, o incluso formaban parte de la “inteligentsia” : esto volvía más difícil practicar brutalidad indiscriminada sobre ellos. Esto no significa que la represión fue mínima : más allá de los muertos, hubo una gran cantidad de encarcelados, de torturados, y de victimas de violencia psicológica – muchos opositores se suicidaron. La transición fuera de la dictadura fue negociada, y entonces durante las primeras décadas que siguieron los años de represión más violenta, los movimientos llamando a la justicia no tuvieron cualquier éxito. Además, la violencia criminal omnipresente en estas décadas volvía difícil cualquier idea de que “era peor antes” al nivel de los derechos humanos. Sin embargo, con la presidencia de Lula, en medio de la “ola rosa” del continente, remontó una voluntad de alumbrar el pasado y de investigar los crímenes de lesa humanidad. Entonces, una comisión de verdad fue creada en 2012. Pero la opinión pública se volcó con los escándalos incumbiendo a Rousseff, y para la derecha, apoyar la investigación los crímenes de lesa humanidad del régimen militar significa que uno es izquierdista. Aún el acto de criticar la tortura es descrito a veces como una izquierdista, mientras que Bolsonaro y sus seguidores la defienden como algo que era necesario, y que ni siquiera era suficientemente practicado contra los opositores. Todo esto se mezcla con la nueva idea imprecisa de “marxismo cultural”, inspirada de Gramsci, que supuestamente está corrompiendo el mundo, y que está infiltrándose de nuevo en el país. Entonces, asocian los movimientos de izquierda de los años sesenta y setenta con esta noción que emergió en los años dos mil diez, insistiendo en que todo esto es un gran movimiento ligado – una guerra cultural que ha durado desde los años sesenta hasta ahora. Entonces, investigar los asesinatos y la tortura sería tomar un lado en esta supuesta guerra : el lado del marxismo.

Magdalena Schelotto presentó el caso uruguayo. Un gran movimiento estudiantil emergió al final de los años sesenta, y en 1972, fue particularmente violentamente reprimido por la policía militar, en maneras que fueron rápidamente institucionalizadas. Algunos meses después, el presidente electo disolví la asamblea. El taso de encarcelación bajo la dictadura era el más elevado del mundo. Además, 380 000 opositores tuvieron que exiliarse o vivir en la clandestinidad. En 1980, un referéndum fue organizado para permitir la perpetuación y la institucionalización del nuevo régimen, y ganó el “no”. Entonces, una transición negociada se puso en marcha : los prisioneros fueron juzgados de nuevo y aunque todavía fueron considerados como culpables, fueron liberados, debido a los malos tratos recibidos. Sin embargo, la Ley de Caducidad, implementada en 1986, impedí toda forma de perseguimiento de la policía y de los militares. Un referéndum contra esta ley fue organizado, pero no tuvo éxito. Debido a esto, Uruguay es el país entre los cuatro que ha investigado menos los crímenes de sus años de dictadura. En respuesta a esto, cada 20 de mayo, “marchas del silencio” son organizadas, para expresarse sobre el silencio culpable del estado. Algunos casos de perfil alto forzaron investigaciones, como el de Margarita Germán, una niña “desaparecida” que fue reencontrada. Entonces, algunos crímenes fueron juzgados como “homicidios”, pero esto dejó de ser en 2011 debido a leyes de prescripción : antes, un proyecto de ley fue propuesto para impedir esta prescripción, pero una vez más, no tuvo éxito. Uruguay fue sancionado dos veces por la Corte Interamericana de Derechos Humanos para su incumplimiento del deber de justicia – la segunda vez fue en 2023.

Nadia Tahir explicó las particularidades de la sexta dictadura Argentina del siglo veinte. Cuando el golpe de estado de 1976 ocurrió, el pueblo era como habituado, entonces las reacciones fueron bastante restringidas. No obstante, el número de víctimas del régimen fue enorme, hasta treinta mil muertos y desaparecidos. En 1983, después de la guerra de las Malvinas, una transición hacia la democracia fue operada, y Raul Alfonsín fue electo. Este mismo año, la CONADEP (Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas) fue creada. Las conclusiones de la comisión permitieron acarrear un juicio de las figuras principales de la junta. Casi todos fueron condenados, incluso algunos a la perpetuidad. Fue el único de los cuatro países a tener tal éxito en sus políticas judiciales. A pesar de ello, bajo las presiones de los militares, la Ley de Punto Final fue implementada rápidamente, paralizando la continuación del perseguimiento de los culpables. En 2005, esta ley fue declarada inconstitucional, y las investigaciones sobre la dictadura militar siguieron su curso. Más recientemente, la llegada al poder de Milei marcó la evolución de la percepción de la justicia. Sus discursos, y los de Villaruel, tratan los opositores y los militares como si hubieran sido igualmente poderosos y agresivos – reconstruyendo la historia del país a fin de transformar la violencia de estado en una forma de participación en “una guerra”. Además, Milei ha empleado varias veces la crisis económica para justificar una apatía voluntaria frente a la investigación de crímenes de lesa humanidad : dice que “todo esto cuesta mucho dinero”.

La dictadura de Pinochet fue la única dictadura militar del siglo veinte en Chile. Duró más de quince años y benefició de un apoyo popular sustancial. Los primeros años, después del violente golpe militar, fueron los más represivos. Como en Uruguay y en Brasil, la transición anticipada y negociada limitó los juicios, aunque Comisiones de Verdad fueron creadas rápidamente. En particular, Pinochet murió libre y nunca fue encarcelado. Sin embargo, poco a poco, durante los años dos mil, cientos de agentes de la dictadura fueron juzgados y encarcelados. La forma predominante de “negacionismo” en Chile es el reconocimiento de crímenes de lesa humanidamientras afirmando que “todo esto merecía la pena” debido al crecimiento económico, el “milagro chileno”. Adicionalmente, como en los otros países la oposición entre los socialistas y las fuerzas de la dictadura es descrita frecuentemente como simétrica, como si hubiera sido necesario para el estado protegerse del peligro de insurgentes violentes. Asimismo, algunas políticas gubernamentales intentaron reforzar un narrativo según lo cual Pinochet no era un dictador, por ejemplo con una ley implementada bajo la presidencia de Piñera, cambiando la palabra “dictadura militar” por “régimen militar” en los libros de Historia.

Aunque la mesa redonda presentó cuatro historias paralelas, casi nunca explorando vínculos directos entre el transcurso de la dictadura y de la post-dictadura entre los diferentes países, los oradores, en diferentes momentos resaltaron similaridades entre el transcurso de las historias de estos países. Entre ellos, se puede destacar : leyes protegiendo los criminales, frecuentemente debidas a una transición negociada, y la deformación del contexto de los crímenes de lesa humanidad en vez de un negacionismo “puro”, por ejemplo a través de la noción de que lo que ocurrió no era represión política, sino una guerra contra una oposición tan violenta como el estado.

Joseph Ancion, Master ETT, 12/04/2024

Tachar, borrar y censurar

El 8 de febrero de 2024, en un aula de la Universidad de Paris  8, tuvo lugar una conferencia  en torno al siguiente tema: “Tachar, borrar y censurar: procedimientos de una poética de los signos expandidos (Dictadura de Pinochet (1973-1990))”. La idea principal era ver cómo se crearon los relatos del pasado desde la literatura. El enfoque se hizo en las tres siguientes obras: 11 de Carlos Soto Román publicado en 2017,  Autor material de Matías Celedón publicado en 2023 y Retratos hablados de Luz Sciolla publicado en 2016.

El conferenciante que intervino sobre el tema fue Juan Orrego Puga de la Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Humanidades, Magíster en literatura Latinoamericana y chilena. Su investigación se centra en la poesía expandida contemporánea en Chile y la utilización de los procedimientos de borradura, censura, elision y montaje sobre materiales de archivo para abordar las tensiones no resueltas de la tortura, muerte y desaparición forzosa en la dictadura de Augusto Pinochet (1973- 1990).

En un primer momento, pudo resituar el contexto para entender mejor las problemáticas de memoria correspondientes/ el periodo 1970-1973 corresponde al Gobierno del presidente socialista Salvador Allende y se acaba con el Golpe de Estado militar del 11 de septiembre de 1973. Dos organismos de represión se sucedieron durante la dictadura de Pinochet: la DINA (entre 1973 y 1977) y luego la CNI de dos militares formados por la Escuela de las Américas. Las cifras oficiales mencionan 28.259 víctimas de prisión política y tortura, de 2298 ejecutados y 1209 desaparecidos entre 1973 y 1990 pero podemos imaginar fácilmente que las cifras no reflejan la realidad y que se ocultaron muchas otras. Abordó el problema de la indecibilidad que se resume en dos puntos concretos: la imposibilidad de transmitir la dimensión de horror de la experiencia y la contradicción ontológica de los detenidos desaparecidos que son una presencia ausente.

Las obras que nos presentó retoman los tres procedimientos principales de la censura: la borradura (negar la presencia al borrar), la elisión (el espacio en blanco astestigua de la ausencia de algo que fue presente) y el montaje. 11 de Carlos Soto Román se compone de documentos oficiales desclasificados que el poeta censura y desde los cuales crea poesía.  En los espacios en blanco se proyecta la experiencia de la tortura, dejan el espacio para que el lector pueda completar los huecos con su imaginación. La memoria puede proceder de la resignificación de archivos.  Autor material de Matías Celedón  se basa en audios del agente de la CNI Carlos Herrera Jiménez responsable en la muerte de Juan Alegría: un caso en el cual este hombre sirvió de culpable para otro crimen montando su suicidio. Resulta de un doble montaje literario y técnico. El trabajo sobre los archivos de forma poética permite dar a conocer este caso de nuevo de forma analítica. En la tercera obra, Retratos hablados de Luz Sciolla, lo que destaca es un trabajo enorme de recopilación de recortes de prensa durante más de 3O  años. Podemos volver a conocer el “caso Maureira”, un caso  horrible de una serie de muertes sin sentido: el 7 de octubre de 1973 el padre, Sergio, es detenido con violencia atado de las manos y los pies por carabineros. Sus 4 hijos de 22, 24, 26 y 27 años sin filiación política son forzados a trabajar en minas de cal donde luego los matan y los echan en hornos de cal. Es en 1978, 5 años después, cuando un anónimo denuncia que ha encontrado 15 cuerpos o más bien, restos humanos dentro de los cuales los 5 Maureira. Los familiares quieren recuperar los cuerpos pero los militares los echan en una fosa común. Hay una constante presencia de la violencia y del horror. Se construye memoria a partir de la censura. Los archivos pueden generar una mirada sobre el presente. 

Finalmente, en un momento de diálogo se hicieron preguntas a las cuales respondió el conferenciante: sobre el archivo dijo que es más neutro que la poesía porque es menos cargado que ella, es una acumulación de informaciones mientras que ella es el hecho de coger lo múltiple en un momento. Luego, sobre el tema de la víctima dice que es una posición que no se mueve y que no resulta de una autonominación. Es una categoría complicada. También, entre ficción y realidad afirma que el pasado es sujeto a interpretación, que se resignifica siempre, que hay un límite sobre lo que se puede decir sobre ello. Los tres textos usados ficcionalizan lo mínimo, la elaboración artística puede ser necesaria para abordar la memoria traumática. La realidad puede parecer contraintuitiva, la forma poética permite expresar una historia que puede parecer carecer de lógica. Nos hemos dejado en la pregunta retórica: ¿Vale la pena el sufrimiento de un pueblo para un desarrollo económico?

VILATTE Alexis M1 MC2L espagnol

Séminaire ALHIM Amérique Latine Histoire et Mémoire (2022-2023)

Séminaire ALHIM

Amérique Latine Histoire et Mémoire

2022-2023

PROGRAMME

Mercredi 5 octobre 2022

“Comida, raza y modernidad: los entramados ideológicos y afectivos en las representaciones y referencias a la comida en los textos de Carlos Prince, Lima Antigua. Tipos de antaño (1890) y Camille Pradier-Fodéré, Lima y sus alrededores (1897)”

Luz Ainaí MORALES-PINO (Pontificia Universidad Católica del Perú)

15h30-17h30

Université Paris 8, bâtiment A2 salle A2 202

 

Vendredi 9 décembre 2022

Séance co-organisée avec le Séminaire ALEA

“Una guerra, dos movilizaciones: franceses y alemanes en Chile durante la Primera Guerra mundial”

Juan Luis CARRELLAN (Universidad de Córdoba)

16h00-18h00

Colegio de España. Cité Universitaire Internationale de Paris

 

Mercredi 12 avril

“Afianzar los lazos amistosos”. Los intelectuales latinoamericanos y la URSS en los años 50 y 60”

Natalia KARITONOVA (Université Paris 8)

15h00-17h00

Université Paris 8

Bâtiment B1 salle B209

 

Jeudi 14 avril

“Apuntes sobre el exilio y la nostalgia en la poesía de Cristina Peri Rossi”

Zaira Ruiz Alvarez (University of Notre Dame, jeune doctorante)

15h00-17h00

Université Paris 8

Bâtiment B1 salle B309

 

Jeudi 4 mai

“Clinique et critique de la mémoire en Argentine. De Halbwachs à Deleuze”

Guadalupe DEZA (jeune docteur, Université Paris 8-Université de Buenos Aires)

15h00-17h00

Université Paris 8

Bâtiment B1 salle B 309

 

Contact : enrique.fernandez@yahoo.fr

Information : ALHIM Paris 8 https://alhim.hypotheses.org/

 

 

Séminaire ALEA (Amérique Latine et Espaces Atlantiques) Séminaire d’Histoire contemporaine comparée, 2022-2023

 

Séminaire ALEA

(Amérique Latine et Espaces Atlantiques)

Séminaire d’Histoire contemporaine comparée, 2022-2023

PROGRAMME

Vendredi 30 septembre 2022

Maison de la Recherche de Sorbonne Université
(28 rue Serpente 75005 Paris), salle D116

16h00-18h00

“Una historia transnacional de la Educación: Cuba, Puerto Rico, Panamá y a zona del Canal, 1898-1939”

Rolando DE LA GUARDIA WALD (Universidad de Panamá)

 

Vendredi 9 décembre 2022

Colegio de España. Cité Universitaire Internationale de Paris

16h00-18h00

 “Una guerra, dos movilizaciones: franceses y alemanes en Chile durante la Primera Guerra mundial”

Juan Luis CARRELLAN (Universidad de Córdoba, España)

 

Vendredi 20 janvier 2023

Université Paris Nanterre, Bâtiment Max Weber, Salle séminaire 1

15h-17h

“Movilidad, género y diversidades sexuales comparadas entre Ecuador, Caribe, Centroamérica y México”

María Amelia VITERI (Universidad de Maryland)  et O. Hugo BENAVIDES (Fordham University)

 

Vendredi 14 avril 2023

Institut des Amériques, Campus Condorcet

16h-18h

« Diplomatie culturelle et construction d’une identité latino-américaine pendant l’entre-deux-guerres, une approche comparée (Argentine, Brésil, Chili) »

Juliette Dumont (IHEAL-CREDA)

 

Équipes partenaires

CRIIA – GRECUN (UR Études romanes, Université Paris Nanterre)

LER (EA 4385, Université Paris 8 Vincennes Saint-Denis), groupe ALHIM (Amérique latine, histoire et mémoire)

CRIMIC (EA 2561, Sorbonne Université), axe IBERHIS (Histoire et cultures des mondes ibériques)

Organisateurs

Diana BURGOS-VIGNA, professeure à l’Université Paris Nanterre,

diana.burgosvigna@parisnanterre.fr

Enrique FERNANDEZ DOMINGO, professeur à l’Université Paris 8,

enrique.fernandez-domingo@univ-paris8.fr

David MARCILHACY, professeur à Sorbonne Université,

david.marcilhacy@sorbonne-universite.fr

Françoise MARTINEZ, professeure à Sorbonne Université,

francoise.martinez@sorbonne-universite.fr-

Miguel RODRIGUEZ, professeur à Sorbonne Université,

migrodriguez@orange.fr

 

 

 

 

 

Del 18 al 22 de junio del 2018, Escuela de verano “Dialogos de historiografia y enseñanza de la historia latinoamericana y caribeña”, La Habana (Cuba)

 

File:Mapa del Caribe y América Central (Siglo XVI).jpg

Affiche escuela de Verano Cuba

Escuela de verano

Dialogos de historiografia y enseñanza de la historia latinoamericana y caribeña

Fecha: Del 18 al 22 de junio del 2018
Horario: 9h30-17h00
Lugar: Centro de Estudios Educacionales, Calle 108 No.29F08 e/ 29E y 29F CP 11400 Marianao, Ciudad de La Habana
Organizadores: Université Paris8/Université Paris Nanterre/Facultad de Ciencias sociales-Humanisticas (FCSH)/Centro de Estudios Educacionales (CEE)/Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” (UCPEJV)/Institut des Amériques/Laboratoire d’Etudes Romanes (LER)/Amérique Latine Histoire et Mémoire (ALHIM)
Coordinadores: Enrique FERNANDEZ DOMINGO (Vicedirector del LER y Director del grupo de investigación ALHIM de la Université Paris 8) y Felipe de J. PÉREZ CRUZ (Centro de Estudios Educacionales de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”)

Programa escuela de verano Cuba

Lunes 18 de junio

9 :30 am Bienvenida a los participantes: Dr. C. Jorge Luis DEL PINO CALDERON, Director del Centro de Estudios Educacionales (CEE)

9 :45 am Discurso de apertura: Dr. Enrique FERNANDEZ DOMINGO, Director del Grupo de investigación Amérique Latine Mémoire et Histoire (ALHIM) et vicedirector del Laboratoire de Langues Romanes (LER), Coordinador de la Escuela de Verano

10 :30 am Conferencia de apertura : Martí universal, Dra. C. María del Carmen FERNANDEZ MORALES, Directora de Postgrado de la UCPEJV

11 :30 am Pausa

12 :00 am Dr. Vicente ROMERO (U. Paris 8): La enseñanza de la «Civilización de América latina » en la Universidad de Paris 8

11 :50 am MSc. Enrique LAMA MENDEZ (UCPEJV): La enseñanza de la Historia europea en la UCPEJV

12 :35 pm Pausa

12 :45 am Debate de los temas expuestos: Dr. Vicente ROMERO, Dr.C. Enrique LAMA MENDEZ. Conduce : Dra.C.  Maricela GOMEZ MESA, Jefa del Departamento  de Marxismo e Historia de la FCSH

2 :45 pm Fin de las Actividades de la Escuela

4 :00 pm Actividades de familiarización con invitados  de Paris 8 Dr.C.Ramón CUETARA LOPEZ. Conversatorio-recorrido sobre la historia de Ciudad Escolar Libertad y la UCPEJV

5 :00 pm Actividad Cultural de Bienvenida: Casa Estudiantil

6 :30 pm Fin de las actividades

Martes 19 de junio

9 :30 am Dra. Michèle ARRUE (U. Paris 8): Puesta en escena de la dictadura y post dictadura en el cine chileno

10 :30 am Dr. C. José Luis MÉNDEZ-MÉNDEZ, (Asociación de Escritores de la UNEAC): El Plan Cóndor

11 :30 pm Pausa

11 :45 am Dra. Nathalie JAMMET (U.  Paris-Nanterre): Las fuentes del refugio en Francia: el caso de los exiliados chilenos en los archivos de la Oficina para refugiados y apátridas

12 :10 am Pausa

12: 30 am Debate de los temas expuestos: Michèle ARRUE (U. Paris 8); Dra. Nathalie JAMMET (U.  Paris-Nanterre), Dr.C. José Luis MÉNDEZ-MENDEZ. Conduce: Dr.C. Elio Fidel LOPEZ VELAZ (ISRI).

1 :00 pm Fin de las Actividades de la Escuela

3 :00 pm Actividades de familiarización con invitados  de Paris 8. Dra. Marta UGALDE, Directora de Extensión Universitaria de la UCPEJV: Exposición sobre la actividad cultural y extensionista de la UCPEJV

5 :00 pm Fin de las actividades

Miercoles 20 de junio

9 :30 am Dr. Enrique FERNANDEZ DOMINGO (Université Paris 8): Aportes epistemológicos a la historia urbana latinoamericana: el ejemplo del Santiago de Chile (1870-1910)

10 :30 am Dr. C. Félix Julio ALFONSO LÓPEZ, Vicedecano del Colegio Universitario San Cristóbal de la Habana. Universidad de la Habana: La historia urbana cubana: El ejemplo del centro Histórico de La Habana

11 :30 am Pausa

11 :50 am: Debate de los temas expuestos. Dr. Enrique FERNANDEZ DOMINGO y Dr.C. Dr.C. Félix Julio ALFONSO LÓPEZ. Conduce: MSc. Lohnia ARUCA, Profesora de la Universidad de la Habana

12 :50 pm Fin de las actividades

Jueves 21 de junio

9 :30 am   Mesa: Las relaciones cubano-francesas. Sus perspectivas. Dr.C. Leyde Ernesto RODRIGUEZ HERNANDEZ, vicerector y Dr.C. Elio Fidel LOPEZ VELAZ, del ISRI. Conduce : Dr. C. Mario del TORO (UCPEJV)

11 :00 am Pausa

11 :20 am Presentación de doctorante de Paris 8.

MSc. Júpiter OSSABA (U. Paris 8): La Cumbia villera como herramienta de lucha

Moderadores : Enrique Dr. FERNANDEZ DOMINGO MSc. Felipe HERNANDEZ MARTINEZ, Director de Música. Prof. de la Dirección de Extensión Universitaria

Debate del tema expuesto

12 :30 pm Pausa

12 :40 pm Presentación de   doctorante de Paris 8

 MSc. Christian GALDON (U. Paris 8): Acerca del barroco de Lezama: una contra-historia de la modernidad

Moderadores : Dra. Nathalie JAMMET (U. Paris-Nanterre) y Dra.C. Águeda Mayra PEREZ GARCIA, Vice Decana de la FCSH-UCPEJV

1 :40 pm Fin de las Actividades de la Escuela

3 :00 pm Actividades de familiarización con invitados  de Paris 8. Intercambio de experiencias sobre formación doctoral. Participan:  C. María del Carmen FERNANDEZ MORALES, Directora de Postgrado de la UCPEJV. Dr. Enrique FERNANDEZ DOMINGO, Vicedirector del Laboratoire d’Etudes Romanes Paris 8, Profesores y doctorantes de Paris 8 y profesores de la UCPEJV

5 :00 pm Fin de las actividades

Viernes 22 de junio

9 :30 am Dr. Vicente ROMERO (U. Paris 8):  Abya Yala en proceso: la dinámica reflexiva sobre Indoamérica durante la primera mitad del siglo XX

10 :20 am Dr.C. Felipe de J. PÉREZ CRUZ (UCPEJV): Pensar Nuestra América desde Martí : Julio Antonio Mella y el nacimiento del socialismo cubano

11 :00 am Dr.Sc. Luis SUAREZ SALAZAR (ISRI): Pensar Nuestra América hoy

11 :40 am Pausa

12 :00 m: Debate de los temas expuestos. Dr. Vicente ROMERO, Dr.C. Felipe de J. PÉREZ CRUZ, Dr. Sc. Luis SUAREZ SALAZAR. Conducen : Dr. Enrique FERNANDEZ DOMINGO, (U. Paris 8) y Dr. C. Nidia LESCALLE LABRADA, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas

1 :00 pm Clausura

Dr.C. María Isabel BARDINA TORRES y Vicente ROMERO: Lectura y aprobación de la Relatoría de la Escuela de Verano, 2018

Dr. Enrique FERNANDEZ DOMINGO, y Dr.C. Felipe de J. PÉREZ CRUZ: Entrega de certificaciones

Palabras de Dr. Enrique FERNANDEZ DOMINGO

Discurso de Clausura: Dra. C. Milda Lesbia DÍAZ MASIP Rectora de la UCPEJV

2 :00 pm Fin de las Actividades de la Escuela

RELATORÍA

La Escuela sesionó en la ciudad de La Habana los días del 18 al 22 de junio en los salones de la casa estudiantil de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona (UCPEJV). Contó con un equipo de conferencistas y moderadores coordinado por los doctores Enrique FERNANDEZ DOMINGO, Vicedirector del Laboratoire d’Etudes Romanes (LER). Director del grupo de investigación ALHIM, y Felipe de J. PÉREZ CRUZ, Profesor Titular del Centro de Estudios Educacionales Varona (CEEV) de la UCPEJV. Las conferencias estuvieron a cargo del Dr. Vicente ROMERO Dra. Michèle ARRUE de la Universidad Paris 8; Dra. Nathalie JAMMET de la Universidad Paris-Nanterre; Dr.C. Félix Julio ALFONSO LÓPEZ, Decano del Colegio Universitario San Jerónimo de La Habana;los Dr.Sc. Luis SUÁREZ SALAZAR y Dr.C. y Dr.C. Elio Fidel LÓPEZ VELAZ profesores titulares del Instituto de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (ISRI);el Dr.C. José Luis MÉNDEZ-MÉNDEZ, de la Asociación de Escritores de la UNEAC, la MSc. Mariela Martínez Lima, MSc. Mribel Diez Fumero, MSc. Maikys Iglesias Padilla y MSc. Enrique LAMA MENDEZ, de la Facultad de Ciencias Sociales-Humanísticas (FCSH-UCPEJV, y de los ya citados doctores FERNANDEZ DOMINGO y PÉREZ CRUZ. Como parte del Programa docente previsto se realizaron las disertaciones de los doctorantes: MSc. Júpiter OSSABA y MSc. Christian GALDON de la Universidad de Paris 8.

La facilitación del Programa Científico fue realizada por las doctoras María Isabel Bardina Torres, Profesora Asistente del CEEV, Dr.C. Águeda Mayra PÉREZ GARCÍA, Vice Decana de la FCSH-UCPEJV y Maricela GOMEZ MESA, Jefa del Departamento de Marxismo e Historia de la FCSH-UCPEJV.Junto con los mencionados profesores actuaron como moderadores la Dr. C. Nidia LESCALLE LABRADA, Decana de laFCSH-UCPEJV, Dr.C. Mario del TORO Laboratorio de Educación a Distancia de UCPEJV, el MSc. Gerardo García Barceló de la Laboratorio de Educación a Distancia de la propia UCPEJV y la MSc. Lohania ARUCA ALONSO de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba.

Participaron como cursantes 65 profesores y 10 estudiantes de la UCPEJV, la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, Universidad Integrada de Ciego de Ávila, Escuela Superior del Partido Comunista de Cuba Antonio “Ñico López”, las Escuelas Provinciales del Partido Comunista de Cuba de las provincias La Habana “Capitán Orlando “Olo” Pantoja y Camagüey “Cándido González”, el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI) de la Universidad de La Habana, la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física “Comandante Manuel Fajardo”, la Dirección Provincial de Educación en La Habana y la Unión Nacional de Historiadores de Cuba. También asistió una cursante de la Central Washington University, en Ellensburg, Estados Unidos. Asistieron a las conferencias y participaron en los debates otros 36 docentes y 38 estudiantes de la UCPEJV. Entre cursantes matriculados y asistentes a las sesiones la Escuela tuvo un promedio diario de 75 participantes. Predominaron en el colectivo de cursantes los y las jóvenes docentes y estudiantes, con el 55% de la matrícula y el 64% de la asistencia diaria.

Sobre la base del programa docente previsto los principales temas debatidos fueron los siguientes:

• La Comuna de Paris y el legado universal del prócer cubano José Martí Pérez (1853-1895)

• La enseñanza de Historia: El estudio de la civilización de América Latina en la Universidad de Paris 8, y la enseñanza de la Historia europea y de América Latina en la UCPEJV y en los centros de formación de profesores de la República de Cuba. Los retos epistemológicos en la construcción histórica de los conceptos de nación, identidad y universalidad, resistencia, lucha y emancipación El marxismo como concepción teórico-metodológica.

• La Historia urbana latinoamericana: Presupuestos teóricos. El ejemplo del Santiago de Chile (1870-1910) y la actual rehabilitación integral de la Habana Vieja. Las responsabilidades compartidas entre gobiernos y ciudadana en la conservación del patrimonio.

• Refugiados en Francia, víctimas y otros actores implicados durante las dictaduras de la segunda mitad del siglo XX en Argentina y Chile. El Plan Cóndor contra Cuba. Políticas de memoria. Puesta en escena de la dictadura y post dictadura en el cine chileno. La cinematografía como vector didáctico en la enseñanza de la Historia.

• Las relaciones culturales de Cuba en Francia. Realizaciones, retos y oportunidades. La problemática de las industrias culturales, el mercado y la promoción de las obras de arte y de la cultura de la nación.

• La música y la literatura en la reflexión cultural e histórica. La Cumbia villera como herramienta de lucha. La obra de José Lezama Lima como contra-historia de la modernidad.

• La primera mitad del siglo XX latinoamericano. Abya Yala en proceso: la dinámica reflexiva sobre Indoamérica. Pensar Nuestra América desde Martí. Julio Antonio Mella y el nacimiento del socialismo cubano.

• La dinámica reflexiva sobre América Latina, el mundo indígena y los pueblos caribeños. Los movimientos sociales y políticos. Historia y contemporaneidad para pensar Nuestra América hoy.

Como eje transversal que recorrió todo el trabajo de la escuela se subrayó la trascendencia del debate y la construcción colectiva del conocimiento desde tradiciones intelectuales, concepciones y percepciones diferentes.

Fue unánime la consideración sobre la pertinencia de la convocatoria realizada para la Escuela de Verano y la felicitación a las instituciones convocantes. Así mismo se reconoce la labor desempeñada por los profesores y estudiantes de la FCSH-UCPEJV que colaboraron en las Comisiones de acreditación y relatoría, de los directivos y trabajadores de la Dirección de Extensión Universitaria y la Dirección de Economía de la UCPEJV. Se considera realizar una mención especial al trabajo de aseguramiento del equipo de administración de la UNHIC en La Habana.

Dado en Ciudad Libertad, a los 22 días del mes de junio del 2018.

FOTOS DEL EVENTO